Type to search

Galerias

La oportuna visita a Volkswagen en Wolfsburg, Alemania de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Gobernador de Puebla; Alejandro Armenta Mier, Gobernador electo y que toma posesión el 14 de diciembre, así como de José Chedraui, Presidente Municipal electo de Puebla y algunos empresarios poblanos fue para recibir una grata noticia, la planta de Puebla seguirá.

El Centro Escolar Gustavo Diaz Ordaz, llevó a cabo el Festival del Libro con alumnos y padres de familia de nivel primaria. Durante el evento se tuvo bailables tales como Los Tiliches, Huehues, El Torito, las Espadas y al final cada padre de familia hizo entrega de un libro a cada hijo, para fortalcer el desarrollo de lectura. 

Hace 52 años el ejército reprimió y asesinó violentamente a un grupo de estudiantes, profesores, obreros y profesionistas, quienes se congregaron en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco el 2 de Octubre de 1968.

Fueron alrededor de seis mil 500 metros cuadrados de terreno lo que pudieron recuperar la familia Rosas, gracias a la unidad, arduo trabajo y tiempo, evitando que la tiranía y avaricia de Pablo Minor quien dice ser amigo del gobernador Miguel Barbosa, les arrebatara su herencia que han tenido por más de 50 años.

Este fin de semana, Alex Marín y sus tres lindas parejas estuvieron presentes en la capital poblana cautivando a cientos de poblanos que estuvieron presentes en el Bar Majestic ubicado en la 14 sur #4327, zona de excelente servicio, precio y atención.

Un fin de semana en "La Chona". Para que los cumpleaños se celebren mejor con familia y amigos, no hay mejor lugar que un buen antro-bar y salir en sociales.

Tras un año y siete meses de vivir encerrados por la pandemia del Covid-19 en Puebla, la sociedad empieza a disfrutar del nuevo decreto gubernamental para salir y disfrutar momentos felices con amigos y familia en sus lugares preferidos, tal y como se vivió este fin de semana en el antro-bar “La Chona” ubicado en la 14 sur 4327 Col Anzures.

La población ha manifestado que personas que laboran en las empresas falsas los contactan vía telefónica o por redes sociales ofreciéndoles créditos con mensualidad de montos pequeños para hacerlos atractivos, solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp o por Facebook a través de Messenger, poniendo en riesgo los datos personales del público.

La historia que derivó en una masacre empezó con una pelea de estudiantes en el centro de Ciudad de México. El grupo antimotines de la policía capitalina, conocido como Cuerpo de Granaderos, intervino para calmar la riña. Pero lo hizo de manera brutal. Golpeó a decenas de estudiantes y testigos de la pelea. Persiguió a los jóvenes hasta las escuelas donde buscaron refugio y también allí agredió a alumnos y profesores que impartían clase.

Los atentados del 11 de septiembre de 2001, también llamados «9/11» «11/9» «11S» y «11-S», fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas cometidos la mañana del martes 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos por la red yihadista Al Qaeda que, mediante el secuestro de aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos, causaron la muerte de 2.996 personas, incluidos los diecinueve terroristas, la desaparición de veinticuatro víctimas.

Este 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía 2020, el origen de esta conmemoración se remonta al año de 1839, cuando la Academia Francesa de Ciencias anunció al mundo el origen de la técnica conocida como daguerrotipo.

Así lucen los poblanos ante la nueva normatividad para el regreso a la vida laboral y social, tras cinco meses de encierro.
Galería fotográfica de: Uriel Santos

La lujosa residencia fue adquirida por Emilio Lozoya Austin días antes de ser nombrado director de Pemex y poco tiempo después de haber recibido supuestamente sobornos millonarios de Odebrecht.

Con un total de 70 mil espectadores concluyó el “Festival Catrina” en el Parque Ecológico de la capital poblana bajo el cobijo de la música de Cartel de Santa y Deorro.

La esperanza, es la mayor fuente de energía no renovable e inagotable. La esperanza, es nuestro estandarte, es nuestra sangre, es nuestra motivación de que la transformación es posible. La esperanza que se ha convertido en todo un movimiento me ha traído aquí, ante ustedes, a rendir los primeros resultados de un cambio verdadero, a dar cuenta de un gobierno diferente. No tomamos por sorpresa el poder, somos la consecuencia lógica de la historia, de la acumulación de fuerzas, de la convergencia de movimientos frente al neoliberalismo y los regímenes del pasado. Con la fuerza del corazón hoy les digo, en puebla, gobernamos todas y todos. 

Puebla este día fue testigos de dos grandes eventos, por un lado, la visita del primer mandatario federal de izquierda, Andrés Manuel López Obrador y por otra parte el Segundo Informe de Labores del rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz.

Y como dirían, las imágenes dicen más que mil palabras, les dejamos parte de como se vivieron estos eventos.

Página 1 de 2

Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.