Por medio de facebook live, sentenció que el acuerdo aprobado, en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para iniciar con el proceso de desaparición del Ayuntamiento de Tehuacán está “plagado de inconsistencias técnicas y jurídicas”.
Explicó que solamente se debió proceder en contra de los regidores señalados por presuntas irregularidades y no en contra del actual presidente municipal suplente, Andrés Artemio Caballero López, porque solamente lleva 11 días en funciones y la solicitud de revocación de mandato está dirigida a Felipe Patjane Martínez.
Dijo que en caso que se apruebe la desaparición del Cabildo de Tehuacán los regidores estarán en su derecho de recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para presentar una controversia constitucional que, aseguró, resolverán a su favor.
“Se está extralimitando e incluso se está queriendo constituir como autoridad judicial, está queriendo suplir funciones de otros órganos como es el Órgano Interno de Control para determinar sanciones administrativas y como la Fiscalía General del Estado para determinar otro tipo de responsabilidades que pueden ser de tipo penal y esa no es función del Congreso”, expresó.