Metropoli

El secretario interino de Gobernación de Puebla, Fernando Manzanilla Prieto, indicó que hasta el momento no hay informes sobre la supuesta amenazas de muerte como se exhibió en la columna "La Corte de los Milagros".

Por lo anterior, refirió que hasta ahora se trata de "rumores" periodísticas, el hecho que se publicara un diálogo entre cuatro trabajadores cercanos a Martha Erika Alonso Hidalgo sobre su miedo a un atentado.

Sin embargo, dejó que en claro que da de interés estatal que las autoridades esclarezcan el deceso de Alonso y Moreno Valle para que se genere tranquilidad entre la ciudadanía y se evite la información de pánico.

El hermano de la ex gobernadora de Puebla, Florentino Alonso Hidalgo, declaró que Martha Erika Alonso Hidalgo temía por su vida días antes del helicopterazo, lo anterior al afirmar la publicación de la columna "La Corte de los Milagros".

Mencionó que se mostraba inquieta desde el pasado 16 de diciembre, incluso estando en una reunión familiar ella soltó en llanto por la angustia que ella tenía.

“Son los huecos que tenemos en esta historia” expresó.

Cabe recordar que la ex gobernadora falleció junto con su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, un asistente de éste y dos pilotos, el lunes 24 de diciembre, en un accidente aéreo al desplomarse el helicóptero Agusta A109S, en el Cerro de la Chimenea del Chacuaco, poblado de Santa María Coronango, en el estado de Puebla.

El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, señaló que se investigan todas plantas "chatarra" privatizadas en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y que fueron adquiridas en el sexenio pasado

Refirió que la mayoría de estas plantas han representado a lo largo de los años perdidas económicas significativas, por lo que se llevará una investigación a cada una de ellas incluida la de Pajaritos, donde se detectaron más irregularidades e incluso ya hay auditorias.

En cuanto a la planta de Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz, reveló que “es el tema más investigado, donde hay más elementos de que hubo irregularidades”, tema por el cual ya hay denuncias, resoluciones e incluso auditorías del Poder Legislativo.

El gobernador electo de Puebla Miguel Barbosa Huerta se reunió con el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa; en este primer acercamiento se dejó en claro el ánimo de cooperación y diálogo franco y abierto.

Tanto el gobernador electo como el representante de la comunidad católica intercambiaron diversas impresiones sobre los temas que preocupan a la ciudadanía.

Barbosa Huerta y Sánchez Espinosa acordaron trabajo de colaboración entre el gobierno y la iglesia católica poblana.

“Atenderemos problemas comunes y lo haremos bien”, dijo el gobernador electo en este encuentro.

El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, propuso que la consulta para saber si continuará con su cargo en hasta final de sexenio, sea el domingo 21 de marzo de 2021.

Dicha propuesta va de la mano con las elecciones de renovación del Congreso de la Unión.

A pesar de que se busca un tiempo que no irrumpa la economía mexicana, los partidos opositores de Morena, argumentan que estas fechas podrían beneficiar al partido de Lopez Obrador en las próximas elecciones, por lo que propondrán otra fecha para esta encuesta ciudadana.

Estoy comprometido con cosas reales y hechos concretos, daremos soluciones a los problemas de los poblanos 
 
Tehuacán, Pue.- Miguel Barbosa Huerta, gobernador electo de Puebla, ante sus paisanos dejó en claro que para los poblanos y poblanas vendrán tiempos mejores con el apoyo y la participación de todos, “quiero además decirles que voy acreditar que tengo la capacidad y la fuerza para llevar las riendas del estado”.
 
En su mensaje, Barbosa Huerta dejó en claro que los compromisos ofrecidos fueron planteados en base a cosas reales y hechos concretos por lo que será muy cuidadoso de no faltar a la verdad.
 
En medio de muestras y mensajes de apoyo, el gobernador electo agradeció el voto emitido a su favor, pero también reconoció el derecho de quienes eligieron otra opción e incluso no sufragaron.
 
