“Las condiciones clínicas del Santo Padre presentan una leve mejoría. Se encuentra afebril y sus parámetros hemodinámicos continúan estables”, señaló la prensa de la Santa Sede.
Asimismo, el Pontífice de 88 años ya realizó algunas actividades laborales e incluso recibió la Eucaristía.
“Esta mañana ha recibido la Eucaristía y, posteriormente, se ha dedicado a sus actividades laborales”, detalló el Vaticano.
¿Por qué hospitalizaron al Papa Francisco?
El líder de la Santa Sede se encuentra hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma, debido a una bronquitis desde el pasado viernes 14 de febrero.
Sin embargo, el Vaticano informó que el Pontífice padece una neumonía bilateral, de la cual “va por buen camino”, según algunos cardenales.
Su diagnóstico es complejo, ya que al argentino le extirparon el lóbulo pulmonar derecho durante su juventud.
Por otro lado, el Vaticano aseguró que el Papa Francisco puede levantarse y sentarse, pero requiere de un respirador mecánico por momentos.
Incertidumbre por la salud del líder de la Iglesia católica
Hasta el momento, el líder de la Iglesia católica no ha recibido la visita de ningún cardenal, aunque el miércoles recibió a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien aseguró que lo vio “alerta y receptivo” y de muy buen humor.
François Mabille, investigador del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas (Iris), aseguró que existe incertidumbre por la salud del Papa Francisco, por lo cual el Vaticano se encuentra en una especie de limbo.
“Tenemos un Papa que está muy enfermo, pero que está vivo, que puede hablar, Hay una incertidumbre que lo debilita a él y a la Santa Sede, que es saber qué será de su estado de salud”, dijo el también director del Observatorio Geopolítico de lo Religioso.
Antes de su ingreso al Gemelli, se le vio Francisco en varias apariciones públicas debilitado, con el rostro hinchado y la voz entrecortada.