Pero los tiempos cambiaron.
Hoy, las redes sociales, para bien o para mal, son la lupa del ciudadano de a pie —ese que batalla con el transporte público y no viaja en camionetas blindadas— y gracias a ellas sabemos qué ocurre en Puebla.
El ejemplo más claro es lo que ocurre en Amozoc, donde el alcalde Severiano de la Rosa Romero parece vivir en otra dimensión.
Entrevistado por la prensa, respondió con una serenidad que raya en la indiferencia: todo está tranquilo en Amozoc.
¿Tranquilo?, mientras la delincuencia crece, los asaltos se multiplican, los secuestros estremecen y la gente vive con miedo.
De acuerdo con las cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla: los homicidios aumentaron 16%; el robo a negocio 44%; la violencia familiar incrementó un 49.3% y los casos de fraude incrementaron en un 9%, en comparación al mismo periodo de 2024 – 2025.
Para el edil, todo parece color de: “Rosa”
Lo preocupante no es solo su silencio, sino la desfachatez con la que pretende maquillar una realidad que cualquiera puede palpar en la calle.
Si así gobierna en tiempos de crisis, ¿qué podemos esperar cuando las cosas se pongan peor?
Ojalá en 2027 la ciudadanía de Amozoc lo piense dos veces antes de entregar el voto.
Y no se repita la historia de otros municipios donde se eligió a ciegas y hoy se vive a golpes de arrepentimiento.
Por lo mientras, Dicen los que Saben que todo parece indicar que Severiano de la Rosa no gobierna: adorna. Y para eso, francamente, sobra ¿O no?
****
*Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.*
*X: @MigueCholula*
*FB: Migue Cholula*