“Los tres segmentos tuvieron razones para ello, pero con trabajo, honradez, desempeño leal y honesto voy acreditar que Miguel Barbosa siempre fue la mejor opción para Puebla”, subrayó.
 
Cobijado por sus paisanos, el gobernador electo se comprometió a que su gestión será ejemplo para los gobiernos municipales y que no solapará ningún acto de corrupción, tanto en el ámbito estatal como en los ayuntamientos. 
 
“Ejerceremos una política cercana a la gente, con rostro humano para que vuelvan a creer en el ejercicio de la autoridad y vuelvan a creer que quienes desempeñan la función pública lo hacen con el propósito de alcanzar el bien para todos”, indicó.
 
De igual manera al destacar que será un gobernador atento a la realidad, dijo que los clientelismos políticos ya no sirven pues son derrotados por la espontaneidad de la sociedad, “como gobernador dialogaré con todo aquel que quiera plantear algún problema”, añadió Barbosa Huerta.
 
Previo a concluir su mensaje, el gobernador electo destacó que dado que su intención es trascender, ha tomado la decisión de no buscar otro cargo al terminar su periodo como gobernador, “así lo propuse y lo cumpliré”.
 
En tanto, los simpatizantes y militantes reunidos en el “Deportivo Ecológico”, a una sola voz, hicieron público su compromiso de trabajar y apoyar al gobernador paisano Miguel Barbosa Huerta.
 
“El trabajo no será fácil por lo que tendemos la mano, el brazo y el hombro para trabajar unidos al son que mande nuestro paisano el gobernador. Hay compromiso de no dejarlo solo para que sea el mejor mandatario que haya tenido Puebla. En Tehuacán hay un hombre que ama su estado y su patria”, le expresaron.

Dicen que el demonio dispone de un amplio guardarropa y no solo viste de rojo, incluso podrías encontrarlo en algunos medios de comunicación, así como en políticos que pretenden manipularlos, y es que tras recibir la constancia de mayoría, que lo nombra como gobernador electo, Miguel Barbosa Huerta anunció que habría cambios en el gabinete dando algunos nombres de quienes estarían al frente de las secretarías estatales, ocasionando el descontento de una minoría que se va a quedar sin nada que robar en los próximos seis años.

Y es que como parte de la integración del equipo de funcionarios público, Barbosa dijo que habrá separación de funciones en las dependencias por lo que la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo a Económico, se dividirá en dos áreas: Economía y Trabajo.

Sin embargo, no son los únicos cambios que se llevarán a cabo, pues además dejó en claro que para los poblanos y poblanas vendrán tiempos mejores con el apoyo y la participación de todos los gobiernos municipales y que no solapará ningún acto de corrupción, tanto en el ámbito estatal como en los ayuntamientos. 

Esto último le dolió a más de un político y medios de comunicación que alardeaban su poder en el estado pero desde la caída del Morenovallismo su deficiencia se ha dado a notar tanto como su malos discursos y encabezados en primeras planas anunciando una caída de sistema que ni siquiera ha empezado.

Pero desafortunadamente para Barbosa Huerta, estas acusaciones, quejas, chismes y diretes formarán parte de su cruz frente al cambio que un Ed estado necesita, tal cual y como está pasando en el gobierno federal. Sin lugar a duda, estos ataques muestran la desesperación de no podido robar a su antojo y que personajes como Fernando Manzanilla sean criticados por su nombramiento como secretario general de gobierno, pues les negó a una administración impuesta por José Juan Espinosa Torres, saquearon a un estado en los tiempos más débiles que se pudo vivir en la política poblana.

Los trabajos comenzarán una vez que los gobernadores, electo e interino, lleven a cabo la reunión institucional para formalizar las agendas.

 

Ciudad de Puebla. Pue.- Con el objetivo de agilizar los trabajos de entrega recepción en el Gobierno del Estado de Puebla, el gobernador electo Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer los nombres de quienes conforman de manera oficial el Equipo de Transición.

 

La presentación de las nueve personas que participarán en este proceso, corrió a cargo de Verónica Vélez Macuil, directora de Comunicación del equipo del gobernador electo, quedando conformado de la siguiente manera:

 

David Méndez Márquez, recibirá la Secretaría General de Gobierno.

