Jueves, 29 Julio 2021 18:20

Obesidad aumenta riesgo de contagio por Covid19; Puebla registró 8 mil 515 casos de obesidad este 2021

Escrito por Henry Sánchez Ortiz

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante el primer semestre de 2020 las enfermedades cardiovasculares fueron la principal causa de muerte y en segundo lugar la COVID-19.

En este sentido, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en obesidad de adultos y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la obesidad representa una amenaza adicional de sufrir COVID prolongado, un problema de salud de larga duración, se refiere a las personas que se han contagiado y continúan con síntomas aún después de 12 semanas.
En Puebla, durante 2020 se registraron más de 7 mil casos de obesidad, sin embargo, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, esta cifra subió a 8 mil 515 poblanos con obesidad en 2021.
En este contexto, la ciencia ha desarrollado diferentes métodos para tratar la obesidad como el bypass gástrico, la banda gástrica y una alternativa de tratamiento sin necesidad de cirugía es el balón gástrico ajustable a 12 meses, un dispositivo que se coloca en el estómago mediante una endoscopía y se rellena con suero fisiológico, gracias al volumen que ocupa es detectado por las paredes del estómago y reduce la sensación de apetito, su característica de reajuste de tamaño sin necesidad de retirarlo permite incrementar la pérdida de peso en los pacientes.

Visto 540 veces

Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.