Presentarán un documental de Huehues en Madrid
El Gobierno de la Ciudad que preside Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) bajo la dirección de Anel Nochebuena, anuncia la décima primera edición del “Festival de Huehues 2025” que se realiza con el objetivo de fortalecer y preservar la identidad cultural de la ciudad a través de una serie de actividades que incluyen talleres, conversatorios, exposiciones de fotoperiodismo, presentación de libros, documental, máscara gigante y el tradicional desfile.
En esta edición, participarán cuadrillas de Huehues provenientes de los barrios de Xanenetla, El Alto y Xonaca, así como de juntas auxiliares como La Libertad y San Felipe Hueyotlipan, entre otras. Estas agrupaciones, que han mantenido viva esta tradición por generaciones, serán el corazón del festival, demostrando el profundo vínculo entre los pobladores y su patrimonio cultural.
Durante la rueda de prensa, la titular del IMACP, Anel Nochebuena, destacó la importancia del carnaval en la ciudad, señalando que “los carnavales de la capital son un símbolo de apropiación y vida comunitaria, un Patrimonio Cultural que, por generaciones, se ha conservado y transmitido a través de habitantes y visitantes”.
Asímismo informó que entre las actividades más esperadas está el Desfile de Huehues, que se llevará a cabo el domingo 23 de febrero a las 12:00 horas, en colaboración con el INAH y la BUAP. En este evento participarán más de 700 danzantes de 16 cuadrillas, representando diversos aspectos del rico tejido cultural de Puebla.
Además, el festival trasciende fronteras y, como resultado de intensas gestiones, el 15 de febrero se proyectará en Casa de México, en Madrid, el documental “Por Amor a mi Barrio”. Este proyecto documental destaca la tradición de los Huehues del Barrio de Xonaca, será un homenaje a la comunidad portadora de esta tradición en Puebla y permitirá que la cultura poblana sea apreciada por un público internacional.
El Festival de Huehues 2025 será un espacio para celebrar la riqueza cultural de Puebla, al mismo tiempo que promueve su apreciación a nivel global. La festividad, caracterizada por la música tradicional mexicana y las danzas de los Huehues, es un elemento esencial de la identidad de los barrios fundacionales y las juntas auxiliares de la capital.
Las actividades fueron programadas a partir del jueves 13 de Febrero y finalizarán el domingo 23 del mismo mes. Las y los poblanos podrán disfrutar de:
Presentación de Libros Digitales: El Carnaval en la Región Puebla y Tlaxcala /El Carnaval y su Expresión en la Diversidad Cultural de México Casa del Dean
Avenida 16 de septiembre 505, Centro Histórico
Jueves 13 de febrero - 16:00 a 17:00 h.
• Presentación de Carnaval de los Garibaby´s del Alto Garibald
Teatro de la Ciudad
Domingo 16 - 16:00 a 17:30h.
• Exposición de Fotoperiodismo de Carnaval de la Ciudad de Puebla.
Galería del Pasaje
17 de febrero al 4 de marzo – Horario abierto
• Conversatorio de Experiencias Organizativas Carnavaleras
• Foro Cultural María Fernanda/ 5 Ote. 202. Centro Cultural
• Martes 18 - 16:00 a 17:30h.
• Escenificación del Carnaval de los Barrios.
Patio del Palacio Municipal
20 de febrero al 4 de marzo – Horario abierto
• Taller de Bordado de Capas
Café con Letras /Calle 12 Norte No. 607 Barrio del Alto
Miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 - 6:00 a 18:00 h.
Cupo: 15 personas
Inscripciones previas
• Taller de Decoración de Huehues y Maringuilla de Carnaval
Foro Cultural María Fernanda / 5 Ote. 202. Centro histórico
Miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 - 16:00 a 18:00
Cupo: 15 personas
Inscripciones previas
• Presentación del documental “Por amor a mi barrio” (dura 15 minutos el documental que presentará autobiografías de portadores de tradición del barrio de Xonaca y cierran con una presentación de baile de carnaval de 45 minutos)
Teatro de la Ciudad
Sábado 22 - 15:00 a 16:00 h.
• Desfile de Huehues
Del Paseo Bravo al Zócalo
Domingo 23 - 12:00 h a 14:00 h.
• Función de Gala: Encuentro Carnavalero con 16 cuadrillas (Las cuadrillas participantes serán Real de Hueyotlipan, Churros, Zuavos, Yancuictlalpan, La Candelaria, Grupo Cultural Mazame, La Hermandad Huehues de Corazón, Lomas 5 de Mayor, Amalucan mi Barrio, D Chamacos Lujo y Tradición, Estrellas del Carnaval, La Fuente, Xilonas Nawi Xochitelpoch, Pakini, La Elegancia, Reencuentro con los Esparragoza)
Teatro de la Ciudad
Domingo 23 - 14:30 h. a 16:00 h.
Únete a la celebración y preservación de nuestras tradiciones, a través de esta programación. Para más información consulta las redes sociales del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y ¨La Imparable, Agenda Cultural”.
https://pueblacapital.gob.mx/images/2024/imacp/galeria_IMACP.pdfhttps://pueblacapital.gob.mx/images/2024/imacp/galeria_IMACP.pdf