El presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Arturo Hernández Davy, informó que en Puebla se registra un niño abandonado por semana.
Este lamentable hecho, comentó tiene un protocolo legal, pues de acuerdo con el artículo 24 del reglamento del sistema estatal, habla de que es una de las facultades del DIF reintegrar a los menores y a las familias, entonces encontramos a las familias, hacemos trabajo y labor social con las familias.
Por lo que el SEDIF está a cargo del resguardo y reintegración de los menores con terapias psicológicas y médicas, antes de tener la custodia provisional, trabajar con las familias.
Por último, agregó que desde el inicio de la administración en diciembre sólo se ha logrado que 52 niños abandonados regresen con sus familias tras la intervención de la dependencia.
El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, expresó que continúa la persecución contra el ex gobernador Mario Marín Torres y del exdirector de Pemex Emilio Lozoya por parte de la Fiscalía General de la República, pues su gobierno no será tapadera de la delincuencia.
“Estos casos están siendo atendidos, si están prófugos van las autoridades competentes a detenerlos. Esa es una función de la Fiscalía General; no tengo problema de conciencia”.
Comentó que si bien ambos exfuncionarios siguen prófugos de la justicia, seguirán activas las órdenes de aprehensión para no dejar impunes los casos.
“No debe haber impunidad para nadie. Pueden evadir la acción de la justicia durante un tiempo, pero van a ser detenidos”.
El secretario de Finanzas y Administración de Puebla, Jorge Estefan Chidiac, dijo que aunque no ha sido invitado a formar parte de la próxima administración, aún espera el llamado para continuar con el cargo que actualmente mantiene con el gobierno interino.
Dijo que conoce las cuentas públicas del estado y argumentó que hay un “gran reto” que enfrentará el nuevo gobierno para aumentar los recursos federales extraordinarios, pues esta partida tiene reducciones del 50 por ciento.
“Soy un soldado de Puebla; donde me pongan, si cumplo con el perfil, con gusto lo haré”, comentó durante entrevista, tras asistir a la presentación del programa de obra pública “Uno más uno” se elogió.
Por último, agregó que para el proceso de entrega-recepción, el gobierno interino y la administración entrante convinieron un presupuesto de cinco millones de pesos, cantidad que es la mitad del presupuesto utilizado en los gobiernos morenovallistas.
“No queremos estados o municipios hipotecados que utilicen el recurso público para pagar deudas, queremos finanzas sanas para hacer llegar el presupuesto a causas sociales”
Tras referir “queremos saber, conocer para ayudar”, el senador por Morena y titular de la Comisión Bicamaral de Disciplina Financiera de las Entidades y Municipios, Alejandro Armenta anunció que la cámara alta apoyará a estados y municipios a renegociar deudas y redistribuir el recurso en gasto social.
En reunión de trabajo con Fernando Adechederra Mustre, coordinador con Entidades Federativas (UCEF) de la SHCP, Alejandro Armenta informó que en los casos que amerite, se trabajará para reducir tazas de interés que han aumentado indiscriminadamente con el paso de los años, por lo que se revisarán obligaciones y estatus financiero de cada región, a fin de reorientar el gasto.
Autoridades presentes en el encuentro coincidieron con Alejandro Armenta tras subrayar que lo importante de esta labor es descartar corrupción e impunidad en cada región del país y coadyuvar con estados y municipios para que dejen de ser entes hipotecados y puedan financiar su desarrollo.
Acudiré a sus lugares de origen para dialogar y llevar buenas noticias, afirma desde Zacapoaxtla
No me alojaré en la comodidad del poder, afirma el gobernador electo
Anuncia que buscará un edificio discreto y con alto contenido histórico para atender a los poblanos
Zacapoaxtla, Pue.- El gobernador electo, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que una vez rinda protesta como titular del Ejecutivo, recorrerá los 217 municipios de Puebla a fin de dialogar, llevar buenas noticias, y sobre todo dar soluciones a los problemas más urgentes de la gente.
