Nacionales

Sin emitir declaraciones, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard arribó este viernes al Departamento de Estado de Estados Unidos para retomar las negociaciones, a fin de frenar los aranceles a los productos mexicanos que el presidente

Donald Trump pretende imponer a partir del próximo lunes. 

México llega al tercer día de conversaciones con funcionarios del país vecino, ya con el anuncio del despliegue de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala a fin de ordenar la migración, principal demanda del mandatario estadounidense. 

Ayer jueves, Ebrard puntualizó que "son seis mil hombres que van a estar ahí desplegados".

"Hemos informado a Estados Unidos que se formó la Guardia Nacional y que tiene la encomienda de cubrir las coordinaciones regionales de la frontera sur".

De no llegar a un acuerdo, la imposición de aranceles progresivos comenzaría el próximo lunes 10 de junio con un 5%o a todas las exportaciones de productos mexicanos hacia el mercado estadounidense, hasta llegar a un máximo de 25% en octubre próximo.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, lamentó que el pasado miércoles un grupo de al menos 500 migrantes hayan entrado al país de manera violenta. 

En relación a los migrantes me parece muy curioso por decir lo menos que estando el canciller (Marcelo) Ebrard en ese momento en una conversación, curiosamente llegó e irrumpió otra caravana. Es una coincidencia no sé si llamarla de otra manera".

Además, aseguró que actualmente los migrantes que arriban a territorio nacional son oriundos de Honduras, aunque también se tiene registro de guatemaltecos. 

Hemos hecho esfuerzo para organizar la migración y me sorprende el numero 100 mil personas que en un mes irrumpieron de forma irregular en Estados Unidos”. 

Asimismo, indicó que han detectado grupos de personas que a través de redes sociales hacen las convocatorias para formar las caravanas. 

Finalmente, recalcó que el objetivo del gobierno sigue siendo que haya unamigración segura y ordenada para que la gente pueda ver respetados sus derechos humanos.  Así mismo indicó:

Hay un fenómeno tipo hormiga de entrada en nuestro país porque tenemos una frontera porosa, porque en algunos lugares se puede entrar caminando". 

La Jueza Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México concedió la suspensión definitiva para que no se ejecute, hasta que se resuelva el juicio de amparo, la orden de aprehensión en contra de Emilio Lozoya Austin.
 
La suspensión se concedió por no tratarse de un delito que amerite prisión preventiva oficiosa, de conformidad con los artículos 19 constitucional y 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales. 
 
La suspensión sólo aplica para este procedimiento y no tiene efectos sobre otros delitos u órdenes de aprehensión que puedan existir. Su duración será en tanto se resuelva el juicio de amparo. 

Como se había señalado anteriormente, la suspensión no implica el otorgamiento del amparo ni interrumpe la persecución del delito en curso.

Este domingo 2 de junio, se llevaron a cabo elecciones en seis estados de nuestro país, donde la gente ejerció su voto para elegir cargos como gobernador, diputaciones de mayoría relativa y ayuntamientos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hoy se enviará la información relativa al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) al Senado de la República para su eventual ratificación.

Después de ser señalado por pagar un presunto sobrecosto cercano a los 620 millones de pesos en la compra de una planta industrial de Grupo Fertinal, un juez federal giro una orden de aprehensión en contra de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el calendario escolar 2019-2020, que tendrá tres aspectos básicos, más días efectivos de clase, convivencia familiar, y conciencia familiar sobre los días cívicos de asueto.

Domingo, 26 Mayo 2019 19:27

Se quitará carga fiscal a Pemex: AMLO

Escrito por

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este domingo en rueda de prensa que trabaja en un decreto para quitar carga fiscal a Petróleos Mexicanos (Pemex), puesto que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) “exprimía” a la empresa productiva del estado.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco Ortiz Mena, presentó su renuncia al cargo, al mandatario federal Andrés Manuel López Obrador, luego de que se expusiera el retraso de un vuelo comercial el viernes en el que tuvieron que esperarla para que ella pudiera viajar.

El presidente Andrés Manuel López Obrador rindió homenaje a los marinos que murieron tras la caída de un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) que ayudaba a apagar un incendio en Jalpa de Serra, Querétaro.

En la Cámara de Diputados ya fueron aprobadas en comisiones las leyes secundarias de la Guardia Nacional (GN). Morena anticipó que no presentará ante el pleno reservas a los cuatro dictámenes enviados por el Senado para cumplir los plazos y tener antes del sábado listo este cuerpo normativo.

Este miércoles, el Palacio de Justicia Federal en San Lázaro fue desalojado por una presunta amenaza de bomba, informaron usuarios en redes sociales. En varios videos los internautas mostraron las imágenes, pero no se reportan lesionados o heridos.

Las clases se reanudan este lunes enescuelas públicas y privadas de educación básica, media y superior, así como en guarderías de la zona metropolitana, durante una mañana que registra una calidad del aire regular.
Primarias y secundarias

Viernes, 17 Mayo 2019 17:41

Trucos para que el coche contamine menos

Escrito por
Ante la contingencia ambiental que se vive en varias partes de México por los altos índices de contaminación, Maggie Hegyi te da unos trucos para que el coche contamine menos:

Después del anuncio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre la suspensión en escuelas del Valle de México el día 16 de mayo por la acumulación de contaminación, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, informó que también no habrá clases en el nivel básico y medio superior en 34 municipios de la entidad.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CaMe) anunció esta mañana que se activa la Contingencia Ambiental Extraordinaria por partículas (PM 2.5) en la Zona Metropolitana del Valle de México. La CaMe registró un valor de 160 puntos del Índice de Calidad del Aire.

Página 83 de 93

Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.