Luego de una reunión urgente, en Ginebra, Suiza, la Organización Mundial de la Salud (OMS) descartó, por ahora, establecer emergencia de salud pública mundial por el coronavirus chino, peligroso virus que se originó en la ciudad de Wuhan y que ha dejado, hasta ahora, al menos 17 víctimas mortales.
Varios países de Asia reforzaron este martes los controles ante la propagación del nuevo virus de la familia del SRAS que ya ha causado seis muertos en China y hace temer una crisis sanitaria mundial.
Irán descartó que pretenda entregar por el momento las cajas negras del vuelo 752 de Ukraine International Airlines (UIA), derribado por error el 8 de enero y causando la muerte de sus 176 pasajeros.
El siguiente diálogo es un fragmento de entrevista que Evo Morales, expresidente de Bolivia, otorgó en Bueno Aires, Argentina, a la versión online del periódico alemán Die Zeit:
El presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, liderará la acusación contra el presidente Donald Trump en el juicio de destitución que tendrá lugar en el Senado de Estados Unidos, informó este miércoles la líder demócrata Nancy Pelosi.
El volcán Taal cerca de la capital filipina expulsó este martes lava y temblaba sin parar, lo que probablemente apuntaba a una erupción más grande y peligrosa, mientras decenas de miles de personas huían de pueblos cubiertos por una densa capa de ceniza.
La tensión entre Estados Unidos e Irán continúa; el mandatario estadounidense Donald Trump usó su cuenta en Twitter para lanzarle nuevamente una advertencia a los dirigentes de Irán, para que no atenten en contra de las personas que están en descontento por el derribo de un avión civil en la República Islámica.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que tiene "sospechas" sobre el accidente de un avión ucraniano en las afueras de Teherán, que según medios estadounidenses Irán derribó por error.
Al informar saldo blanco en los ataques iraníes a dos bases militares usadas por Estados Unidos en Irak, el presidente Donald Trump se congratuló de las señales enviadas por Irán en sentido de que no escalará más la tensión con Estados Unidos.
El Comité de Finanzas del Senado estadounidense aprobó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con 25 votos a favor y tres en contra, por lo que ahora pasará al pleno para su posible ratificación.
Argentina, Brasil, Chile y Uruguay podrían ser los países sudamericanos con mayores afectaciones a causa de la nube de humo proveniente de los incendios forestales que se presentan en Australia.
El parlamento iraquí votó hoy, de forma unánime, a favor de la expulsión de tropas extranjeras de su territorio, en una sesión extraordinaria en la que se discutió la permanencia de las fuerzas estadounidenses y sus aliados.
El líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyyed Ali Jameneí, afirmó que Irán se vengará de los criminales del comandante de la Fuerza Quds, mayor general Qassem Soleimani, asesinado en un ataque con misiles dirigido por Estados Unidos en el Aeropuerto Internacional de Bagdad.
Australianos furiosos enfrentaron este jueves al primer ministro Scott Morrison, a quien acusaron e insultaron mientras visitaba una zona devastada por los incendios.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el jueves el nuevo pacto comercial norteamericano T-MEC, lo que significa un paso crucial hacia la ratificación del acuerdo que sustituirá al TLCAN, vigente desde 1994, considerado "nefasto" por el presidente Donald Trump.
El Papa Francisco abolió este martes el “secreto pontificio” empleado en los casos de abusos sexuales por parte del clero, tras crecientes críticas sobre que esa categoría de confidencialidad se empleó para proteger a pedófilos, silenciar a las víctimas e impedir que las instituciones de justicia investigaran los crímenes.
Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.