En su tercer municipio visitado este sábado, como parte de su gira del agradecimiento, Miguel Barbosa mencionó no estar encontrando bien las cosas en la administración pública estatal, por lo que como gobernador hará su mejor esfuerzo de honradez y de buena fe para revertir este hecho.
“Estoy recorriendo el estado, ahora en las cabeceras, para hablar y dar las gracias, no puedo hacerlo en los 217 municipios, pero como gobernador lo voy a hacer, iré a todos los municipios a encontrarme con ustedes en sus lugares de origen para llevar buenas noticias y atención a las demandas de los ciudadanos”, expuso Barbosa Huerta.
Y agregó: “voy a apoyar a todos, también voy a opinar y vigilar que cumplan con su deber”, dijo el gobernador electo al reiterar que hará equipo con los 217 presidentes municipales.
De igual manera señaló que como gobernador impulsará una administración honesta, austera, transparente y que combata la corrupción, “sobre todo voy a luchar por la igualdad, que no haya diferencias entre poblanos, todos iguales”.
Para concluir, Miguel Barbosa aseguró que será un gobernador sencillo, que no se alojará en la comodidad del poder; “si vieran que incómodo me sentí ahora que conocí la oficina del gobernador; no son para mí esos lujos”; por lo que anunció que buscará otro lugar para despachar y adelantó que será un edificio discreto, sobrio y con contenido histórico.
A este encuentro de agradecimiento acudieron presidentes municipales, autoridades auxiliares, representantes de organizaciones sociales, empresariales, productores, así como diputados locales y federales, además de líderes regionales; quienes participaron en una reunión privada encabezada por el gobernador electo donde se abordaron temas relativos al desarrollo de la zona y a la seguridad pública.
Gobernador electo e interino llevan a cabo primer acercamiento para el proceso de entrega-recepción
Transición ordenada y eficaz, acuerdan Miguel Barbosa y Guillermo Pacheco
Reitera Barbosa Huerta que su equipo de transición no necesariamente permanecerá en las carteras que reciben
Ciudad de Puebla, Pue.- El gobernador electo de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, y el gobernador interino, Guillermo Pacheco Pulido, iniciaron formalmente los trabajos de entrega-recepción de la administración estatal; en este encuentro el mandatario entrante destacó cómo ejercerá su administración basado en la modernización y participación ciudadana.
Barbosa Huerta señaló que la tónica del nuevo gobierno será la modernización de todo el sistema gubernamental y la cercanía con la gente; “estamos ya en la construcción de ello, queremos que las responsabilidades del estado se ejecuten bajo las mejores prácticas, las más modernas, las más ciudadanas, vamos a trabajar con la gente, que tenga mucha participación, de eso se trata, de la simplificación gubernamental”.
En esta reunión el gobernador electo recordó que su equipo de transición no necesariamente permanecerá en las carteras que actualmente representan en este proceso de transición.
“Buscaremos que sea un proceso ágil, eficaz y ordenado para de inmediato trabajar en acciones por el bienestar de Puebla”, informó Barbosa Huerta al tiempo de agradecer la disposición del gobierno que preside Pacheco Pulido para iniciar la entrega-recepción.
En este primer encuentro, el gobernador electo Miguel Barbosa reconoció el trabajo realizado por el equipo del mandatario saliente, dado que en estos meses de transición realizó un análisis de la situación real que guarda la administración estatal y agradeció la entrega de esta información.
En tanto, el gobernador interno Guillermo Pacheco Pulido dejó en claro su política de puertas abiertas para que el nuevo gobierno, que inicia funciones en el mes de agosto, conozca el estado que guarda la administración pública.
De igual manera Pacheco Pulido reconoció el triunfo amplio, claro y democrático que tuvo Miguel Barbosa Huerta en el proceso electoral del pasado 2 de junio.
