El presidente Donald Trump ironizó este martes sobre el desastre sin atenuantes de las primarias demócratas de Iowa, punto de partida de la elección interna opositora para designar a su rival rumbo a la carrera presidencial en los comicios de noviembre en Estados Unidos.
Los alegatos finales en el juicio político contra el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, se presentan este lunes, en un esfuerzo tanto para la historia como para atraer votos, influir en la opinión pública y dejar sentadas las posiciones antes de la esperada absolución en el Senado de ese país.
El presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, liderará la acusación contra el presidente Donald Trump en el juicio de destitución que tendrá lugar en el Senado de Estados Unidos, informó este miércoles la líder demócrata Nancy Pelosi.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que tiene "sospechas" sobre el accidente de un avión ucraniano en las afueras de Teherán, que según medios estadounidenses Irán derribó por error.
Al informar saldo blanco en los ataques iraníes a dos bases militares usadas por Estados Unidos en Irak, el presidente Donald Trump se congratuló de las señales enviadas por Irán en sentido de que no escalará más la tensión con Estados Unidos.
A través de un breve comunicado difundido por la Casa Blanca, Donald Trump, presidente de Estados Unidos (EU), rompió el silencio el lunes con respecto a la renuncia de Evo Morales como mandatario de Bolivia, y aplaudió “la voluntad del pueblo para preservar su democracia”, lo que también debería traducirse como una advertencia para los “regímenes” de Venezuela y Nicaragua.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hoy que del líder del grupo Estado Islámico (EI), Abu Bakr al-Baghdadi, se suicidó con un chaleco explosivo tras verse acorralado por tropas estadounidenses y añadió ”murió como un perro” junto con tres de sus hijos pequeños.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), dijo el lunes en Twitter que después de la conversación telefónica que sostuvieron el sábado 19 de octubre Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump, presidentes de México y Estados Unidos (EU), en ese orden, la relación bilateral estará marcada por “un antes y un después”.
Un juez federal estadounidense en Nueva York desestimó el lunes los esfuerzos del presidente Donald Trump para bloquear el acceso a sus declaraciones de impuestos personales y corporativos, diciendo que los presidentes en ejercicio no son inmunes a las investigaciones penales.
Una investigación ha determinado que el gobierno de Trump ha empezado a derivar parte de los cuidados a niños inmigrantes, pasando de organizaciones sin fines de lucro y, en su mayoría religiosas a contratistas privados con fines de lucro.
Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.