Jueves, 19 Octubre 2023 16:24

Guerra entre Israel y Hamás: últimas noticias del conflicto en la Franja de Gaza

Escrito por Agencia

Más de mil muertos se han registrado en Israel, desde que el 7 de octubre inició una ofensiva por parte del grupo palestino de Hamás. 

Además de que más de 2 mil 800 personas han resultado heridas, y 50 figuran oficialmente como “rehenes o desaparecidos” en la Franja de Gaza, según las autoridades israelíes. 

Al suscitarse un tercer día del cruce de artillería, Israel anunció este martes, 10 de octubre, que retomó zonas en torno a la Franja de Gaza y siguió bombardeando el enclave, después de que declaró la guerra contra Hamás. 

¿Por qué Israel y la Franja de Gaza están en conflicto? 

La violencia inició por los disparos de miles cohetes que fueron lanzados el pasado sábado desde la Franja de Gaza hacia Israel, en el marco de las fiestas judías de Sucot. Los responsables del ataque: Hamás. 

Al mismo tiempo, Hamás raptó personas y realizó diversos ataques en el país israelí. 

Asimismo, el ejército israelí se abalanzó por aire, mar y tierra a objetivos del grupo palestino, que incluso capturó civiles. 

[CONSULTA TAMBIÉN: El mundo se divide: ¿qué naciones están con Israel y cuáles con Hamás?] 

Claves para entender la guerra entre Israel y Hamás 

Israel y los movimientos palestinos Hamás y Yihad Islámica habían librado, hasta el momento, cinco guerras en la Franja de Gaza desde 2008, pero una nueva “guerra” se encendió este sábado, según proclamó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, 

La guerra Israel-Hamás de 2023 es un conflicto armado entre Israel y el movimiento islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza. 

Estos son algunas claves para entender la guerra Israel-Hamás de 2023: 

Razones del conflicto: La guerra tiene sus raíces en el conflicto palestino-israelí, que lleva más de 70 años. Los palestinos reclaman la creación de un estado independiente en la región de Palestina, mientras que Israel afirma que toda la región es su territorio. Hamás o Movimiento de Resistencia Islámico es un grupo político que se define yihadista, nacionalista e islamista, y que gobierna la Franja de Gaza. 

Causas inmediatas del conflicto: El conflicto fue desencadenado por una serie de factores, entre ellos: 

El aumento de la tensión entre Israel y Hamás en los meses previos al conflicto. 

La muerte de un palestino en un tiroteo con las fuerzas israelíes. 

El lanzamiento de cohetes por parte de Hamás contra Israel. 

Desarrollo del conflicto: Históricamente de décadas atrás, después de que pierde o que ocurre el Holocausto en Israel. Los europeos, particularmente los británicos, deciden no apoyar a los judíos e instaurar una nación judía, una nación israelí en ese territorio. Y ahí empieza todos los movimientos. Los árabes empiezan a manifestar su rechazo, llegan a ciertos acuerdos por momentos, pero al pasar de las décadas en la Franja de Gaza, el grupo Hamás a través de las urnas gana las elecciones de 2007. 

Últimas noticias de la guerra Israel-Hamás 

19 de octubre de 2023 

Dieciséis periodistas palestinos muertos desde inicio de guerra en Gaza 

Dieciséis periodistas palestinos murieron en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, desencadenada tras el letal ataque del grupo islamista el 7 de octubre, informó el jueves el sindicato de periodistas. 

El organismo, con sede en Cisjordania ocupada, afirmó además que decenas de reporteros resultaron heridos. Al menos 3.785 personas murieron en el enclave palestino por los bombardeos israelíes en represalia por el ataque, según las autoridades de este territorio. 

