Afirmó que el sistema contará con cobro electrónico y que los usuarios podrán transitar por las cuatro líneas del cablebús sin necesidad de realizar un nuevo pago y añadió que será la Secretaría de Movilidad y Transporte la instancia encargada de definir la tarifa correspondiente para este servicio.
García Parra detalló que seis empresas se inscribieron inicialmente al procedimiento; sin embargo, solo cinco continúan en competencia, luego de que una quedara fuera al no cumplir con los requisitos establecidos para avanzar a la siguiente etapa.
"No hay una empresa favorita, tiene que ganar la que cumpla con lo que establecen las bases", subrayó el coordinador.
Asimismo, recalcó que se trata de un proceso nacional, público y totalmente transparente. Agregó que la firma seleccionada deberá ajustarse estrictamente a los estudios técnicos y a los lineamientos emitidos por la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.
García Parra precisó que el fallo se dará a conocer este 28 de noviembre, fecha en la que quedará definida la empresa encargada de ejecutar el proyecto. A partir de ese momento, podrán iniciarse los trabajos rumbo a la construcción del cablebús.
"Seguramente para la primera piedra organizaremos algo para que los poblanos y las poblanas conozcan el proyecto integral... El señor gobernador lo realizará antes de su primer informe", concluyó García Parra.
