Un helicóptero se estrelló con la parte más elevada de un rascacielos en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, lo que derivó en una intensa movilización policíaca y, según información de la agencia de noticias AP, un fallecido: el piloto de la aeronave.
El accidente ocurrió en la zona conocida como Midtown Manhattan (medio Manhattan), donde arribaron al lugar los servicios de emergencia.
El edificio, ubicado en el número 787 de la Séptima avenida, fue evacuado.
Usuarios de redes sociales reportaron que escucharon un fuerte sonido y compartieron videos del edificio en el que se estrelló la aeronave.
El accidente
El Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York informó que el accidente ocurrió cuando el helicóptero aterrizó bruscamente en la parte superior del rascacielos, el cual no está lejos del Rockefeller Center y de Times Square.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó hoy su "plena confianza" en la colaboración conMéxico en migración, a dos días de haber alcanzado el acuerdo que frenó la imposición de aranceles a productos mexicanos.
Se prevé que este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firme la notificación legal para imponer un impuesto de 5% a los productos mexicanos, después de que llegue de su gira de trabajo por Europa.
Marc Short, el jefe de gabinete del vicepresidente estadounidense Mike Pence, anunció que este día se presentará dicha notificación legal de la imposición de los aranceles, aunque las negociaciones entre ambos países continúan a fin de lograr un acuerdo.
La notificación legal se presentará para señalar que las tarifas se aplicarán a partir del próximo lunes (10 de junio), pero aclaró que si las negociaciones continúan y van bien, el presidente Trump podría posponerla.
Además, explicó que la notificación es un requisito legal ineludible si se busca que las tarifas arancelarias entren en vigor como el presidente anunció y debe presentarse a más tardar este día.
Pese a ello, a través de twitter el mandatario dejó entre ver que es posible alcanzar un acuerdo:
Trump firmaría este viernes orden arancelaria aunque "hay posibilidad de acuerdo".
Este viernes continúan las negociaciones entre ambos países, que buscan dirimir el diferendo arancelario que surgió a partir de la demanda estadounidense de frenar el flujo ilegal de migrantes, en su mayoría centroamericanos, que llegan a su frontera sur.
La Casa Blanca dijo el jueves que la propuesta de México para lidiar con el flujo de inmigrantes de Centroamérica "simplemente no es suficiente", lo que hace más probable la imposición de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.
"Parece que nos estamos encaminando hacia los aranceles". Jefa de comunicaciones de la Casa Blanca, Mercedes Schlapp, Trump amenazó la semana pasada con aplicar gravámenes a todas las importaciones mexicanas a partir del lunes, comenzando en un 5% y aumentando mensualmente hasta un 25%, si México no detiene la ola migratoria hacia el norte.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este martes confiar en que su país alcance un tratado comercial "extraordinario" con el Reino Unido tras el Brexit, y se declaró convencido de que llegará a un acuerdo con Londres sobre el grupo chino Huawei.
El Reino Unido debía abandonar la Unión Europea el 29 de marzo, pero ante el rechazo del Parlamento al acuerdo alcanzado con Bruselas por la primera ministra Theresa May, la fecha tuvo que ser aplazada dos veces, ahora hasta el 31 de octubre.
Los partidarios del Brexit reivindican poder firmar acuerdos de libre comercio con terceros países, y tienen sus esperanzas puestas en Estados Unidos, su mayor socio comercial, con quien los intercambios alcanzaron 240 mil millones de dólares en 2018.
Sin embargo, la polémica estalló cuando Estados Unidos sugirió que el Reino Unido debería permitir la entrada de productos agrícolas estadounidenses como el pollo tratado con cloro y autorizar a empresas privadas norteamericanas a participar en el servicio público de sanidad británico, NHS.
Cuando usted negocia sobre comercio, todo está sobre la mesa. Entonces también el NHS y todo el resto, y mucho más aún". Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, fue detenido este martes en California, Estados Unidos, acusado de trata, abuso de menores y producir pornografía infantil entre 2015 y 2018.
El jefe del Pentágono confirmó este domingo que la Casa Blanca intentó esconder un navío de guerra que lleva el nombre del difunto senador John McCain durante una visita del presidente Donald Trump a Japón.
Un hombre que se prendió fuego el miércoles en las inmediaciones de la Casa Blanca, murió debido a la seriedad de sus heridas, informaron las autoridades.
Estados Unidos decidió abandonar la Conferencia de Desarme, un foro internacional de la ONU que se reúne en Ginebra, después de que Venezuela asumiera la presidencia rotativa.
Dos personas fueron detenidas en relación a una explosión en la ciudad de Lyon que hirió a 13 personas la semana pasada, según dijeron las autoridades francesas.
La madrugada de este domingo se registró un sismo de 8.0 en Lagunas, Perú, sin embargo, la magnitud hizo que en zonas de Ecuador, Brasil y Colombia también se sintiera el movimiento telúrico, así lo dio a conocer el Servicio Geológico Colombiano.
Un juez federal de Estados Unidos bloqueó temporalmente el viernes la decisión del presidente Donald Trump de usar fondos del Departamento de Defensa para pagar la construcción de sectores de su prometido muro en la frontera con México.
Británicos y holandeses fueron este jueves los primeros en votar para elegir a sus eurodiputados, dando el puntapié inicial a cuatro días de comicios en la Unión Europea, en que los euroescépticos aspiran a llevarse buena parte del pastel.
Una de las cuatro esculturas de querubines dorados que se encontraban en la intersección del transepto con la dovela central de la bóveda de Notre Dame fue encontrado este miércoles, indicó André Finot, responsable de comunicación de lacatedral de París que sufrió un grave incendio en abril.
Corea del Norte anunció este miércoles que sufre su peor sequía en casi cuatro décadas en medio de reportes sobre una severa escasez de alimentos.
Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.