Muchos poblanos se han preguntado ¿por qué el monumento de Benito Juárez de La Paz tiene un bastón, si nunca se menciona en los libros de historia? aquí te contaremos la verdadera historia.

Publicado en Especiales

¿Y tú ya sabes cuándo es el Día del Padre? En México se celebra el tercer domingo del mes de junio, por lo que este año se celebrará el 19 de junio, pero ¿Cuál es el verdadero origen de esta celebración?

Publicado en Especiales

De acuerdo con el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG), del Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría, SJ” de la IBERO Puebla contabilizó hasta este momento 24 feminicidios en la entidad, mientras que la Fuiscalía General del Estado (FGE) solo ha reconocido siete y capturado a tres de ellos.

Publicado en Especiales

De acuerdo a una versión norteamericana por el New York Times, el  10 de mayo “Día de las Madres”, fue utilizada como una medida para detener  uno de los primeros movimientos feministas que se dieron en América Latina, el cual tuvo lugar en Mérida Yucatán y que llevó a mujeres de todo el país a exigir sus derechos; aunque en realidad hay otra versión.

Publicado en Especiales

Las y los poblanos aprovechan la autoproclamada fiesta nacional mexicana para descansar y pasarla en fmilia,por ello; es justo que aprendamos la verdadera historia detrás del Cinco de Mayo.

Publicado en Especiales

El próximo 5 de junio hay elecciones para gobernador en 6 estados que son: Aguascalientes gubernatura; Durango Gubernatura y 39 Presidencias Municipales; Hidalgo gubernatura; Oaxaca Gubernatura; Quintana Roo Gubernatura y 15 Diputaciones de Mayoría Relativa y 10 Diputaciones de Representación Proporcional y Tamaulipas Gubernatura.

Publicado en Opinion

Durante mucho tiempo, el Día del Trabajo era una fecha conmemorativa para que miles de obreros y trabajadores se reunieran en manifiestación, ahora sólo es un recuerdo. Pero ¿Sabes cuál es su origen y su significado?

Publicado en Especiales
Domingo, 24 Abril 2022 14:10

La leyenda de "La dama enlutada"

La dama enlutada es una leyenda urbana de principios del siglo XIX muy conocida de la ciudad de Guadalajara, capital de Jalisco

Publicado en Especiales

En el término del siglo XVIII, la semana Santa o Semana Mayor fue prohibida ya que era considerada una fiesta hereje, aunque en realidad es la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. 

Publicado en Especiales

Si bien estas fechas tienen un significado cristiano principalmente, también son aprovechados por muchas familias que deciden disfrutar de los suyos o para salir a vacacionar.

Publicado en Especiales
Página 9 de 21

Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.