 

Abelardo Cuellar Delgado y Rodrigo Osorio Díaz, Recibirán la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico.

 

Vanessa Barahona de la Rosa, se hará cargo de la recepción de la Secretaría de Cultura y Turismo.

 

Ana Laura Altamirano Pérez, recibirá la Secretaría de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial.

 

Carlos Francisco Urbina Tanús, estará en la Secretaría de Infraestructura Movilidad y Transporte.

 

Guillermo Ruiz Argüelles, recibirá la Secretaría de Salud.

 

Alejandra Domínguez Narváez, recibirá la Secretaría de Educación Pública.

 

Miguel Castillo Cubillas, estará en el área de la Secretaría de Desarrollo Social y Bienestar.

 

Verónica Vélez Macuil, en la Dirección de Comunicación Social.

 

Los trabajos de entrega-recepción comenzarán a partir de esta semana, una vez que los gobernadores, electo e interino, lleven a cabo la reunión institucional para formalizar las agendas de actividades que habrán de desarrollarse durante estos casi dos meses de transición de la administración gubernamental.

 

Esta lista, es solo una parte del total de integrantes que conformarán el Equipo de Transición, ya que durante los próximos días habrán de integrarse más personas para la realización de los trabajos en las áreas que faltan, sin que necesariamente formen parte del próximo gabinete que iniciará funciones el 1 de agosto.

 

 

 

Los trabajos comenzarán una vez que los gobernadores, electo e interino, lleven a cabo la reunión institucional para formalizar las agendas.
 
Ciudad de Puebla. Pue.- Con el objetivo de agilizar los trabajos de entrega recepción en el Gobierno del Estado de Puebla, el gobernador electo Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer los nombres de quienes conforman de manera oficial el Equipo de Transición.
 
La presentación de las nueve personas que participarán en este proceso, corrió a cargo de Verónica Vélez Macuil, directora de Comunicación del equipo del gobernador electo, quedando conformado de la siguiente manera:
 
·        David Méndez Márquez, recibirá la Secretaría General de Gobierno.
·        Abelardo Cuellar Delgado y Rodrigo Osorio Díaz, Recibirán la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico.
·        Vanessa Barahona de la Rosa, se hará cargo de la recepción de la Secretaría de Cultura y Turismo.
·        Ana Laura Altamirano Pérez, recibirá la Secretaría de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial.
·        Carlos Francisco Urbina Tanús, estará en la Secretaría de Infraestructura Movilidad y Transporte.
·        Guillermo Ruiz Argüelles, recibirá la Secretaría de Salud. 
·        Alejandra Domínguez Narváez, recibirá la Secretaría de Educación Pública.
·        Miguel Castillo Cubillas, estará en el área de la Secretaría de Desarrollo Social y Bienestar.
·        Verónica Vélez Macuil, en la Dirección de Comunicación Social.
 
Los trabajos de entrega-recepción comenzarán a partir de esta semana, una vez que los gobernadores, electo e interino, lleven a cabo la reunión institucional para formalizar las agendas de actividades que habrán de desarrollarse durante estos casi dos meses de transición de la administración gubernamental.
 
Esta lista, es solo una parte del total de integrantes que conformarán el Equipo de Transición, ya que durante los próximos días habrán de integrarse más personas para la realización de los trabajos en las áreas que faltan, sin que necesariamente formen parte del próximo gabinete que iniciará funciones el 1 de agosto.

Quien cumpla con su deber será reconocido, quien no lo haga será separado de su cargo sin ninguna vacilación

En su segundo día de la gira del agradecimiento, el gobernador electo Miguel Barbosa se trasladó al municipio de Zacatlán donde señaló que se encuentra en la integración de su equipo de gobierno, el cual contará con identidad y afinidad a los ciudadanos.

“El gobierno que me acompañará tendrá identidad y será afín a los ciudadanos y al movimiento que produjo el triunfo en este proceso electoral”, dijo al afirmar que su administración no será lejana, ni tendrá rostros lejanos que no tengan que ver con las poblanas y poblanos.