El gobernador electo presentará en los próximos días su estrategia en materia de seguridad para el estado
Se analizan diversos perfiles para encontrar al titular idóneo de esta dependencia
Ciudad de Puebla, Pue.- Ante las recientes versiones que señalan como futuro secretario de Seguridad del estado de Puebla al ex comisionado de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, el equipo de transición del gobernador electo manifiesta lo siguiente:
El gobernador electo, Miguel Barbosa Huerta, se encuentra en el análisis del tema de seguridad pública entre la federación, estado y municipios.
Será en los próximos días cuando se haga la presentación respectiva de la estrategia de seguridad para el próximo gobierno, que inicia funciones el 1 de agosto; por tanto las versiones difundidas en el sentido de que ya hay un perfil definido carecen de sustento.
La prioridad del nuevo gobierno será devolver la seguridad pública en toda la entidad, para ello se encuentra analizando el Currículum Vitae de la persona que resulte idónea para tal responsabilidad; un principio básico será que garantice no tener nexos con grupos delincuenciales.
Como ya lo ha expresado el gobernador electo, Miguel Barbosa Huerta, el nuevo titular de Seguridad Pública deberá ser una persona de conducta intachable, con amplia experiencia y conocimiento en el tema para que pueda hacerse cargo de esta dependencia.
Con un encuentro en el Centro Integral de Servicios (CIS), el gobernador interino Guillermo Pacheco Pulido y el próximo mandatario Luis Miguel Barbosa Huerta, iniciaron el proceso de entrega-recepción, el cual dijeron se realizará de manera ágil, eficaz y ordenada.
Al encuentro asistió el equipo del gobernador electo integrado por David Méndez Márquez, Abelardo Cuellar Delgado, Rodrigo Osorio Díaz, Verónica Vélez Macuil, Vanessa Barahona de la Rosa, Ana Laura Altamirano Pérez.
Así como Carlos Francisco Urbina Tanús Guillermo Ruiz Argüelles, Alejandra Domínguez Narváez y Miguel Carrillo Cubillas.
En tanto, por el equipo de transición del gobierno en turno, acudieron al encuentro: Fernando Manzanilla Prieto, secretario General de Gobierno (SGG); Jorge Estefan Chidiac, secretario de Finanzas y Administración (SFA); la encargada de despacho de la Secretaría de la Contraloría, Karen Berlanga Valdés; Ana Laura López Cámara, consejera Jurídica del Ejecutivo; Ernesto Ordaz Moreno, secretario Particular del Ejecutivo; y Fernando Crisanto Campos, coordinador de Comunicación y Agenda Digital.
El secretario interino de Gobernación de Puebla, Fernando Manzanilla Prieto, indicó que hasta el momento no hay informes sobre la supuesta amenazas de muerte como se exhibió en la columna "La Corte de los Milagros".
Por lo anterior, refirió que hasta ahora se trata de "rumores" periodísticas, el hecho que se publicara un diálogo entre cuatro trabajadores cercanos a Martha Erika Alonso Hidalgo sobre su miedo a un atentado.
Sin embargo, dejó que en claro que da de interés estatal que las autoridades esclarezcan el deceso de Alonso y Moreno Valle para que se genere tranquilidad entre la ciudadanía y se evite la información de pánico.
El hermano de la ex gobernadora de Puebla, Florentino Alonso Hidalgo, declaró que Martha Erika Alonso Hidalgo temía por su vida días antes del helicopterazo, lo anterior al afirmar la publicación de la columna "La Corte de los Milagros".
Mencionó que se mostraba inquieta desde el pasado 16 de diciembre, incluso estando en una reunión familiar ella soltó en llanto por la angustia que ella tenía.
“Son los huecos que tenemos en esta historia” expresó.
Cabe recordar que la ex gobernadora falleció junto con su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, un asistente de éste y dos pilotos, el lunes 24 de diciembre, en un accidente aéreo al desplomarse el helicóptero Agusta A109S, en el Cerro de la Chimenea del Chacuaco, poblado de Santa María Coronango, en el estado de Puebla.
