Las condenas fueron emitidas por delitos de homicidio, secuestro y tráfico de inmigrantes, cometidos desde 2021. La mayoría de los sentenciados son de nacionalidad venezolana, aunque uno posee cédula colombiana. Se trata de la segunda gran sentencia contra esta organización en Chile, luego del juicio de marzo donde 34 miembros recibieron más de 560 años de cárcel.
¿Quiénes son los líderes del Tren de Aragua sentenciados?
Entre los cabecillas destaca Carlos González, alias “Estrella”, quien fue sentenciado a presidio perpetuo calificado, lo que significa que solo podrá solicitar libertad condicional tras cumplir 40 años en prisión. Se le responsabiliza de asociación ilícita, tráfico de inmigrantes y varios secuestros.
También fueron condenados:
Hernán Landaeta, alias “Satanás”, considerado el principal sicario en Chile
Zeus Velásquez,
Juan Carlos Blanco
Daniel Azuaje
Estos cuatro recibieron cadenas perpetuas simples, con posibilidad de pedir libertad condicional después de 20 años. El resto de los implicados fue sentenciado a penas que van de los 2 a los 22 años de prisión.
¿Por qué este juicio fue clave para Chile?
El histórico juicio oral, según la Fiscalía Regional de Tarapacá, logró acreditar al menos 11 delitos graves cometidos por la organización desde su llegada a Chile. “Se han dictado condenas ejemplares… ellos eran la cúpula, los encargados de expandirse en el territorio nacional”, declaró la fiscal Trinidad Steinert.
Las operaciones del Tren de Aragua han sido detectadas en varios países como Colombia, Perú y Chile. En febrero de este año, el gobierno de Donald Trump declaró a este grupo como organización terrorista global y una amenaza directa para la seguridad de Estados Unidos.