“Es irresponsable justificar aranceles”: Sheinbaum adelanta que mañana anunciará medidas del Plan B

Escrito por Agencia

Luego de la imposición de aranceles a productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, publicó un video con el que fija su postura respecto a las medidas implementadas por su homólogo, Donald Trump.

Dijo que México no quiere confrontación, sino diálogo, al tiempo que dijo que “la soberanía no está en negociación”, pero que está abierta a que se establezca una mesa de diálogo.

“El día de ayer, le propuse al presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos, los de seguridad y también los de salud pública. No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en las últimas semanas con el Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración, en nuestro caso, siempre con respeto a los derechos humanos”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Por ello, esperará a conocer la respuesta de Trump, para entonces anunciar las medidas, de manera específica, que se contemplan el Plan B.

Imposición de Trump daña la economía de EE. UU. y el T-MEC

La presidenta expuso que van 30 años en los que no se imponían medidas como las anunciadas el día de ayer por el gobierno de EE. UU. contra México y Canadá, debido a que se cuenta con un tratado de libre comercio.

Incluso recordó que el último tratado de libre comercio entre México y Estados Unidos se hizo entre el expresidente Andrés Manuel López Obrador con el propio presidente Donald Trump.

Recuerda que la medida del 25% de aranceles, tiene efectos para México como para EE. UU., los cuales serán muy graves para la economía estadounidense, debido a que subirán bastante los precios de los productos que se exportan de México al país del norte.

Reitera que el Gobierno de México no tiene vínculos con el crimen organizado

El sábado 1 de febrero, la presidenta rechazó de manera categórica a través de un comunicado en redes sociales que el Gobierno cuente con vínculos con los cárteles, como indicó la Casa Blanca.

Expuso que las armerías de EE. UU. son las que cuentan con estos vínculos, ya que le venden armas de alto poder a los grupos criminales, dato que, indica, demostró el propio Departamento de Justicia estadounidense el 8 de enero de este 2025.

“Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año.”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Asimismo, explica en el video que en el comunicado dijo la razón de las muertes de los estadounidenses por el consumo de fentanilo.

Presentó un documento por parte de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de fuego y Explosivos de Estados Unidos, dependiente del Departamento de Justicia de EE. UU.

Expone que en dicho documento se reconoce que el 75% de las armas que usa la delincuencia organizada en México proviene de forma ilegal de la industria militar de los estadounidenses.

Subraya, que además de rechazar la calumnia de la Casa Blanca, también se rechaza cualquier actuación injerencista en el Gobierno y recuerda que la “soberanía no se negocia”.

“Nuestro gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. También ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos.”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Asegura que se tiene estrategia en México, se atienden las causeas y se combate la impunidad, trabajando todos los días por la seguridad del país.

Cuestionó que el gobierno estadunidense no de a conocer las detenciones de los grupos delictivos en EE. UU., que no trabajen para detener la venta de drogas en su país y que no se investigue el lavado de dinero de la delincuencia.

“¿Por qué no ponen toda su inteligencia a trabajar para detectar a los grupos delictivos que venden fentanilo en su territorio o de otras drogas? Bueno, también podrían iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de estas drogas y cuidar a sus jóvenes como lo hacemos en México. El consumo y distribución de drogas está en su país y ese es un problema también de salud pública que nunca han atendido. ¿Por qué no se preguntan cuál es la razón de fondo de tanto consumo de drogas que lleva tanto tiempo en los Estados Unidos?”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Comenta que la epidemia de opioides sintéticos en Estados Unidos tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, que fue autorizada por la Administración de Drogas y alimentos (la llamada FDA, por sus siglas en inglés), como lo demuestra un juicio contra una farmacéutica.

Informa que “la droga que causó la crisis de consumo de opioides sintéticos la siguen vendiendo en las farmacias con autorización oficial”.

México busca colaboración con países vecinos, no quiere confrontación

La presidenta, Claudia Sheinbaum, reafirma que nuestro país quiere colaboración con los países vecinos y no busca la confrontación, además, México no quiere que el fentanilo llegue a EE. UU., pues tampoco quiere que llegue a otras partes.

“Por ello, si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable. Coordinación sí; subordinación, no.”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Menciona que el presidente Trump ha estado subiendo a las redes sociales una gráfica sobre la disminución de la migración, misma que, indica, fue elaborada por el Gobierno de México, que ha estado en constante comunicación con el equipo del presidente estadounidense.

Mensaje a los mexicanos en EE. UU.

“Aquí está su presidenta y un pueblo entero para defenderlos, si desean regresar a México, aquí los abrazamos. El pueblo de México es valiente y tiene mucha dignidad, es el pueblo más maravilloso que hay sobre la tierra, les digo que aquí está su presidenta. Tenemos valentía y firmeza, pero siempre, como lo he dicho en otras ocasiones, hay que actuar, con la cabeza fría y el amor al pueblo”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Aclara que nada de lo que haga el Gobierno de México afectará la dignidad y los intereses del pueblo de México.

A través de la Mañanera del Pueblo, se espera que la mandataria explique las primeras medidas del Plan B.

“Como decía Juárez: ‘Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Y entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Visto 20 veces

Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.