En medio de la crisis sanitaria por el coronavirus (Orthocoronavirinae) y ante el inminente panorama de decesos a causa de la enfermedad, el Gobierno federal advirtió que México debe estar preparado para el manejo masivo de cadáveres.
La Fase 3 del coronavirus en México fue declarada este martes ante la contingencia de COVID-19, así lo anunció el subsecretario de Salud, Hugo Lopez-Gatell, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. El funcionario federal dijo que la curva epidémica de casos confirmados, seguirá creciendo y reiteró que la curva más alta se espera entre el 8 y 10 de mayo.
Por la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que en la frontera común entre México y Estados Unidos se extenderán 30 días más las restricciones al transito vía terrestre no esencial.
Suman ya 406 de decesos en México por COVID-19
La Secretaría de Salud (Ssa) ofreció el balance diario sobre el brote del coronavirus COVID-19 en México e informó que hasta el momento se han confirmado 251 casos.
El frente frío No. 44 y el vórtice de núcleo frío se extenderán sobre el noroeste de México, ambos sistemas estarán asociados con la abundante entrada de humedad generada por un río atmosférico, ocasionando lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Baja California, Baja California Sur y Sonora, así como chubascos en Chihuahua y Coahuila, además de rachas fuertes de viento en el noroeste y norte del territorio Nacional.
La cifra de personas muertas por el nuevo coronavirus Covid-19 llegó este domingo a mil 770, uno de ellos registrado en Francia y otro en Taiwán, mientras que los casos confirmados en la parte continental de China alcanzaron los 70 mil 548 pacientes hasta el corte hecho a la medianoche.
Luis Castellanos, consultor en temas de innovación social, explicó que en el país hay en promedio 52 millones de mexicanos que viven en condición de pobreza, más que la población total de Colombia, España, Corea del Sur o Canadá; lo anterior basado -informó- por el sistema económico mexicano en la que se dice, creer que la buena vida es el éxito individual a costa de lo que sea.
La cifra que nos mantenía a raya en estos crímenes con los países con altos índices de asesinato de periodistas, eran naciones involucradas en guerras, y ya la hemos rebasado con creces.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que, por el momento, la aplicación de aranceles a productos mexicanos enviados a su país “está fuera de consideración”.
El mandatario le dijo a CNN y Bloomberg que esa medida está fuera de sus planes por la intensificación de México para detener a los flujos migratorios, sobre todo centroamericanos, que buscan llegar a la Unión Americana para pedir asilo.
Refuerzo para su frontera sur
Asimismo, el magnate neoyorquino firmó un paquete de cuatro mil 600 millones de dólares para ayudar a su administración a enfrentar el incremento de migrantes en su frontera sur. Esto, tras denuncias de malos tratos a extranjeros en los centros de detención.
El plan atenderá a decenas de miles de personas, incluyendo a menores de edad -algunos de ellos viajan solos y quedan bajo custodia del Gobierno- y establecerá parámetros en la manera en que la gestión debe lidiar con ellos, respetando derechos humanos.
Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.