Dieciséis periodistas palestinos murieron en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, desencadenada tras el letal ataque del grupo islamista el 7 de octubre, informa el sindicato de periodistas #AFP pic.twitter.com/YS9asbkPQ6 

Israel busca autores intelectuales del ataque de Hamás 

Dos miembros de Hamás, acusados de ser los autores intelectuales del sangriento ataque del movimiento islamista palestino contra suelo israelí el 7 de octubre, encabezan la lista negra de Israel, que amenaza con matar a todos los milicianos del grupo que gobierna la Franja de Gaza. 

Mohamed Deif, que dirige el brazo militar de Hamás, y Yahya Sinwar, el jefe político en el enclave, han sido blanco de numerosos intentos de asesinatos y han pasado tanto por cárceles israelíes como palestinas. 

ONU urge a Egipto acceso humanitario sin obstáculos 

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, urgió el jueves en El Cairo a crear “un acceso humanitario rápido y sin obstáculos” para llevar la ayuda a Gaza, instando a un “alto el fuego humanitario inmediato”, en plena guerra entre Israel y Hamás. “Necesitamos comida, agua, carburante y medicamentos ahora. Se necesitan en gran escala y de forma duradera”, dijo Guterres.  

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, urge en El Cairo a crear "un acceso humanitario rápido y sin obstáculos" para llevar la ayuda a Gaza, instando a un "alto el fuego humanitario inmediato", en plena guerra entre Israel y Hamás #AFP pic.twitter.com/aHxc6nPoIq 

Conoce nuestro nuevo canal de whatsapp para tener la informacón más relevante del día Da Click Aquí 

Más de 200 extranjeros muertos por ataque del 7 de octubre 

Autoridades de varios países confirmaron la muerte de más de 200 ciudadanos extranjeros, muchos de los cuales tenían además nacionalidad israelí, tras el ataque lanzado el 7 de octubre por el grupo islamista palestino Hamás, que tomó como rehenes a unos 203 ciudadanos israelíes, extranjeros y con doble nacionalidad, según el último balance del gobierno israelí. 

Paso de Rafah entre Egipto y Gaza abriría el viernes 

El paso fronterizo de Rafah, único punto de tránsito a la Franja de Gaza no controlado por Israel, abrirá el viernes para dejar pasar ayuda humanitaria al territorio palestino bombardeado por Israel desde hace 13 días, anunció este jueves un medio cercano a los servicios de inteligencia egipcios. 

Los palestinos bloqueados en la Franja de Gaza esperan desesperados la llegada de los camiones con ayuda humanitaria prometidos por EEUU y Egipto, en el decimotercer día de una guerra que no da tregua pese a los esfuerzos diplomáticos. Los camiones siguen bloqueados en Rafah #AFP pic.twitter.com/rVB9248Bkw 

Biden busca en EU respaldo para Israel y Ucrania 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en campaña para un segundo mandato, dará este jueves por la noche un discurso a la nación en busca de respaldo para la defensa de Israel y de Ucrania, una apuesta arriesgada que podría crispar a sus rivales políticos y a una parte de su electorado.  

Van 3 mil 785 muertos en la Franja de Gaza 

Al menos 3.785 personas murieron en la Franja de Gaza desde que Israel empezó a bombardear el enclave palestino tras el letal ataque de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre, informó el jueves el ministerio de Salud del movimiento islamista. 

Entre las víctimas mortales figuran unos 1.524 niños y un millar de mujeres, según el ministerio, que agregó que unas 12.493 personas resultaron heridas. 

DESGARRADOR: Un médico abraza a un niño y trata de calmarlo mientras temblaba de miedo en uno de los hospitales de Gaza. pic.twitter.com/r9l4uR5CL8 

Siete palestinos más mueren en Cisjordania 

Las fuerzas israelíes mataron este jueves a siete palestinos en múltiples incidentes ocurridos en Cisjordania, informó el ministerio de Sanidad palestino, mientras aumenta el número de víctimas mortales en el territorio y se recrudece la guerra en Gaza. 

