El organismo internacional de salud también anunció que prolonga un día su reunión de urgencia sobre el tema, por lo que mañana jueves actualizaría la información respecto a si se dicta o no emergencia mundial por el mortal virus.
Suman ya 17 muertes por coronavirus
El balance de coronavirus que infectó a cientos de personas en China aumentó de 9 a 17 muertos, anunciaron este miércoles las autoridades.
El nuevo coronavirus podría mutar y propagarse más fácilmente, advirtieron las autoridades, lo que aumentó el temor a escala internacional, ya exacerbado tras la detección de un primer caso en Estados Unidos.
¿Qué es un coronavirus?
Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden provocar desde un resfriado común, en el menor de los casos u ocasionar un síndrome respiratorio agudo severo, también conocido como SRAS.
El nuevo brote que preocupa al mundo se llama 2019-nCoV y fue identificado el 9 de enero de 2020 por la OMS.
¿Cuáles son los síntomas del coronavirus Wuhan?
El nuevo coronavirus es una cepa particular que no había sido identificada previamente en humanos; sin embargo, las autoridades han identificado los siguientes síntomas:
Fiebre
Tos
Dificultad para respirar
Neumonía
Dolor de músculos
Problemas gástricos
Diarrea
En caso de presentar dichos síntomas, especialistas recomiendan acudir inmediatamente al médico.
Existen pruebas de que el nuevo brote se originó por exposiciones en un mercado de pescados y mariscos en Wuhan, provincia de Hubei, China.
Autoridades locales informaron que los primeros síntomas aparecieron en los pacientes entre el 8 de diciembre de 2019 y el 2 de enero de 2020.