El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, señaló que se investigan todas plantas "chatarra" privatizadas en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y que fueron adquiridas en el sexenio pasado
Refirió que la mayoría de estas plantas han representado a lo largo de los años perdidas económicas significativas, por lo que se llevará una investigación a cada una de ellas incluida la de Pajaritos, donde se detectaron más irregularidades e incluso ya hay auditorias.
En cuanto a la planta de Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz, reveló que “es el tema más investigado, donde hay más elementos de que hubo irregularidades”, tema por el cual ya hay denuncias, resoluciones e incluso auditorías del Poder Legislativo.
El gobernador electo de Puebla Miguel Barbosa Huerta se reunió con el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa; en este primer acercamiento se dejó en claro el ánimo de cooperación y diálogo franco y abierto.
Tanto el gobernador electo como el representante de la comunidad católica intercambiaron diversas impresiones sobre los temas que preocupan a la ciudadanía.
Barbosa Huerta y Sánchez Espinosa acordaron trabajo de colaboración entre el gobierno y la iglesia católica poblana.
“Atenderemos problemas comunes y lo haremos bien”, dijo el gobernador electo en este encuentro.
El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, propuso que la consulta para saber si continuará con su cargo en hasta final de sexenio, sea el domingo 21 de marzo de 2021.
Dicha propuesta va de la mano con las elecciones de renovación del Congreso de la Unión.
A pesar de que se busca un tiempo que no irrumpa la economía mexicana, los partidos opositores de Morena, argumentan que estas fechas podrían beneficiar al partido de Lopez Obrador en las próximas elecciones, por lo que propondrán otra fecha para esta encuesta ciudadana.
Estoy comprometido con cosas reales y hechos concretos, daremos soluciones a los problemas de los poblanos
Tehuacán, Pue.- Miguel Barbosa Huerta, gobernador electo de Puebla, ante sus paisanos dejó en claro que para los poblanos y poblanas vendrán tiempos mejores con el apoyo y la participación de todos, “quiero además decirles que voy acreditar que tengo la capacidad y la fuerza para llevar las riendas del estado”.
En su mensaje, Barbosa Huerta dejó en claro que los compromisos ofrecidos fueron planteados en base a cosas reales y hechos concretos por lo que será muy cuidadoso de no faltar a la verdad.
En medio de muestras y mensajes de apoyo, el gobernador electo agradeció el voto emitido a su favor, pero también reconoció el derecho de quienes eligieron otra opción e incluso no sufragaron.
“Los tres segmentos tuvieron razones para ello, pero con trabajo, honradez, desempeño leal y honesto voy acreditar que Miguel Barbosa siempre fue la mejor opción para Puebla”, subrayó.
Cobijado por sus paisanos, el gobernador electo se comprometió a que su gestión será ejemplo para los gobiernos municipales y que no solapará ningún acto de corrupción, tanto en el ámbito estatal como en los ayuntamientos.
“Ejerceremos una política cercana a la gente, con rostro humano para que vuelvan a creer en el ejercicio de la autoridad y vuelvan a creer que quienes desempeñan la función pública lo hacen con el propósito de alcanzar el bien para todos”, indicó.
De igual manera al destacar que será un gobernador atento a la realidad, dijo que los clientelismos políticos ya no sirven pues son derrotados por la espontaneidad de la sociedad, “como gobernador dialogaré con todo aquel que quiera plantear algún problema”, añadió Barbosa Huerta.
Previo a concluir su mensaje, el gobernador electo destacó que dado que su intención es trascender, ha tomado la decisión de no buscar otro cargo al terminar su periodo como gobernador, “así lo propuse y lo cumpliré”.
En tanto, los simpatizantes y militantes reunidos en el “Deportivo Ecológico”, a una sola voz, hicieron público su compromiso de trabajar y apoyar al gobernador paisano Miguel Barbosa Huerta.
“El trabajo no será fácil por lo que tendemos la mano, el brazo y el hombro para trabajar unidos al son que mande nuestro paisano el gobernador. Hay compromiso de no dejarlo solo para que sea el mejor mandatario que haya tenido Puebla. En Tehuacán hay un hombre que ama su estado y su patria”, le expresaron.