Al menos 73 palestinos murieron en Cisjordania a manos de fuerzas israelíes o colonos desde que estalló el conflicto de Gaza el 7 de octubre, según el ministerio. 

Presidente egipcio y rey jordano hablaran sobre el conflicto Hamás-Israel 

El presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi celebrará una cumbre con el rey de Jordania, Abdalá II, este jueves en El Cairo, donde abordarán el conflicto en curso entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, indicaron ambos países. 

El Palacio Real jordano dijo en un comunicado que el monarca y el presidente egipcio “hablarán de la forma de detener la agresión israelí en Gaza”. 

150 camiones de ayuda humanitaria a la espera de cruzar entre Egipto y Gaza 

En el cruce de Rafah entre Egipto y la Franja de Gaza, los egipcios reparan los daños causados por los bombardeos israelíes para permitir el paso de los camiones de ayuda humanitaria anunciados por Washington y El Cairo. 

Desde hace días, “150 camiones esperan en Rafah”, afirman. 

Llevan a bordo la ayuda que llega de Egipto o del mundo vía aviones que aterrizan en el aeropuerto de Al Arish, capital de la provincia egipcia del norte de Sinaí, a unos cuarenta kilómetros de Rafah.  

EU y Egipto anuncian acuerdo para ingreso de ayuda a Franja de Gaza 

La ayuda humanitaria esperada urgentemente por los palestinos en la Franja de Gaza podrá comenzar a ingresar desde Egipto al enclave, anunciaron el presidente estadounidense Joe Biden y Egipto. 

Tras la visita el miércoles a Israel, y de una intensa diplomacia telefónica con Egipto, Biden dio a conocer que un número limitado de camiones cruzarán el puesto de fronterizo de Rafah desde Egipto a Gaza a partir del viernes. 

La presidencia egipcia también anunció el acuerdo en un comunicado. 

18 de octubre de 2023 

Egipto anuncia paso “sostenible” de ayuda a Gaza vía Rafah 

Egipto anunció el jueves el paso “sostenible” de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por el paso fronterizo de Rafah, cuando cientos de camiones cargados de ayuda aguardan a las puertas del enclave palestino bombardeado por Isreal. 

“El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, y el presidente estadounidense, Joe Biden, acordaron suministrar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a través de la terminal de Rafah de forma sostenible”, declaró en un comunicado el portavoz presidencial egipcio Ahmed Fahmy, sin precisar fechas. 

Protestas en el mundo musulmán tras el bombardeo de un hospital en Gaza 

Miles de manifestantes expresaron este miércoles su indignación en varios países musulmanes por el bombardeo que dejó cientos de muertos en un hospital de Gaza, atribuido a Israel por el movimiento islamista Hamás, que gobierna el enclave palestino. 

La matanza del martes dejó al menos 471 muertos, según el Ministerio palestino de Salud, y desencadenó protestas en Jordania, Túnez, Líbano, Siria, Yemen, Baréin, Irak, Egipto y Libia.  

Hamás, que gobierna el empobrecido territorio palestino desde 2006, acusó a Israel del ataque.  

El ejército israelí, en cambio, atribuyó el bombardeo a un lanzamiento fallido de cohetes de la Yihad Islámica, un grupo armado aliado de Hamás, que tachó las acusaciones de “mentiras”. 

EU: “imágenes” muestran que Israel no está detrás de cohete en hospital de Gaza 

Estados Unidos analizó “imágenes aéreas y comunicaciones interceptadas” y por el momento llegó a la conclusión de que Israel no está detrás del lanzamiento del cohete que impactó en un hospital de Gaza, informó este miércoles la Casa Blanca.  

El presidente iraní acusa a EU de ser “cómplice de los crímenes” de Israel en Gaza 

El presidente iraní Ebrahim Raisi acusó este miércoles a Estados Unidos de ser “cómplice de los crímenes” de Israel, al día siguiente de un ataque en un hospital en Gaza y en la misma jornada de la visita del presidente estadounidense Joe Biden a Israel. 

