Domingo, 05 Octubre 2025 11:39

Curiosidades de la vida terrestre que te fascinarán

Escrito por Henry Sánchez Ortiz

Como cada semana, en Código Político te traemos las curiosidades más fascinantes que harán volarte la cabeza, pero lo más importante, podrás ser el centro de atención en cualquier conversación.

Siempre nos despertamos más altos y nos acostamos más pequeños

Esta diferencia en la altura se debe principalmente a la gravedad y a la composición corporal. Cada persona es entre 1 o 2 cm más alta por la mañana debido a la expansión de los discos intervertebrales. Pero a lo largo del día el cuerpo puede llegar a encogerse entre 1 y 2,5 cm dependiendo de la altura, edad, sexo y peso corporal.

Se necesitan 200 litros de agua para producir 1 litro de Coca Cola

Sorprendente, pero cierto. La empresa Coca Cola gasta unos 250 litros de agua para producir un litro de su producto. Pero en vista de ello y consciente de la gran cantidad de recursos que necesita para elaborar su bebida, la compañía Coca Cola aspira a devolver al ecosistema toda el agua que se emplea en su producción.

El primer anuncio de McDonalds no causaba hambre, causaba miedo

Este anuncio transmitido en televisión, fue creado e interpretado por Willard Scott disfrazado del primer payaso de la empresa de comida rápida. El video, transmitido entre 1962 y 1963 aún se encuentra disponible en Internet. Pero te advertimos que puede resultar un poco inquietante.

La primera palmera creció en el polo norte

Según un estudio de la Universidad de Utrecht en Holanda, con relación a la presencia de palmeras es que se pudo haber dado en el Ártico, una cosa interesante de este dato curioso es que sucedió en un período caluroso hace más de 50 millones de años. Estos estudios demuestran los grandes cambios climáticos y de hábitat por los que ha pasado nuestro planeta.

Tus ojos hacen más ejercicios que tus piernas

Es un dato que puede pasar desapercibido, pero ¿sabías que el ojo puede moverse aproximadamente 100.000 veces al día?. Esto equivale a que camines aproximadamente 80 km por día. Con esa cantidad de movimiento, los músculos de las piernas logran equiparar a la cantidad de ejercicio que hacen los ojos.

El primer producto vendido en Internet fue una pizza

Este mérito se lo lleva la conocida cadena Pizza Hut que desde 1994 vende pizzas online. Según afirman en su página de Twitter, vendieron su primera pizza minutos después de haber creado su página web. el primer pedido habría sido una pizza de pepperoni.

Comerte 40 semillas de manzana podría matarte

La Digitalis Purpurea es una planta nativa de Europa, tiene un color morado y forma de pequeñas campanas. Antiguamente era considerada una eficaz medicina para el tratamiento de las afecciones cardíacas y un excelente cicatrizante de heridas. Pero años más tarde, se determinó que un descuido en su uso podría traer graves consecuencias: el uso de una dosis adecuada permite regular el ritmo cardíaco, pero un solo gramo de más puede convertirla en un veneno.

Los gatos se caen cuando pierden sus bigotes

No está recomendado recortar el bigote de los gatos porque podrías causarles un gran problema. Sus bigotes poseen receptores nerviosos que detectan la presión y el movimiento, por ello son capaces de detectar la velocidad y dirección del aire, lo que les ayuda a percibir cualquier objeto u animal cuando se acerca ya que lo ayudan a compensar la falta de visión. Si se caen demasiado, se perjudica su sentido de la orientación, su movimiento y su forma de comunicarse. Además, tendrán problemas para medir las distancias y es probable que se choquen con objetos. Incluso puede llegar a afectarles emocionalmente.

Los Koalas pueden vivir toda su vida sin beber agua

Incluso su propio nombre lo describe, ya que “koala” es una palabra aborigen que significa “el que no bebe”. Este animal obtiene el agua que necesita de plantas ricas en líquidos y en especial de las hojas de eucalipto, que suelen ser tóxicas para otras especies. Por lo tanto, no es que no beban agua, sino que la comida que consumen les aporta la suficiente agua para vivir.

Si hubo un hombre que se murió de risa

Es una expresión muy conocida que ahora se devela como un dato real. El hombre que murió de risa fue Crisipo de Solos, un filósofo griego conocido por sus grandes aportes al estoicismo. Una noche de tragos, el filósofo decidió emborrachar a un burro haciéndolo tomar grandes cantidades de vino hasta que quedó desorientado y buscando alimento, el burro decidió intentar comerse unos higos. Esta situación le causó tanta gracia al filósofo, que murió en medio de una profunda carcajada.

 

Visto 162 veces

Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.