Dicen que el demonio dispone de un amplio guardarropa y no solo viste de rojo, incluso podrías encontrarlo en algunos medios de comunicación, así como en políticos que pretenden manipularlos, y es que tras recibir la constancia de mayoría, que lo nombra como gobernador electo, Miguel Barbosa Huerta anunció que habría cambios en el gabinete dando algunos nombres de quienes estarían al frente de las secretarías estatales, ocasionando el descontento de una minoría que se va a quedar sin nada que robar en los próximos seis años.
Y es que como parte de la integración del equipo de funcionarios público, Barbosa dijo que habrá separación de funciones en las dependencias por lo que la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo a Económico, se dividirá en dos áreas: Economía y Trabajo.
Sin embargo, no son los únicos cambios que se llevarán a cabo, pues además dejó en claro que para los poblanos y poblanas vendrán tiempos mejores con el apoyo y la participación de todos los gobiernos municipales y que no solapará ningún acto de corrupción, tanto en el ámbito estatal como en los ayuntamientos.
Esto último le dolió a más de un político y medios de comunicación que alardeaban su poder en el estado pero desde la caída del Morenovallismo su deficiencia se ha dado a notar tanto como su malos discursos y encabezados en primeras planas anunciando una caída de sistema que ni siquiera ha empezado.
Pero desafortunadamente para Barbosa Huerta, estas acusaciones, quejas, chismes y diretes formarán parte de su cruz frente al cambio que un Ed estado necesita, tal cual y como está pasando en el gobierno federal. Sin lugar a duda, estos ataques muestran la desesperación de no podido robar a su antojo y que personajes como Fernando Manzanilla sean criticados por su nombramiento como secretario general de gobierno, pues les negó a una administración impuesta por José Juan Espinosa Torres, saquearon a un estado en los tiempos más débiles que se pudo vivir en la política poblana.
Los trabajos comenzarán una vez que los gobernadores, electo e interino, lleven a cabo la reunión institucional para formalizar las agendas.
Ciudad de Puebla. Pue.- Con el objetivo de agilizar los trabajos de entrega recepción en el Gobierno del Estado de Puebla, el gobernador electo Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer los nombres de quienes conforman de manera oficial el Equipo de Transición.
La presentación de las nueve personas que participarán en este proceso, corrió a cargo de Verónica Vélez Macuil, directora de Comunicación del equipo del gobernador electo, quedando conformado de la siguiente manera:
David Méndez Márquez, recibirá la Secretaría General de Gobierno.
Abelardo Cuellar Delgado y Rodrigo Osorio Díaz, Recibirán la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico.
Vanessa Barahona de la Rosa, se hará cargo de la recepción de la Secretaría de Cultura y Turismo.
Ana Laura Altamirano Pérez, recibirá la Secretaría de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial.
Carlos Francisco Urbina Tanús, estará en la Secretaría de Infraestructura Movilidad y Transporte.
Guillermo Ruiz Argüelles, recibirá la Secretaría de Salud.
Alejandra Domínguez Narváez, recibirá la Secretaría de Educación Pública.
Miguel Castillo Cubillas, estará en el área de la Secretaría de Desarrollo Social y Bienestar.
Verónica Vélez Macuil, en la Dirección de Comunicación Social.
Los trabajos de entrega-recepción comenzarán a partir de esta semana, una vez que los gobernadores, electo e interino, lleven a cabo la reunión institucional para formalizar las agendas de actividades que habrán de desarrollarse durante estos casi dos meses de transición de la administración gubernamental.
Esta lista, es solo una parte del total de integrantes que conformarán el Equipo de Transición, ya que durante los próximos días habrán de integrarse más personas para la realización de los trabajos en las áreas que faltan, sin que necesariamente formen parte del próximo gabinete que iniciará funciones el 1 de agosto.
Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.