Dice Joaquín Sabina en la letra de una de sus canciones que el diccionario detenga las balas pero en la situación por la que atraviesa el estado de Puebla ya francamente no sabemos si el diccionario las palabras la educación la instrucción académica sirvan efectivamente para editar el que se armen balaceras, en dónde quedan en medio de dos fuegos personas inocentes gente que muere sin deberla ni temerla sería mejor aplicar la letra de una de las canciones del Buki ¿A dónde vamos a parar?

Ya el uso de las armas de fuego se ha vuelto algo tan cotidiano que lo mismo nos enteramos de una balacera en la mixteca poblana que en la Sierra Norte en este último lugar Parece ser que todo fue armado para darle la bienvenida a la guardia nacional para medir sus niveles de preparación ¿Qué es lo que está pasando de qué lado masca la iguana? o es para medir el agua a los camotes. Lo cierto es que se está perdiendo el estado de derecho que los ciudadanos ya no podemos salir tranquilos a la calle porque no sabemos si vamos a regresar con vida a nuestras casas.

Sin duda que el gobierno en sus tres niveles tanto el federal el Estatal como los municipales deben aplicar estrategias auténticamente efectivas porque ya hemos visto que los abrazos no Han detenido a los balazos hemos pasado de Guatemala a “guatepeor”, hemos pasado de las balas de goma que mandó disparar Moreno Valle y que mataron a un niño a las balas de plomo que están matando gente por doquier.

Qué es lo que hace falta? una campaña de despistolizacion una revisión nuevamente en retenes o que los arcos de seguridad en las carreteras realmente detecten Estas armas o necesita la autoridad entrar casa por casa y revisar Aunque

¿Los Defensores de los Derechos Humanos se enojan?

Y es que estamos cayendo en contradicciones porque por un lado se autorizó el tener armas de fuego en casa para defenderse de los asaltos de los robos a casa habitación y por otro lado se castiga A quién disparó contra los ladrones o en las calles se arman las balaceras y por aquí entran a la cárcel los culpables cuando ya están saliendo por falta de pruebas o por falta de denuncias o por falta de valor o por falta de ética y sobrada corrupción Lo cierto es que el fenómeno de la puerta giratoria sigue presentándose ¿Y entonces cuando vamos a evitar este fuego sin ton ni son que ha cobrado la vida de muchas personas en diferentes puntos de la entidad?

Ayuntamientos deben invertir más en seguridad pública

Después de la balacera en plena graduación escolar en el municipio de Guadalupe Santa Ana, los Diputados de la XL Legislatura del Congreso del Estado, piden a los 217 ayuntamientos, que ahorren y después “rompan el cochinito”, es decir inviertan más recursos en la adquisición de equipos como, cámaras de video, botones de alarma vecinal, centros de monitoreo y respuesta inmediata. Esa es la medida brillante que encontraron los legisladores Y es que los ediles tendrán que rascarse con sus propias uñas y hacer lo que puedan en algunos casos como en el municipio de Tepeaca han preferido sacrificar la obra pública para reforzar la seguridad ya que esté esta región del triángulo rojo pues está cada vez peor.

La LX Legislatura del Congreso del Estado que integran la Comisión de Seguridad aprobaron el exhorto, por el cual se sugiere a los ayuntamientos y a los Concejos Municipales en funciones a realizar las adecuaciones y ahorros presupuestales, para que, cuyas reservas a futuro les permitan hacer una mayor inversión en el rubro de seguridad.

El presidente de este órgano colegiado, diputado Carlos Alberto Morales Álvarez señaló que, en el contenido del documento se recomienda por parte de la diputada Nancy Jiménez Morales impulsora de la propuesta que los presidentes y titulares de los Concejos Municipales, enfoquen el recurso en la adquisición de equipos y elementos tecnológicos que faciliten su operación según sea el caso de sus necesidades.
Finalmente mi comentario va en el sentido de que desgraciadamente las cosas podrían estar peor porque ya en algún Municipio del Estado de México, el alcalde mandó quitarles las armas a los policías municipales Y a cambio les dio para combatir al crimen resorteras carperas de esas que usábamos de chamacos para darle con alguna piedra a las latas o algún otro objeto es de risa pero esto ya pasó en algún otro lugar Ojalá que en la entidad poblana no se les ocurre esta brillante idea, porque entonces menos resultados habrá.

