La ex directora de Comunicación Social, Verónica Vélez Macuil, fue despedida del Gobierno de Puebla, tras su mal desempeño y nepotismo en sus diversos cargos.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, nombró a Verónica Vélez Macuil, como directora del Sistema Estatal de Telecomunicaciones de Puebla (SET).
Tras la investigación de Rafael Reynoso por corrupción en la entrega de espectaculares en Puebla, se ha dado a conocer supuestas complicidades por parte de la coordinadora de comunicación social Verónica Vélez Macuil y de Violeta Lagunes.
A pesar de que el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes indicó que no habrá privilegios en ningún funcionario y que la coordinadora de comunicación Verónica Vélez Macuil no le ha pedido un favor, la realidad es que trabajó a sus espaldas mandando a la policía estatal para amedrentar a familiares del joven que fue brutalmente golpeado por su hijo.
Cesar Vélez N, hijo de la coordinadora de Comunicación Social del Estado de Puebla, Verónica Vélez Macuil, tiene una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por lesionar gravemente a un joven.
La coordinadora de comunicación del Estado de Puebla, Verónica Vélez Macuil, deja mucho que ver de su mal trabajo, al cambiarle el nombre al gobernador Sergio Salomón Céspedes por “Salmón”, en un comunicado oficial.
La coordinadora de Comunicación Social, Verónica Vélez Macuil, se convirtió tras la muerte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, en el rostro de la mentira y el nepotismo, pues aun sabiendo del fallecimiento del mandatario, ocultó la información y engañó a los poblanos.
Habrá sanción contra Pedro Gómez Castillo, director de Puebla Comunicaciones en caso de que se compruebe el complot en contra de la titular de la Dirección de Comunicación Social, Verónica Vélez Macuil, informó el Secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto.
Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.