Señaló que, del monto estimado de 130 mil millones de pesos, se calcula que 57% corresponde a ingresos propios del estado, integrados por una recaudación local proyectada en 12 mil millones de pesos, así como por los recursos del Ramo 28, cuyo rubró principal es el Fondo General de Participaciones. El 43% restante proviene de recursos federales, específicamente del ramo de aportaciones.
La funcionaria puntualizó que, esta proyección está apegada a los criterios de política económica dictados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Precisó que la base de datos oficial aún no está disponible, por lo que se desconoce el desglose por sectores como salud, educación o infraestructura.
Josefina Morales, agregó que el paquete económico todavía es un proyecto que deberá ser analizado por el Congreso local, instancia donde se definirá el monto final que aparecerá como presupuesto de ingresos para las entidades federativas.
Anticipó que, el documento será presentado formalmente el 15 de noviembre, en cumplimiento con lo establecido en la Constitución.
"Se analiza la incorporación de impuestos verdes, aunque todavía no existe una propuesta concreta" finalizó la secretaria.