En su mensaje aseguró que su trabajo se centra en la construcción de un mejor país, respaldando las políticas de transformación basadas en el humanismo mexicano de la Cuarta Transformación.
Rivera Vivanco afirmó que dichas políticas han tenido un impacto directo en la reducción de la pobreza, logrando que más de 13 millones de mexicanos hayan salido de esta condición.
Respecto al nuevo periodo 2026 en estrategia federal, la legisladora destacó el proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla acciones para fortalecer la economía local, garantizar el acceso a la salud y el bienestar, mantener becas para niños y adolescentes, ampliar programas sociales para adultos mayores y reforzar las medidas de seguridad.
Subrayó que esta estrategia busca consolidar los polos de bienestar, con un enfoque en el fortalecimiento económico acompañado del bienestar social, además de proteger la producción nacional frente a la competencia extranjera, para priorizar a empresarios mexicanos.
"Esas tareas ya vienen ahora en la revisión de proyecto del siguiente año, ya las estamos revisando", puntualizó.
La diputada adelantó que en 2026 recorrerá el estado de Puebla para supervisar la aplicación de estas acciones en los municipios y verificar que la ciudadanía reciba los apoyos correspondientes.
Por otro lado, respecto a la coordinación con el gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta, Rivera Vivanco informó que se prevé una ampliación del proyecto de obra comunitaria.
Esquema que busca atender las prioridades de la población mediante la organización ciudadana y la colaboración directa en las labores de infraestructura local.