EU impone sanciones a miembros y agentes financieros de Hamás 

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el miércoles sanciones contra una decena de “miembros clave de Hamás”, agentes o personas que participan en la financiación del grupo islamista palestino, con sede en Gaza y en países como Sudán, Turquía y Catar. 

Lanzan cócteles molotov contra sinagoga en Alemania sin causar víctimas ni daños 

Una sinagoga de Berlín, Alemania, fue blanco en la madrugada del miércoles de cócteles molotov que no provocaron heridos ni daños, indicó la policía local. 

Biden dice que Hamás solo ha traído sufrimiento 

El presidente estadounidense Joe Biden, de visita en Israel este miércoles, apoyó la versión de las autoridades israelíes que acusan a combatientes palestinos del bombardeo que causó la víspera cientos de muertos en un hospital de la Franja de Gaza. 

“Me sentí profundamente entristecido e indignado por la explosión en un hospital de Gaza ayer. Y a tenor de lo que he visto, parece que fue obra del otro equipo, y no de ustedes”, dijo Biden al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Tel Aviv. 

“Debemos tener en mente que Hamás no representa a todo el pueblo palestino, y que sólo le ha traído sufrimiento“, añadió Biden. 

Joe Biden llega a Israel en medio de la guerra contra Hamás 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó el miércoles a Israel, en muestra de solidaridad con ese país, sumido en una guerra con el movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna la Franja de Gaza. 

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acogió personalmente a Biden en la pista de aterrizaje del aeropuerto Ben Gurión y se saludaron con un abrazo. 

Biden y Netanyahu charlaron brevemente en la pista rodeados por sus guardias, bajo unas medidas de seguridad inusualmente estrictas incluso para el presidente estadounidense, antes de que sus comitivas partieran hacia un hotel de Tel Aviv donde mantendrán conversaciones.  

Israel dice tener pruebas de la responsabilidad de la Yihad Islámica en el ataque a hospital 

El Ejército israelí afirmó este miércoles tener “pruebas” de la responsabilidad del grupo palestino Yihad Islámica en la explosión en un hospital en Gaza que causó cientos de muertos. 

“Las pruebas, que compartimos con todos ustedes, confirman que la explosión en un hospital de Gaza fue provocada por el disparo de un cohete de la Yihad Islámica que falló“, afirmó el portavoz militar Daniel Hagari en una conferencia de prensa. 

“Este análisis profesional se basa en datos de inteligencia, sistemas operaciones e imágenes aéreas”, agregó. 

17 de octubre de 2023 

Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el miércoles y votará resolución sobre Gaza 

A pedido de Rusia y Emiratos Árabes Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU celebrará una reunión de emergencia el miércoles después del bombardeo de un hospital en Gaza, que mató al menos a 200 personas.  

“Rusia y Emiratos Árabes Unidos han solicitado la celebración de una reunión pública urgente del Consejo de Seguridad de la ONU en la mañana del 18 de octubre debido al ataque a un hospital en Gaza”, dijo el embajador adjunto ruso ante la ONU, Dmitri Polianski, en Telegram. 

La reunión tendrá lugar el miércoles a las 14H00 GMT, según Naciones Unidas.  

Biden da su “más sentido pésame” a víctimas de “explosión en hospital” de Gaza 

El presidente estadounidense Joe Biden transmite “su más sentido pésame por las vidas inocentes perdidas en la explosión en un hospital en Gaza” y desea “una pronta recuperación a los heridos”, informó este martes la Casa Blanca. 

Biden no menciona el origen del disparo que causó la muerte de al menos 200 personas. El grupo islamista palestino Hamás culpa a Israel y el ejército israelí atribuye su autoría a la Yihad Islámica. 

