El funcionario destacó que se trata de un esfuerzo coordinado entre la SSP, Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Desarrollo Carretero, la cual ya trabaja en las correcciones técnicas necesarias para que, en un plazo de ocho días, pueda realizarse una visita a la Ciudad de México con el fin de obtener las autorizaciones correspondientes.
Sánchez González puntualizó que la SSP debe cumplir con los estándares establecidos por Caminos y Puentes Federales (Capufe) para avanzar en este proceso de modernización en materia de seguridad vial.
Finalmente, adelantó que la zona que será blindada con estas medidas se encuentra en el tramo donde se construirá el segundo piso de la carretera, que va desde Santa Rita hasta Esperanza.