En su mensaje, Miguel Barbosa reafirmó su compromiso de integrar en su gobierno a mujeres y hombres que piensen en resolver la problemática del estado.

Al respecto precisó que actuará de forma estricta para que el cumplimiento del deber sea algo real, “quien cumpla le será reconocido su trabajo y labor, quien no cumpla será separado de su cargo sin ninguna vacilación”, sentenció el gobernador electo.

Miguel Barbosa mencionó que hará equipo con las autoridades locales y auxiliares para junto con ellos sean responsables de la solución de los problemas, “vamos a exigir que los ayuntamientos cumplan lo que prometieron y sean cercanos a la gente”. 

De igual manera el gobernador electo señaló que como servidor público no será un hombre que le seduzca el poder, rechazará las alabanzas y los halagos, “vengo a comprometerme para cumplir, no les voy a fallar”.

Para concluir Miguel Barbosa Huerta refirió que así como recibe muestras de apoyo, también la gente dice y reclama lo que requiere como: mayor seguridad, reactivación económica, impulso al campo, al comercio, a la pequeña y mediana industria y apoyo a los artesanos.

“Este es el primer contacto, la primera visita y este será el estilo cómo quiero gobernar, de contacto cercano con la gente”, finalizó el pedir a los presentes que estén esperanzados en que las cosas van mejorar.

Huejotzingo, Pue.- Tras dejar en claro que es un hombre agradecido, Miguel Barbosa Huerta, gobernador electo del Estado de Puebla, expresó su compromiso de no fallar como titular del ejecutivo y agregó que cumplirá con todo lo ofrecido durante su campaña.

 

“Para cumplir necesitamos hacer un gobierno de principios, un gobierno austero, pero sobre todo transparente, que combata la corrupción”, expuso el gobernador electo.

 

En Huejotzingo, segundo municipio visitado dentro de esta gira de agradecimiento y por la democracia, Miguel Barbosa resaltó que el cumplimiento de sus compromisos se notará una vez que las condiciones de vida de los poblanos empiecen a cambiar.

 

Al respecto, afirmó que habrá mejores condiciones en materia de seguridad pública alrededor de la vida cotidiana de los poblanos, “paz y seguridad en torno de su vida; que no vivan con sobresaltos y que sepan que hay una autoridad que efectivamente ésta disolviendo a las bandas criminales”.

 

En este encuentro, el gobernador electo aseguró que la zona de Huejotzingo tendrá mejores apoyos para el campo y el comercio, así como en materia de emprendimiento y sobre todo en sus corredores industriales.

 

Miguel Barbosa añadió que se vigilará al sistema de justicia para que se atienda de forma eficiente a los poblanos, esclareciendo los delitos y castigando a los delincuentes, “los poblanos tienen que vivir mejor, acá tiene que haber justicia y para ello vamos a transformar la vida pública del estado”.

 

En su mensaje, Barbosa Huerta reiteró que como gobernador del estado modificará las formas de hacer política dado que la gente se encuentra a disgusto de cómo se ha ejercido el poder público.

 

“Vamos a hacer cosas distintas, muy ciudadanas y cercanas a la gente”, dijo el gobernador electo al resaltar que las autoridades no pueden ni deben ser secuestradas por ningún grupo de intereses particulares.

 

Finalmente, en este municipio reiteró que junto con los presidentes municipales se conformará un solo frente para atender los reclamos de los pobladores de manera inmediata y precisa.

 

Las modificaciones serán a Ley para el Acceso a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla y a la Ley para la Igualdad entre Mujeres del Estado de Puebla

Diputados avalaron cambios a Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla en materia de derechos humanos

Escucharon el informe de actividades para la Igualdad y No discriminación.
 
En Comisión de Igualdad de Género de la LX Legislatura del Congreso del Estado, las y los diputados aprobaron dos dictámenes de minuta de decreto para realizar reformas -por separado- a la Ley para el Acceso a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla y a la Ley para la Igualdad entre Mujeres del Estado de Puebla, ambas en materia de presupuesto con perspectiva de género.
 