Grupo Hezbolá de Líbano convoca “día de ira” tras bombardeo de hospital en Gaza 

El grupo libanés Hezbolá convocó a que el miércoles sea un “día de ira” para condenar el bombardeo de un hospital en la Franja de Gaza, que dejó centenares de muertos y del que acusa a Israel.   

“Que mañana, miércoles, sea un día de ira contra el enemigo”, dijo Hezbolá, aliado del movimiento islamista palestino Hamás, en un comunicado, denunciando una “masacre” y un “crimen brutal”. 

Oriente Medio “al borde del abismo” asegura rey de Jordania 

Toda la región de Oriente Medio “está al borde del abismo”, advirtió este martes el rey Abdalá II de Jordania, si el conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás se extiende a otros países, y llamó a evitar una escalada. 

“Todos nuestros esfuerzos son necesarios para asegurarnos de que no lleguemos a ese punto”, declaró el monarca en una conferencia de prensa conjunta con el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, en Berlín. 

Scholz viajará este martes a Israel. “Tenemos el objetivo común de evitar una conflagración en la región”, afirmó el canciller alemán. 

Scholz será el primer jefe de un gobierno que visite Israel desde que los milicianos de Hamás lanzaran el 7 de octubre el ataque más sangriento que ha sufrido el país en sus 75 años de historia.  

Israel mata a cuatro hombres armados, querían infiltrarse 

El ejército israelí mató a cuatro hombres armados que intentaban infiltrarse en Israel desde Líbano, informó un comunicado militar israelí. 

Los soldados “detectaron un escuadrón terrorista que intentaba infiltrarse a través de la barrera de seguridad con Líbano y colocar un artefacto explosivo”, indicó el comunicado. 

“Cuatro terroristas fueron abatidos”, agregó. 

El ejército había señalado anteriormente que había bombardeado en la noche del lunes al martes posiciones de Hezbolá en territorio libanés. 

Biden visitará Israel 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizará el miércoles una visita histórica a Israel, en una muestra de su firme solidaridad en medio de los esfuerzos por contener el creciente desastre humanitario en Gaza. 

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dio a conocer la visita después de que combatientes de Hamás incursionaron el 7 de octubre en Israel y mataron a unas 1.400 personas. 

“El presidente reafirmará la solidaridad de Estados Unidos con Israel y nuestro férreo compromiso con su seguridad”, declaró Blinken a primera hora del martes en Tel Aviv.  

16 de octubre de 2023 

ONU buscará negociar paso de ayuda a Gaza 

El jefe humanitario de la ONU, el británico Martin Griffiths, anunció que viajará a Oriente Medio el martes para intentar negociar el acceso de ayuda a la Franja de Gaza.  

“Necesitamos acceso para la ayuda (…) Mañana mismo iré a la región para tratar de ayudar en las negociaciones”, dijo en una declaración en video el lunes. 

“Espero oír buenas noticias esta mañana sobre la entrada de ayuda en Gaza a través de Rafah (…) para ayudar al millón de personas que se han desplazado al sur y a las que ya vivían allí”, añadió. 

199 rehenes fueron capturados por Hamás 

El Ejército israelí indicó el lunes que 199 personas habían sido secuestradas por el movimiento islamista palestino Hamás en su sangriento ataque del 7 de octubre, según un nuevo balance. 

Las anteriores cifras, difundidas el domingo, daban cuenta de 155 personas.  

“Hemos informado a las familias de 199 rehenes”, declaró el lunes el portavoz militar Daniel Hagari, en una rueda de prensa. 

Israel y Hamás niegan convenio para parar la guerra 

Israel y el movimiento islamista palestino, Hamás, negaron este lunes que hubiera un alto el fuego, en el décimo día de una guerra que ya ha dejado miles de muertos. 

“No hay alto el fuego y de ingreso de ayuda humanitaria en Gaza a cambio de la salida de extranjeros”, indicó en un corto comunicado la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras informaciones que hablaban de una tregua. 

