“Las mafias están presentes en varias partes del mundo y, aprovechando la pandemia, se están enriqueciendo a través de la corrupción”, dijo el Papa Francisco en su discurso del domingo al mediodía, cuando Italia recuerda a las víctimas del crimen organizado. En tanto, aseguró que el racismo puede volver a predominar.
Racismo
Con relación al racismo, el Papa Francisco añadió en su cuenta de Twitter:
“El racismo es un virus que muta fácilmente y que, en lugar de desaparecer, se esconde y está siempre al acecho. Las expresiones de racismo vuelven a avergonzarnos, demostrando así que los avances de la sociedad no están asegurados para siempre”.
También abordó el tema del crimen organizado en general, y de forma particular el de Italia, “marcada por las víctimas inocentes de las mafias, “presentes en todo el mundo, que aprovechan la pandemia y corrupción” para enriquecerse. Los antecesores del Papa Francisco también condenaron a la delincuencia organizada.
San Juan Pablo II condenó su cultura de la muerte
Benedicto XVI los condenó como caminos de muerte
“Estas estructuras del pecado, las estructuras de la mafia, contrarias al evangelio, confunden la idolatría con la fe. Hoy recordemos a todas las víctimas y renovemos nuestro compromiso contra las mafias”.
COVID-19 y la delincuencia
En diciembre, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), con sede en Francia, emitió una alerta global advirtiendo que las redes delictivas organizadas estaban apuntando a las vacunas COVID-19. En marzo, la policía sudafricana confiscó cientos de vacunas COVID-19 falsas y arrestó a cuatro sospechosos.
La policía italiana dijo que los clanes del crimen usan la pandemia para ganarse el favor de familias pobres que enfrentan ruina financiera, ofreciendo préstamos y comida. Usureros exigen tasas de interés exorbitantes y están rescatando a las pequeñas empresas afectadas por la pandemia, dice la policía.