Henry Sanchez

Henry Sanchez

Huejotzingo, Pue.- Tras dejar en claro que es un hombre agradecido, Miguel Barbosa Huerta, gobernador electo del Estado de Puebla, expresó su compromiso de no fallar como titular del ejecutivo y agregó que cumplirá con todo lo ofrecido durante su campaña.

 

“Para cumplir necesitamos hacer un gobierno de principios, un gobierno austero, pero sobre todo transparente, que combata la corrupción”, expuso el gobernador electo.

 

En Huejotzingo, segundo municipio visitado dentro de esta gira de agradecimiento y por la democracia, Miguel Barbosa resaltó que el cumplimiento de sus compromisos se notará una vez que las condiciones de vida de los poblanos empiecen a cambiar.

 

Al respecto, afirmó que habrá mejores condiciones en materia de seguridad pública alrededor de la vida cotidiana de los poblanos, “paz y seguridad en torno de su vida; que no vivan con sobresaltos y que sepan que hay una autoridad que efectivamente ésta disolviendo a las bandas criminales”.

 

En este encuentro, el gobernador electo aseguró que la zona de Huejotzingo tendrá mejores apoyos para el campo y el comercio, así como en materia de emprendimiento y sobre todo en sus corredores industriales.

 

Miguel Barbosa añadió que se vigilará al sistema de justicia para que se atienda de forma eficiente a los poblanos, esclareciendo los delitos y castigando a los delincuentes, “los poblanos tienen que vivir mejor, acá tiene que haber justicia y para ello vamos a transformar la vida pública del estado”.

 

En su mensaje, Barbosa Huerta reiteró que como gobernador del estado modificará las formas de hacer política dado que la gente se encuentra a disgusto de cómo se ha ejercido el poder público.

 

“Vamos a hacer cosas distintas, muy ciudadanas y cercanas a la gente”, dijo el gobernador electo al resaltar que las autoridades no pueden ni deben ser secuestradas por ningún grupo de intereses particulares.

 

Finalmente, en este municipio reiteró que junto con los presidentes municipales se conformará un solo frente para atender los reclamos de los pobladores de manera inmediata y precisa.

 

Por primera vez se instala la Comisión Bicamaral de Disciplina Financiera

Se harán evaluaciones a fondo de los compromisos de deuda adquiridos por estados y municipios evitando excesos y gastos innecesarios.

El Presidente de la Comisión bicamaral de Disciplina Financiera, Alejandro Armenta anunció que desde la cámara alta se realizarán evaluaciones cualitativas y cuantitativas respecto al manejo presupuestal en estados y municipios, a fin de garantizar que el recurso realmente contribuya al desarrollo de cada región.

Durante la instalación, por vez primera, de la Comisión Bicamaral de Disciplina Financiera, su presidente Alejandro Armenta anunció que solicitará una reunión con la Secretaría de Hacienda y la Unidad Especializada en Gasto Público, a fin de conocer los compromisos de deuda adquiridos por estados y municipios y así descartar excesos.

Reconoció que esta revisión no tiene dedicatoria, empero son conocidos los excesos en el manejo presupuestal cometidos en los estados de México, Veracruz, Puebla y Jalisco, por lo que resulta trascendental revisar que impuestos, gastos generales y deuda pública realmente se inviertan en atender las necesidades de la población.

Querétaro.- “México atraviesa un cambio profundo con la Cuarta Transformación y Puebla se suma a este panorama de justicia y seguridad con nuestro Gobernador electo, Luis Miguel Barbosa Huerta”, expresó el senador por Morena, Alejandro Armenta.

Una vez que Luis Miguel Barbosa recibió su constancia de mayoría, Armenta Mier refrendó su respeto y compromiso al Gobernador electo para trabajar de manera conjunta desde el senado.

Estamos seguros -reiteró el senador por Morena- que se rescatará a Puebla del rezago social.

El senador por Morena, desde Querétaro donde se encontraba, auguró que el gobernador electo pondrá a Puebla en los primeros lugares de desarrollo.

La Jueza Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México concedió la suspensión definitiva para que no se ejecute, hasta que se resuelva el juicio de amparo, la orden de aprehensión en contra de Emilio Lozoya Austin.
 
La suspensión se concedió por no tratarse de un delito que amerite prisión preventiva oficiosa, de conformidad con los artículos 19 constitucional y 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales. 
 
La suspensión sólo aplica para este procedimiento y no tiene efectos sobre otros delitos u órdenes de aprehensión que puedan existir. Su duración será en tanto se resuelva el juicio de amparo. 

Como se había señalado anteriormente, la suspensión no implica el otorgamiento del amparo ni interrumpe la persecución del delito en curso.

Un hombre que se prendió fuego el miércoles en las inmediaciones de la Casa Blanca, murió debido a la seriedad de sus heridas, informaron las autoridades.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hoy se enviará la información relativa al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) al Senado de la República para su eventual ratificación.

En México se pierde por la corrupción 5% del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel internacional y alcanza 10% del PIB a nivel nacional, explicó la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval.

*Seré un defensor para que los trabajadores ejerzan su voto de manera libre y a favor de la mejor propuesta

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen dejaría su cargo, decenas de sus asesores y colaboradores directos han renunciado o han sido despedidos desde 2017.

El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, refirió que no se enganchará en los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pues lo que él busca es una buena relación con el país del norte y no polemizar el tema de la migración.

Página 7 de 8

Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.