- Que en estas oficinas se brindaba atención a la comunidad migrante en retorno al municipio de Puebla, es decir, poblanas y poblanos que vuelven de trabajar principalmente de los Estados Unidos de Norteamérica y que requieren de ayuda para obtener documentos legales, empleo o servicios de salud.
- Que las oficinas donde se brindaba atención a Migrantes Poblanos fueron desalojadas durante la madrugada del 10 de febrero, sin ningún tipo de aviso o comunicado oficial por parte de la Secretaría de Administración, del Gobierno del Estado de Puebla.
- Durante la mañana, personal adscrito a dicha Dirección, encontró violadas las chapas del inmueble; los documentos y el mobiliario que ahí estaban constituidos fueron depositados en la entrada del edificio y acordonados sin que nadie supervisara su salida, ni tampoco nadie se hiciera cargo de su resguardo.
- Lo más grave es el manejo que tuvo la documentación con datos sensibles de los propios migrantes, quienes realizan trámites en esta Dirección o han sido beneficiarios de algún programa.
- Estas acciones incurren en la irresponsabilidad de quien las haya ordenado o ejecutado, por lo que el Ayuntamiento de Puebla analiza la forma en que se denunciarán dichas operaciones de desalojo.
- Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Económico trabaja para ofrecer a la brevedad un espacio donde los migrantes en retorno, puedan ser atendidos acorde a sus necesidades.