El Pentágono advirtió este viernes que los estadounidenses que quieran ir a Ucrania desistan de hacerlo, luego de que se informara de la muerte de uno sus ciudadanos que viajó hasta Europa del este para luchar contra las fuerzas rusas.
El Instituto Naval de los Estados Unidos, a través de su página USNI News, reveló mediante imágenes satelitales que Rusia ha utilizado delfines espías desde que inició la invasión militar emprendida desde febrero pasado en Ucrania.
Rusia aseguró este miércoles haber destruido una “gran cantidad” de armas que los países occidentales entregaron a Ucrania, y cortó el suministro de gas a Polonia y Bulgaria, una decisión que la Unión Europea tildó de chantaje.
Rusia continuará las negociaciones de paz con Ucrania, aseguró el lunes el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, pero acusó a Kiev de “aparentar” y advirtió sobre el peligro “real” de una Tercera Guerra Mundial.
Rusia anunció su intención de un cese al fuego este lunes para permitir la evacuación de civiles refugiados con combatientes ucranianos en el complejo metalúrgico sitiado de Azovstal en Mariúpol; pero Ucrania lo negó pues señaló que no hay ningún acuerdo para corredor humanitario.
Shanghái y Pekín reportaron un aumento de muertes por COVID-19, su cifra más alta pese a semanas de confinamiento.
El Papa Francisco canceló todos los encuentros previstos para este viernes por problemas de salud, entre ellos una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero, informaron fuentes oficiales.
El presidente ruso Vladimir Putin celebró este jueves el “éxito” de sus tropas al tomar la ciudad portuaria de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, y descartó un asalto final a la zona industrial donde se atrincheraron los últimos resistentes.
Un total de 1.1 millones de ucranianos volvieron a su país, desde la invasión rusa el 24 de febrero, anunció el miércoles el servicio de la guardia de fronteras de Kiev.
Rusia anunció este martes que llevó a cabo decenas de bombardeos en el este de Ucrania durante la noche, mientras el gobierno ucraniano asegura que el ejército ruso ha iniciado la gran ofensiva en el Donbás.
Rusia lanzó una serie de “potentes” ataques con misiles en Leópolis, gran ciudad en el oeste de Ucrania, que dejaron al menos siete muertos, mientras concentra sus fuerzas para un inminente asalto en el este.
Integrantes del Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania retiraron una pieza metálica de un cohete Grad atascado en una carretera después de un ataque ruso, en las afueras de Járkov.
Tanques destrozados en el lodo, edificios destruidos y familias en duelo son las imágenes de Husarivka, una aldea recuperada en el este de Ucrania, cuyos residentes observan el precio que tanto ellos como sus antiguos ocupantes rusos han tenido que pagar.
El ex primer ministro de Rusia, Dmitri Medvedev, afirmó este jueves que si Finlandia o Suecia se unen a la OTAN, Rusia va a reforzar su contingente militar, incluyendo armas nucleares en el mar Báltico, cerca de Escandinavia.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló el martes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de cometer un “genocidio” en Ucrania. Mientras que, este miércoles Rusia rechazó las acusaciones.
Se registró un tiroteo en el metro de Nueva York en una estación en Brooklyn, al parecer fueron varios disparos donde 16 personas resultaron heridas, de acuerdo con el Departamento de Bomberos de NY.
Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.