Izzat al Rishq, portavoz de Hamás, declaró también que las informaciones que circulan en algunos medios no eran “verdad”. 

Hamás reporta 2,750 muertos por ataques de Israel 

Cerca de 2,750 personas murieron por ataques israelíes en la Franja de Gaza, según un balance actualizado publicado el lunes por el ministerio de Sanidad de Hamás, el movimiento islamista en el poder en este territorio palestino. 

Israel retira a sus habitantes de localidades cerca de Líbano 

Israel anunció el lunes la evacuación de los habitantes de las localidades a lo largo de su frontera norte con el Líbano, tras cerrar la zona a raíz de los intercambios de disparos.  

En un comunicado conjunto, el ministerio de Defensa y el ejército israelí anunciaron “la puesta en marcha de un plan para desalojar a los habitantes del norte de Israel que viven a menos de dos kilómetros de la frontera libanesa a alojamientos financiados por el Estado”. 

15 de octubre de 2023 

Israel aposta miles de soldados para iniciar invasión de Gaza 

Israel siguió concentrando tropas el domingo frente a la Franja de Gaza en vistas de una invasión del enclave palestino, donde los bombardeos desencadenados tras la ofensiva de Hamás contra su territorio ya dejaron más de 2.600 muertos y un millón de desplazados. 

El ejército israelí urge desde el viernes a los 1.1 millones de habitantes del norte de Gaza a partir hacia el sur ante una posible incursión en el enclave, en torno al cual apostó decenas de miles de soldados.  

Abás dice que acciones de Hamás “no representan al pueblo palestino” 

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, dijo el domingo que “las políticas y acciones de Hamás no representan al pueblo palestino”.   

Según la agencia oficial de noticias palestina Wafa, Abás indicó durante una entrevista con el presidente venezolano Nicolás Maduro que “las políticas y acciones de Hamás no representan al pueblo palestino” y que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) es el único representante legítimo del pueblo palestino. 

Israel suspende “exportaciones de seguridad” a Colombia por dichos de Petro 

Israel, uno de los principales proveedores de armamento para el ejército colombiano, informó este domingo que suspenderá las “exportaciones de seguridad” a Colombia por los dichos “antisemitas” de su presidente, Gustavo Petro, sobre la guerra contra Hamás. 

Desde el ataque del grupo islamista palestino, el 7 de octubre, y la posterior represalia de Israel en la Franja de Gaza, Petro inunda la red X (antes Twitter) con comentarios en contra del conflicto. 

Ataque de Hamás en Israel dejó más de 1.400 muertos: nuevo balance oficial 

Los comandos del movimiento islamista Hamás que el 7 de octubre irrumpieron en Israel desde Gaza mataron a más de 1.400 personas, según el último balance publicado este domingo por el despacho del primer ministro israelí. 

“Más de 1.400 personas fueron asesinadas y más de 120 israelíes fueron secuestrados por los terroristas de Hamás”, declaró Tal Heinrich, portavoz del primer ministro Benjamin Netanyahu. El balance anterior era de más de 1.300 muertos. 

Israel afirma que Hamás tomó como rehenes a 126 personas 

El ejército israelí indicó este domingo que 126 personas fueron tomadas como rehenes por el movimiento islamista palestino Hamás durante su sangrienta incursión en Israel el 7 de octubre, desde la Franja de Gaza. 

En un primer momento, las autoridades israelíes manejaron la cifra de 150 israelíes y extranjeros capturados por los islamistas. 

Papa pide corredores humanitarios en Gaza 

El Papa Francisco lanzó el domingo un llamado para la creación “urgente” de corredores humanitarios para los habitantes de la Franja de Gaza, bombardeada y asediada por Israel. 

“El derecho humanitario tiene que ser respetado, especialmente en Gaza, donde es urgente y necesario garantizar corredores humanitarios y acudir en ayuda a toda la población”, declaró el papa tras su tradicional oración del Ángelus, en la plaza de San Pedro. 

