El evento reúne a los principales exponentes del sector gráfico, tecnológico y creativo del país, y se lleva a cabo los días 16 y 17 de octubre en el Centro Expositor de Puebla. Durante esta feria se contará con la participación de más de 100 expositores, además de ofrecer talleres, espacios de networking y demostraciones en vivo dirigidas a los asistentes.
El secretario destacó que el encuentro congrega a impresores, mercadólogos, cineastas, artistas, desarrolladores de videojuegos y especialistas en comunicación impresa y digital.
Afirmó que de acuerdo con datos de la Canagraf, la feria dejará una derrama económica estimada en más de 8 millones de pesos, resultado de las operaciones comerciales, la participación de expositores, proveedores y visitantes que durante estos días intercambiarán conocimientos, servicios y oportunidades de negocio en la capital poblana.
Chedraui subrayó que este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno estatal de seguir impulsando proyectos que vinculen talento, tecnología y desarrollo económico, fortaleciendo la posición de Puebla como un polo de innovación y creatividad.
El funcionario también resaltó que el sector de impresión y actividades conexas en México cuenta con más de 20 mil unidades activas y que durante el segundo trimestre del año aportó 6 mil 500 millones de pesos al Producto Interno Bruto nacional, con un crecimiento superior al 5%.
"El valor estratégico de esta feria radica en construir fuentes, permitir que las empresas establecidas encuentren nuevos clientes, que los emprendedores accedan a tecnología avanzada, que los diseñadores se inspiren en las tendencias más recientes y que la creatividad impresa conviva y se complemente con lo digital", finalizó el secretario