Internacionales

En los últimos días, el Gobierno de Nicaragua ha detenido a religiosos, por ejemplo, la Iglesia católica de dicho país denunció que, por causas que desconocen, la policía detuvo el domingo a un sacerdote, un paso más en la escalada de tensión entre la institución religiosa y las autoridades de Daniel Ortega.

La primera dama de Estados Unidos (EU), Jill Biden, dio positivo a COVID-19, dijo su directora de comunicaciones, Elizabeth Alexander, el martes 16 de agosto.

Documentos de la corte mostrados el viernes revelaron que en el allanamiento del FBI a la residencia de Florida del expresidente Donald Trump, los agentes encontraron varios archivos altamente clasificados.

Un hombre murió en un aparente suicidio en la madrugada de este domingo 14 de agosto, después de estrellar su automóvil contra una barricada cerca del Capitolio de los Estados Unidos y hacer disparos al aire, dijo la policía.

Rusia y Ucrania se acusaron este jueves mutuamente de haber procedido a nuevos bombardeos en el área de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, antes de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En Estados Unidos una avioneta tipo Cessna se desplomó en la Autopista 91 en Corona en el estado de California, el video fue captado por una cámara instalada en un automóvil; en la imagen se apreció el momento cuando la aeronave impactó con el asfalto de la carretera y comenzó a incendiarse.

La ballena beluga, extraída del río Sena, en el norte de Francia, tras permanecer varada durante más de una semana, murió cuando era transportada hacia un lugar donde debía ser tratada, anunciaron este miércoles autoridades locales.

El ministro taiwanés de Relaciones Exteriores, Joseph Wu, aseguró que China utiliza las maniobras de aire y mar para preparar una invasión de la isla.

La justicia británica autorizó a mediados de julio al hospital a poner fin a sus soportes vitales, que incluían la ventilación mecánica en combinación con medicamentos.

China anunció este viernes que suspendía su cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos clave, incluyendo el clima y la defensa, en represalia a la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EU), Nancy Pelosi.

China disparó el jueves misiles balísticos y desplegó aviones y navíos de guerra alrededor de Taiwán, en el primer día de sus maniobras militares más importantes en décadas contra la isla para protestar por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, partió de Taiwán este miércoles por la tarde, concluyendo una controvertida visita a la que China respondió con amenazas y anuncios de ejercicios militares.

El ejército chino prometió lanzar “acciones militares selectivas” en respuesta a la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en abierto desafío a China.

Una camioneta donde viajaban trabajadores agrícolas cayó a un barranco en Perú, dejando un saldo de 16 personas muertas, entre ellas varios niños, informaron autoridades de ese país.

Las recientes lluvias torrenciales en Estados Unidos siguen afectando, y es que en Kentucky la cifra de muertos (hasta la mañana de este domingo) se quedó en 26; además, los grupos socorristas siguen laborando en las zonas más afectadas para apoyar a la población.

Este jueves, Joe Biden y Xi Jinping acordaron preparar una reunión presencial durante una conversación telefónica de más de dos horas, pese a las tensiones sobre Taiwán que llevaron al presidente chino a advertir a su homólogo estadounidense a que “no juegue con fuego”.

Página 29 de 83

Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.