Enfrentamiento en frontera entre Israel y Líbano deja un muerto y varios heridos 

La tensión se acentuó el domingo en la frontera entre Israel y Líbano, tras un cruce de disparos que dejó un muerto y varios heridos en suelo israelí, donde la zona limítrofe fue cerrada a los civiles. 

El poderoso grupo chiita libanés Hezbolá reivindicó el bombardeo en Shtula, en el norte de Israel, que respondió abriendo fuego contra posiciones del movimiento proiraní en territorio libanés. 

Ayuda para Gaza se queda acumulada en Egipto 

La ayuda humanitaria procedente de varios países se acumula este domingo en la frontera de Egipto con la Franja de Gaza, bombardeada y sitiada por Israel, pero sin llegar a ser introducida al territorio palestino. 

Desde los tres bombardeos israelíes, en menos de 24 horas entre el lunes y martes, en el cruce palestino de Rafah, el paso fronterizo hacia Egipto está cerrado. 

También ha aumentado la presión sobre Egipto, que teme que su frontera sea forzada por los gazatíes, como ocurrió en 2008, cuando comenzó el bloqueo de Israel. 

El Ejército israelí ordenó el viernes a más de un millón de habitantes del norte de la Franja de Gaza que se desplazaran hacia el sur para escapar a una anunciada ofensiva. 

Trasladarán a estadounidenses en Israel por barco hacia Chipre 

El gobierno de Estados Unidos ha organizado una evacuación de sus ciudadanos en Israel por barco hacia Chipre el lunes, informó el domingo la embajada estadounidense. 

Con el Ejército israelí preparando una ofensiva terrestre en la Franja de Gaza, el barco zarpará del puerto israelí de Haifa “con ciudadanos estadounidenses y miembros de su familia más cercana, que tengan un documento de viaje válido”, indicó la embajada en un comunicado.  

La embajada no indicó cuánta gente podría subir al barco, pero precisó que “el embarque se efectuaría por orden de llegada y sobre la base de un espacio limitado”. El proceso empezará a las 08:00 horas. 

EU busca el cese de ataques a Israel, habla con heredero de Arabia Saudita 

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunió este domingo en Riad con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, quien suspendió sus conversaciones sobre una posible normalización con Israel en plena guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás. 

Blinken, que está de gira por la región tras el ataque sin precedentes de Hamás contra Israel, conversó durante más de una hora con el príncipe heredero en su residencia cerca de la capital, indicó un responsable estadounidense. 

El secretario de Estado subrayó “la importancia que los Estados Unidos acuerda el cese de los ataques terroristas de Hamás, a la liberación de los rehenes y a la prevención de la propagación del conflicto”, indicó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. 

14 de octubre de 2023 

EU envía segundo portaviones a “disuadir acciones hostiles contra Israel” 

Estados Unidos envió su segundo grupo de ataque de portaviones al este del Mediterráneo para “disuadir acciones hostiles contra Israel o cualquier esfuerzo dirigido a ampliar la guerra tras los ataques de Hamás”, dijo el secretario de Defensa, Lloyd Austin, este sábado.  

El portaviones USS Eisenhower y sus naves de guerra se unirán a otro grupo de ataque ya desplegado en la región tras el ataque de Hamás a Israel hace una semana y en medio de la respuesta de Israel. 

“Sentencia de muerte” evacuar pacientes de hospitales en Gaza: OMS 

La Organización Mundial de la Salud advirtió este sábado que obligar a evacuar a miles de pacientes a hospitales ya desbordados del sur de la Franja de Gaza podría ser “equivalente a una sentencia de muerte“. 

Israel advirtió a los palestinos que evacuen el norte de Gaza antes de una esperada ofensiva terrestre contra Hamás, una semana después del sangriento ataque de ese grupo islamista palestino. 

 
 

Visto 490 veces

Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.