La tarde de este martes quedó en libertad el general Rafael Hernández Nieto, a quien se le detuvo el pasado mes de julio por su probable participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Aun sin información concisa para dar con el paradero de María Fernanda Sánchez Castañeda, la Interpol ya emitió una ficha de búsqueda de la estudiante de posgrado mexicana reportada como desaparecida desde el pasado 22 de julio en la ciudad de Berlín, Alemania.
Un despliegue especial de fuerzas de Seguridad Pública se mantiene este lunes en el municipio de Loreto, al sur del estado de Zacatecas, colindante con Aguascalientes.
Dos niños fueron abandonados por su madre en un cine ubicado en la Plaza Las Américas de Cancún, Quintana Roo. Las autoridades locales lograron rescatar a los menores de edad y realizan las investigaciones pertinentes.
La comunidad de Nicolás Romero se encuentra consternada por el feminicidio de Michel Jatziri Becerra Sánchez, quien fue localizada sin vida el 20 de julio tras su desaparición un día antes en la colonia Vista Hermosa, en el Estado de México, en donde fue vista por última vez al salir de un gimnasio.
La canícula es un evento climático que ocurre durante el verano y cuya característica principal es una sequía, es decir, la disminución y/o ausencia de lluvia.
El taller en el que se falsificaban billetes falsos de 50, 100, 200 y 500 pesos fue asegurado este martes 11 de julio en el Fraccionamiento Valle de Anáhuac, en Ecatepec, por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Quien fuera junto con Andrés Manuel López Obrador, peso pesado en la izquierda contemporánea, Porfirio Muñoz Ledo, murió a los 89 años de edad este domingo.
Abriendo el proceso, este martes, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez se registraron para contender por la candidatura presidencial de la alianza PRI, PAN, PRD para las elecciones 2024, a través de la plataforma del Frente Amplio por México. Las inscripciones estarán abiertas hasta el domingo.
En redes sociales se ha dado a conocer el caso de un perrito ciego que fue atropellado por un camión en Torreón, Coahuila. Una cámara de vigilancia captó el momento.
La intensa ola de calor de los últimos días ha provocado la muerte de 112 personas en México, informó la Secretaría de Salud mediante su informe epidemiológico semanal.
Suman 112 muertes por ola de calor en México
De acuerdo con el reporte de Temperaturas Naturales Extremas de la Secretaría de Salud, hasta el 24 de junio se han registrado 112 muertes derivadas de la ola de calor en el país.
Los casos de fallecidos se concentran en ocho estados, siendo Nuevo León la entidad con mayor registro de muertes, 64 en total, lo que representa el 57.1% del total; le siguen Tamaulipas (19 muertos) y Veracruz (15 víctimas mortales).
Casos de muertes en cada estado
Nuevo León – 64 fallecidos
Tamaulipas – 19 fallecidos
Veracruz – 15 fallecidos
Tabasco – 5 fallecidos
Oaxaca – 4 fallecidos
Sonora – 2 fallecidos
Quintana Roo – 2 fallecidos
Campeche – 1 fallecido
En 2023 se registran más muertes por calor que en años anteriores
La Secretaría de Salud también señala que en 2023 se han registrado más muertes derivadas del intenso calor, en comparación con años anteriores. Durante 2022 hubo 42 fallecidos, 33 muertos en 2021 y en 2020 se contabilizaron 37 víctimas.
En la mayoría de los casos de 2023, 104 para ser más precisos, la causa de muerte es golpe de calor. En los 8 casos restantes, las víctimas perdieron la vida por deshidratación.
El grupo más afectado es el de las personas mayores de 65 años. Hasta el momento se han registrado 84 muertes de personas pertenecientes a este sector.
Recomendaciones para evitar un golpe de calor
Mantenerse hidratado durante el día; consumir al menos 2 litros de agua
Evitar exponerse al sol durante periodos prolongados
Usar ropa ligera y de colores claros
Utilizar gorra o sombrero al salir a la calle; también se recomienda llevar lentes de sol, sombrillas y protector solar
Procurar permanecer en lugares frescos, y a la sombra
Ventilar el automóvil antes de utilizarlo
Lavarse las manos con frecuencia
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció las fechas importantes del calendario escolar para el ciclo 2023-2024. Este calendario es aplicable a la educación básica, preescolar, primaria y secundaria, incorporadas al Sistema Educativo Nacional, así como a las escuelas de formación docente.
El Día del Padre terminó en tragedia para al menos dos familias en Querétaro, pues lo que comenzó como un festejo terminó en riña que ha dejado al menos a dos personas hospitalizadas.
Las altas temperaturas continúan manteniéndose en todo el territorio nacional. De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la ola de calor continuará por los próximos 15 días, por lo que escuelas de diferentes estados ya están tomando medidas para salvaguardar la salud de los alumnos.
Los papás son las personas que, en su momento, fueron nuestros primeros héroes. Aquí te vamos a compartir frases para dedicar este Día del Padre.
El Gobierno de la Ciudad de México y otros estados del país se han adherido al Sistema de IMSS-Bienestar, con el que se ofrecen servicios de salud a quienes no cuenten con seguro social; a continuación, te decimos en qué consiste este programa y qué servicios se ofrecen.
Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.