El documento con los nuevos lineamientos considera las aportaciones y recomendaciones de la jefa de Gobierno, los gobernadores de las entidades federativas más importantes para los turistas, así como de la iniciativa privada de dicho sector, por ejemplo:
Quintana Roo
Jalisco
Guerrero
Sinaloa
Baja California Sur
Baja California
Nayarit
Oaxaca
Colima
Ciudad de México
Establece las recomendaciones para los turistas, enfocadas en prevenir y mitigar al máximo los riegos de contagio de coronavirus mediante medidas de higiene personal, del entorno y de sana distancia como una prioridad en la nueva normalidad, tomando como base el semáforo por regiones, publicado el 14 de mayo pasado.
Destacó que la industria turística tiene un reto adicional, intrínseco a su actividad: el desplazamiento de un sitio a otro lejano y la congregación de personas en un mismo lugar, lo que ha contribuido a que en esta emergencia sanitaria sea una de las actividades más afectadas.
No obstante, reconoció su disciplina y disposición para adaptarse a los nuevos protocolos, para los cuales se seguirán recibiendo propuestas que enriquezcan este documento que abarca todas las áreas de la actividad turística, el cual se presentó durante la conferencia de prensa que encabeza el subsecretario López-Gatell en Palacio Nacional.
Sin importar el giro de la empresa turística, hay acciones que todos deberán cumplir:
Limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común (Higiene del entorno)
Lavado correcto de manos (Higiene personal)
Filtros sanitarios y detección de signos de enfermedades
Capacitación a personal de las empresas
Uso de equipo de protección personal
Aislamiento
Sana distancia
Fines de Semana Largos
Por otra parte, el secretario Torruco Marqués informó que después de haber hablado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y por la importancia que tiene el turismo interno para la industria, continuarán los fines de semana largos establecidos.
Rubros que se destacan para cada empresa turística
Áreas de importancia para realizar la limpieza y desinfección
Medidas de prevención
Medidas para incorporación del personal
Servicio al cliente
Acciones de comunicación
Finalmente destacó que las y los mexicanos viajando por México significan el 85% de la ocupación hotelera, con 102 millones de turistas hospedados en hotel.