Según la dependencia, las playas que no cumplen los estándares para uso recreativo, debido a que rebasaron los criterios de calidad establecidos como rango de protección a la población usuaria, son:
Baja California: playa Tijuana en Tijuana
Colima: playa El Real en Tecomán
Guerrero: playa Caletilla, playa Hornos, playa Carabalí y playa Papagayo en Acapulco
Jalisco: playa Mismaloya, playa del Cuale y playa Camarones en Puerto Vallarta
Michoacán: playa Nexpa en Aquila, playa Boca de Apiza en Coahuayana, playa Jardín/ Erendira , playa las Peñas, playa Chuquiapan y playa Caleta de Campos en Lázaro Cárdenas
Oaxaca: playa la Bocana en Huatulco.
Nadar o permanecer en cuerpos de agua contaminados puede traer daños a la salud de los bañistas. Según los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés) algunas enfermedades que pueden contraerse son:
Gastroenteritis (incluye diarrea y dolores abdominales)
Salmonelosis (intoxicación por alimentos)
Cólera
Otitis
Conjuntivitis
Enfermedades respiratorias
Enfermedades de la piel
Hepatitis
Disentería
Perturbaciones digestivas
Además, comer pescado o mariscos recolectados en aguas contaminadas con heces también puede provocar enfermedades humanas, destacó la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA).
Los NIH sugieren seguir las siguientes recomendaciones para evitar riesgos al nadar. Estas son:
Bañarse antes y después de estar en el agua
Mantenerse fuera del agua si se ha tenido diarrea en las últimas 2 semanas (esto ayuda a proteger a los demás de los gérmenes infecciosos)
Tratar de no tragar agua recreativa
Evitar nadar o jugar cerca de lugares donde se libera agua de lluvia en la playa
Mantenerse fuera del agua durante al menos 24 horas después de una tormenta
Lavarse las manos antes de comer o beber
En el agua de mar, al igual que en las lagunas, los ríos y, en general, en todos los cuerpos de agua, existen millones de microorganismos que habitan en ellos de manera normal. Sin embargo, algunas especies como las bacterias, los virus, los protozoarios y las lombrices llegan a ser perjudiciales a la salud, como las que contienen las aguas negras no tratadas, indica la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).