La cosa está tan cabrona que si no ha tomado posesión de su cargo el nuevo secretario de seguridad pues mejor que ya no se espere al 1 de agosto y que de una vez tome cartas en el asunto que tome las riendas de este Potro desbocado en el que varios están azotando.

Publicado en Especiales

Vecinos de distintos sectores de la sociedad se manifiestan esta mañana exigiendo más seguridad y servicios al gobierno del estado, desde primera hora amagaron con cerrar la carreta federal que cruza la demarcación.

Al filo de las 10 de la mañana, congregados más de trescientas personas, entre integrantes de la organización de piperos, gente del mercado municipal 5 de mayo entre otras organizaciones civiles acusaron al gobierno de ser responsable del descontrol de la inseguridad, de la falta de agua y de la carencia de servicios.

A las 10:30 am tomaron de manera parcial la carretera federal a la altura de la comunidad de las Animas en dirección a Puebla y en el CESSA con dirección al municipio de Tepeaca.

Cabe señalar que, de no encontrar soluciones a sus demandas, la movilización se dirigirá a la autopista misma que será bloqueada hasta que las autoridades tomen en cuenta las demandas.

Publicado en Política
Miércoles, 26 Junio 2019 14:43

En Puebla abandonan a un niño por semana

El presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Arturo Hernández Davy, informó que en Puebla se registra un niño abandonado por semana.

Este lamentable hecho, comentó tiene un protocolo legal, pues de acuerdo con el artículo 24 del reglamento del sistema estatal, habla de que es una de las facultades del DIF reintegrar a los menores y a las familias, entonces encontramos a las familias, hacemos trabajo y labor social con las familias.

Por lo que el SEDIF está a cargo del resguardo y reintegración de los menores con terapias psicológicas y médicas, antes de tener la custodia provisional, trabajar con las familias.

Por último, agregó que desde el inicio de la administración en diciembre sólo se ha logrado que 52 niños abandonados regresen con sus familias tras la intervención de la dependencia.

Publicado en Metropoli

Huejotzingo, Pue.- Tras dejar en claro que es un hombre agradecido, Miguel Barbosa Huerta, gobernador electo del Estado de Puebla, expresó su compromiso de no fallar como titular del ejecutivo y agregó que cumplirá con todo lo ofrecido durante su campaña.

 

“Para cumplir necesitamos hacer un gobierno de principios, un gobierno austero, pero sobre todo transparente, que combata la corrupción”, expuso el gobernador electo.

 

En Huejotzingo, segundo municipio visitado dentro de esta gira de agradecimiento y por la democracia, Miguel Barbosa resaltó que el cumplimiento de sus compromisos se notará una vez que las condiciones de vida de los poblanos empiecen a cambiar.

 

Al respecto, afirmó que habrá mejores condiciones en materia de seguridad pública alrededor de la vida cotidiana de los poblanos, “paz y seguridad en torno de su vida; que no vivan con sobresaltos y que sepan que hay una autoridad que efectivamente ésta disolviendo a las bandas criminales”.

 

En este encuentro, el gobernador electo aseguró que la zona de Huejotzingo tendrá mejores apoyos para el campo y el comercio, así como en materia de emprendimiento y sobre todo en sus corredores industriales.

 

Miguel Barbosa añadió que se vigilará al sistema de justicia para que se atienda de forma eficiente a los poblanos, esclareciendo los delitos y castigando a los delincuentes, “los poblanos tienen que vivir mejor, acá tiene que haber justicia y para ello vamos a transformar la vida pública del estado”.

 

En su mensaje, Barbosa Huerta reiteró que como gobernador del estado modificará las formas de hacer política dado que la gente se encuentra a disgusto de cómo se ha ejercido el poder público.

 

“Vamos a hacer cosas distintas, muy ciudadanas y cercanas a la gente”, dijo el gobernador electo al resaltar que las autoridades no pueden ni deben ser secuestradas por ningún grupo de intereses particulares.

 

Finalmente, en este municipio reiteró que junto con los presidentes municipales se conformará un solo frente para atender los reclamos de los pobladores de manera inmediata y precisa.

 

Publicado en Metropoli

Las modificaciones serán a Ley para el Acceso a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla y a la Ley para la Igualdad entre Mujeres del Estado de Puebla

Diputados avalaron cambios a Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla en materia de derechos humanos

Escucharon el informe de actividades para la Igualdad y No discriminación.
 
