Viernes, 21 Febrero 2025 15:00

¿El 24 de febrero es feriado? SEP y LFT aclaran la duda

Escrito por Agencia

El 24 de febrero, en México, se celebra el Día de la Bandera. A propósito de la fecha, los alumnos y trabajadores se podrían preguntar lo siguiente: ¿se considera un día festivo o de descanso obligatorio? aquí te lo compartimos.

¿Qué se celebra el 24 de febrero?

El 24 de febrero se celebra en México el Día de la Bandera, una fecha dedicada a honrar el símbolo patrio y su historia. La fecha la estableció oficialmente el presidente Lázaro Cárdenas, en 1937.

Según el Gobierno de México, sus colores representan los ideales de aquel momento histórico. El verde simboliza la esperanza, el blanco significa la unidad y el rojo se traduce en la sangre de los héroes y heroínas del país.

En 1984, entró en vigor la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, en la cual se establece lo siguiente:

“En los inmuebles de las autoridades que por sus características lo permitan, se deberán rendir honores a la Bandera Nacional, con carácter obligatorio, los días 24 de febrero, 15 y 16 de septiembre y 20 de noviembre”, señala el artículo 11 del documento

Hoy en día, las escuelas realizan ceremonias y eventos oficiales en distintas partes del país, con el objetivo de hacer énfasis sobre la importancia del lábaro patrio mexicano.

¿Se considera festivo o de descanso obligatorio el 24 de febrero? Esto dice la SEP y la LFT

A pesar del valor histórico de esta fecha, el 24 de febrero no se considera un día festivo o de descanso obligatorio en México, puesto que no está contemplado en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

En el caso de los trabajadores, se debe acudir a las oficinas, por lo que no se otorgará un pago triple por prestar los servicios. Se les pagará el día laborado, como cualquier otro.

Asimismo, de acuerdo con el calendario escolar de la SEP, los alumnos sí tienen que asistir a las aulas, ya que el día sólo está marcado como una fecha de reflexión conmemorativa.

¿Cuáles son los días festivos oficiales en México?

De acuerdo con la Ley Federal del trabajo (LFT), los días festivos oficiales en México son los siguientes:

1 de enero – Año Nuevo

Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero – Constitución Política Mexicana de 1917

Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo – Natalicio de Benito Juárez

1 de mayo – Día del Trabajo

16 de septiembre – Independencia de México

Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre – Revolución Mexicana

25 de diciembre – Navidad

Por otro lado, los estudiantes no cuentan con el mismo número de días festivos que los empleados, ya que para ellos se incluyen los siguientes:

5 de mayo – Batalla de Puebla

15 de mayo – Día del Maestro

Ahora ya lo sabes, a pesar de su importancia histórica, el 24 de febrero (Día de la Bandera) se debe laborar y asistir a clases, ya que no se considera una fecha descanso obligatorio.

Visto 237 veces

Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.