El Taj Mahal, símbolo de India y considerada una de las joyas arquitectónicas a nivel mundial podría estar en peligro de destrucción, pues los fanáticos hindúes tienen en la mira este sitio musulmán.
Emmanuel Macron, presidente de Francia, explicó que su idea de “comunidad política europea”, que propuso a principios de mayo, es un “complemento” y no una “alternativa” al proceso de adhesión a la Unión Europea.
El gobierno ruso acusó este miércoles a Ucrania de “ausencia total de voluntad” para negociar con Rusia el fin del conflicto que persiste desde que inició la ofensiva rusa el 24 de febrero.
Este día, el presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, calificó de “terrorismo interno” al tiroteo que dejó 10 muertos el sábado pasado en Buffalo, en el norte del estado de Nueva York.
La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, dice los países de la OTAN están de acuerdo en no relajar los acuerdos internacionales, en especial en asistencia militar.
La justicia despenalizó el suicidio médicamente asistido en Colombia, el primer país en América Latina donde los doctores podrán ayudar a morir a un enfermo sin ir a la cárcel, según determinó el máximo tribunal constitucional.
El presidente de Finlandia, Sauli Niisto, y la primera ministra, Sanna Marin, apoyaron este jueves una adhesión “sin demora” a la OTAN. Se espera que su incorporación a la alianza militar de Occidente sea anunciada el próximo domingo.
Ucrania perdió cerca del 30% de sus empleos, es decir unos 4.8 millones de puestos de trabajo, desde el inicio de la guerra lanzada por Rusia, advirtió este miércoles la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El número de muertos en la explosión de un hotel de la Habana, provocada hace tres días por una fuga de gas, se elevó este lunes a 40, informó el Ministerio de Salud cubano.
El presidente Volodímir Zelenski entregó a Patron, perro rastreador de minas y bombas de Ucrania y a su dueño, una medalla este domingo para reconocer su dedicado servicio desde la invasión de Rusia.
Un total de “casi 500 civiles” pudieron ser evacuados estos últimos días de la ciudad de Mariúpol, Ucrania, asediada y bombardeada por las tropas rusas, informaron el viernes las autoridades ucranianas, precisando que las evacuaciones proseguían.
La simulación de un ataque nuclear lazando desde Rusia, que provoca el hundimiento y posterior contaminación radioactiva en Irlanda y Reino Unido, ha desatado gran indignación en diversos líderes europeos.
Otros 20 civiles muertos fueron descubiertos en las últimas 24 horas en la región de Kiev, la capital de Ucrania. Según la ONU, desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero, el número de víctimas asciende a más de 3 mil personas.
Rusia planea celebrar referendos a mediados de mayo para intentar anexar las repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, informó este lunes un funcionario estadounidense.
Los diplomáticos estadounidenses que abandonaron Kiev, Ucrania, a mediados de febrero, unos días antes del inicio de la invasión rusa, esperan regresar a la capital “antes de fin de mes”, anunció la encargada de negocios de Estados Unidos, Kristina Kvien
“Tenemos muchas esperanzas de que las condiciones nos permitan volver a Kiev antes de fin de mes”, declaró durante una conferencia de prensa en Leópolis, ciudad del oeste de Ucrania.
“Es mi primer día de regreso a Ucrania”, agregó la funcionaria, quien se dijo “contenta”, añadiendo que estaría “yendo y viniendo durante el día durante una semana o quizás dos”.
Sobre Rusia, la funcionaria explicó lo siguiente:
“El mensaje a Rusia es: ‘Fracasaste’. (El presidente Vladimir) Putin cometió un error de cálculo histórico en su ataque no provocado e injustificado”, agregó Kristina Kvien.
Cambios por la guerra
Estados Unidos decidió desplazar su embajada en Ucrania de Kiev a Leópolis, cerca de la frontera polaca, el 14 de febrero, 10 días después del inicio de la invasión rusa, antes de evacuar a su personal del país.
Tras una visita a Kiev el 24 de abril, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, anunciaron el regreso gradual de una presencia diplomática estadounidense en Ucrania, en vista de la mejora de la situación sobre el terreno, especialmente en Kiev y su región.
Al día siguiente, el presidente Joe Biden afirmó que nombraría en los próximos días a Bridget Brink, actual representante ante Eslovaquia, como nueva embajadora de Estados Unidos en Ucrania.
Siguen los ataques
Ucrania informó que sus drones hundieron dos lanchas patrulleras rusas cerca de la isla de las Serpientes, en el Mar Negro.
“Dos barcos rusos Raptor fueron destruidos hoy al amanecer cerca de la isla de las Serpientes”, informó el Ministerio de Defensa de Ucrania en un comunicado distribuido en las redes sociales.
Al reunir mundialmente los suministros de armas y pedir Estados Unidos (EU) al Congreso 33 mil millones de dólares más para apoyar a Ucrania, Washington opta por ignorar las amenazas de Vladimir Putin de utilizar armas nucleares y, en cambio, está probando los límites del líder ruso.
Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.