En conferencia de prensa, el titular de Salud de Sinaloa informó que el hombre que falleció había sido diagnosticado con cáncer anteriormente.
“Se presentó la primera defunción de un paciente que también es portador de viruela del mono, tiene un antecedente de cáncer, es un hombre y fue en aquí en Culiacán. Es un paciente que tiene otras enfermedades, hacemos el llamado a que se sigan tomando las medidas para evitar el contagio de la enfermedad”.
Reporte de viruela del mono
La Secretaría de Salud informó que ya hay 3 mil 455 contagios de viruela del mono en México, así como una tendencia a la reducción de casos hasta el lunes 5 de diciembre. Hasta el momento se registran cinco defunciones confirmadas por la enfermedad, contando la de Sinaloa.
Según Salud federal, el 97.4% de las personas afectadas son del sexo masculino y 2.6%, femenino. Las personas con viruela del mono que tienen entre 30 y 34 años representan una incidencia de 8.5 por cada 100 mil habitantes, con 874 de los 3 mil 292 casos confirmados.
Síntomas de la viruela del mono
La Organización Mundial de la Salud (OMS) enlistó los síntomas más comunes de la enfermedad, y detalló los signos que suelen comenzar entre siete y 14 días después de la exposición, pero en algunos casos pueden aparecer hasta los 21 días:
Fiebre
Dolor de cabeza intenso
Dolores musculares
Dolor de espalda
Poca energía
Ganglios linfáticos inflamados
Erupciones o lesiones en la piel
La viruela del mono, por lo general, se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel.