Dos manifestantes resultaron lesionados durante una protesta afuera de un centro de detención de inmigrantes en Rhode Island, informó el grupo activista Never Again.
El pánico regresó a Estados Unidos a causa de un nuevo tiroteo, esta vez, en un vecindario de Filadelfia, Pensilvania. El saldo preliminar es de, al menos, seis policías heridos.
Los casos de sarampión en todo el mundo casi se han triplicado desde enero en comparación con el mismo periodo del año pasado,informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Cifras publicadas por el organismo muestran que entre el 1 de enero hasta el 31 de julio de 2019 se registraron 364,808 casos, frente a 129,239 el año pasado en igual periodo.
La cifra de muertos por el paso del tifón Lekima en China subió a 32 y 20 desaparecidos, según el último balance de las autoridades dado a conocer este domingo.
La masacre en un centro comercial del El Paso, Texas, estaba dirigido a mexicanos, según declaró a las autoridades Patrick Crusius, el responsable de la muerte de 22 personas.
Este miércoles, la policía local encontró, en una playa de Nueva Zelanda, 19 paquetes de cocaína por valor de 2 millones de dólares, esto después de que elementos de seguridad recibieron llamados telefónicos alertando que la marea había arrojado envoltorios en Bethells.
Venezuela emitió una alerta a sus ciudadanos para que posterguen sus viajes a Estados Unidos, ante los tiroteos del fin de semana en El Paso, Texas, y en Dayton, Ohio, que dejaron más de 30 muertos y una cifra que supera los 50 lesionados.
La cifra de muertos por el tiroteo masivo en la ciudad de El Paso, Texas, en el sur de Estados Unidos, aumentó a 22 víctimas, informó este lunes el departamento de policía de la ciudad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este día que no descarta la opción de continuar con el bloqueo o colocar en "cuarentena" a Venezuela, como medida de presión ante la crisis política, social y económica que vive la nación sudamericana.
Un mural pintado por el artista uruguayo Carlos Páez Vilaró hace casi 60 años en un túnel subterráneo que comunica dos edificios de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, fue abierto al público tras permanecer décadas en la sombra.
María Auxiliadora Delgado, la esposa del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, falleció este miércoles a la madrugada a los 82 años. El escueto comunicado oficial que confirmó la noticia no explicó las causas de su muerte, pero la prensa local informó que se trató de un infarto.
Una nueva masacre se produjo le lunes en una prisión del norte de Brasil, donde al menos 57 reclusos murieron en enfrentamientos entre bandas rivales que disputan las rutas de la cocaína de esa estratégica región.
Este domingo, la policía de Hong Konglanzó gases lacrimógenos y balas de goma contra manifestantes prodemocracia cerca de la oficina de enlace del gobierno Chino, durante una protesta de decenas de miles que desafiaron en las calles la prohibiciónimpuesta por las autoridades.
La Subdirectora de Cooperación Internacional del Ministerio de Justicia de España confirmó que el Consejo de Ministros de ese país determinó que la solicitud de extradición formal de Alonso "A", presidente de Altos Hornos, presentada por México reúne los requisitos para continuar el procedimiento en vía judicial.
Robert Mueller, el fiscal especial que investigó la trama rusa conocida como Rusiagate, dijo este miércoles en una audiencia ante el Congreso de Estados Unidos que sus indagaciones no exoneran al presidente estadounidense, Donald Trump. Adelantó también que no dirá si el mandatario cometió un delito.
Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.