En Comisión de Igualdad de Género de la LX Legislatura del Congreso del Estado, las y los diputados aprobaron dos dictámenes de minuta de decreto para realizar reformas -por separado- a la Ley para el Acceso a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla y a la Ley para la Igualdad entre Mujeres del Estado de Puebla, ambas en materia de presupuesto con perspectiva de género.
 
Las reformas a la Ley para el Acceso a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla tienen que ver con la asignación de presupuesto con perspectiva de género y que en su diseño se incluya la evaluación de los intereses, necesidades y prioridades de mujeres y hombres.
 
El objetivo primordial es la igualdad e integración transversal de la política de género en planes, programas y acciones gubernamentales entre las que se establece que los ayuntamientos deben realizar las previsiones presupuestarias con perspectiva de género para la ejecución de programas de igualdad, por mencionar uno los puntos considerados.
 
Mientras que las reformas a la Ley para la Igualdad entre Mujeres del Estado de Puebla tienen como objetico procurar la igualdad e integración transversal de la política de género en planes, programas y acciones gubernamentales.
 
La diputada Rocío García Olmedo, quien encabeza la comisión Igualdad de Género especificó que ambas modificaciones, en dictámenes por separado, tienen que ver con el presupuesto con perspectiva de género y referentes la ejecución de programas y planes estratégicos para la igualdad entre hombres y mujeres.
 
Por su parte, la diputada Mónica Lara Chávez, consideró que hay muchas inequidades que sufren las mujeres en diferentes ámbitos y lamentó que no existan presupuestos públicos establecidos con perspectiva de género, como en el caso de la doble jornada laboral del género femenino o la participación en el campo donde no pueden acceder a apoyos de parcelas porque los dueños, legalmente, siempre son los hombres, entre otros ejemplos.
 
Asimismo, sostuvo que la iniciativa lleva un trasfondo importante y tiene que ver con que haya sensibilidad en materia de presupuesto, procurando que las mujeres sean visibilizadas en este sentido.
 
En otro punto de la orden del día, las y los diputados aprobaron por unanimidad, modificaciones a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla que tienen que ver con derechos humanos en términos generales.
 
Adicionalmente, dejaron para su estudio la iniciativa de decreto propuesta por la diputada, Mónica Rodríguez Della Vecchia, para modificar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado a fin de que éstos gocen de un día de permiso para acudir a los servicios médicos para realizarse estudios para la prevención de cáncer.
 
Las diputadas María del Carmen Saavedra Fernández, Mónica Lara Chávez, Guadalupe Muciño Muñoz, Vianey García Romero y Rocío García Olmedo, así como el diputado Uruviel González Vieyra, enriquecieron la propuesta y se pronunciaron a favor de la iniciativa que seguirá en análisis.
 
Finalmente, la diputada Rocío García Olmedo presentó a las y los legisladores un informe de actividades para la Igualdad y No discriminación.

Publicado en Metropoli

Querétaro.- “México atraviesa un cambio profundo con la Cuarta Transformación y Puebla se suma a este panorama de justicia y seguridad con nuestro Gobernador electo, Luis Miguel Barbosa Huerta”, expresó el senador por Morena, Alejandro Armenta.

Una vez que Luis Miguel Barbosa recibió su constancia de mayoría, Armenta Mier refrendó su respeto y compromiso al Gobernador electo para trabajar de manera conjunta desde el senado.

Estamos seguros -reiteró el senador por Morena- que se rescatará a Puebla del rezago social.

El senador por Morena, desde Querétaro donde se encontraba, auguró que el gobernador electo pondrá a Puebla en los primeros lugares de desarrollo.

Publicado en Metropoli

Impulsar un gobierno de principios, austero y honrado

Publicado en Metropoli

Columna “México de Mis Amores”.

Publicado en Especiales
  • Establecer canales de comunicación entre las administraciones públicas y los ciudadanos mejora el modelo de Gobierno Abierto.
Publicado en Metropoli

Qué tal amigos de México de mis Amores, en esta ocasión tengo el agrado de informarles que la revista nacionalmente conocida… paradójicamente llamada México Desconocido, ha lanzado una votación con 10 categorías para saber qué es lo que más prefieren los turistas.

Publicado en Metropoli
Página 37 de 40

Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.