Las reformas a la Ley para el Acceso a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla tienen que ver con la asignación de presupuesto con perspectiva de género y que en su diseño se incluya la evaluación de los intereses, necesidades y prioridades de mujeres y hombres.
 
El objetivo primordial es la igualdad e integración transversal de la política de género en planes, programas y acciones gubernamentales entre las que se establece que los ayuntamientos deben realizar las previsiones presupuestarias con perspectiva de género para la ejecución de programas de igualdad, por mencionar uno los puntos considerados.
 
Mientras que las reformas a la Ley para la Igualdad entre Mujeres del Estado de Puebla tienen como objetico procurar la igualdad e integración transversal de la política de género en planes, programas y acciones gubernamentales.
 
La diputada Rocío García Olmedo, quien encabeza la comisión Igualdad de Género especificó que ambas modificaciones, en dictámenes por separado, tienen que ver con el presupuesto con perspectiva de género y referentes la ejecución de programas y planes estratégicos para la igualdad entre hombres y mujeres.
 
Por su parte, la diputada Mónica Lara Chávez, consideró que hay muchas inequidades que sufren las mujeres en diferentes ámbitos y lamentó que no existan presupuestos públicos establecidos con perspectiva de género, como en el caso de la doble jornada laboral del género femenino o la participación en el campo donde no pueden acceder a apoyos de parcelas porque los dueños, legalmente, siempre son los hombres, entre otros ejemplos.
 
Asimismo, sostuvo que la iniciativa lleva un trasfondo importante y tiene que ver con que haya sensibilidad en materia de presupuesto, procurando que las mujeres sean visibilizadas en este sentido.
 
En otro punto de la orden del día, las y los diputados aprobaron por unanimidad, modificaciones a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla que tienen que ver con derechos humanos en términos generales.
 
Adicionalmente, dejaron para su estudio la iniciativa de decreto propuesta por la diputada, Mónica Rodríguez Della Vecchia, para modificar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado a fin de que éstos gocen de un día de permiso para acudir a los servicios médicos para realizarse estudios para la prevención de cáncer.
 
Las diputadas María del Carmen Saavedra Fernández, Mónica Lara Chávez, Guadalupe Muciño Muñoz, Vianey García Romero y Rocío García Olmedo, así como el diputado Uruviel González Vieyra, enriquecieron la propuesta y se pronunciaron a favor de la iniciativa que seguirá en análisis.
 
Finalmente, la diputada Rocío García Olmedo presentó a las y los legisladores un informe de actividades para la Igualdad y No discriminación.

 

San Martín Texmelucan, Pue.- El gobernador electo Miguel Barbosa Huerta resaltó que Puebla vivió un proceso auténticamente democrático, organizado por una autoridad autónoma e independiente como lo es el Instituto Nacional Electoral (INE); además resaltó que durante su gestión se dialogará con orden y respeto, para ello propiciará una nueva etapa en el ejercicio del poder público, al tiempo que fomentará un gobierno de principios, austero, honrado, transparente y que combata a la corrupción y la pobreza.  

 

“Me comprometo a ser un gobernador equilibrado, que escuche y sobre todo me comprometo a ser un gobernador que ejerza el poder público en los términos previstos en la Constitución y en la ley”, destacó Barbosa Huerta.

 

Durante la primera gira de agradecimiento, que tuvo como sede el municipio de San Martín Texmelucan, Barbosa Huerta ratificó sus compromisos hechos en campaña y agradeció la participación ciudadana en la pasada jornada electoral así  como su libre ejercicio de votar.

 

“Estamos con esta gira iniciando el recorrido de la democracia poblana”, dijo el gobernador electo al referir que con ello arrancaba la etapa del agradecimiento y de las primeras reuniones de trabajo. “Yo acordé con el equipo  recorrer los 26 distritos electorales locales los fines de semana, viernes, sábado y domingo, visitaré tres distritos por día”, agregó.

 

Con un formato sencillo, Barbosa Huerta dirigió su mensaje a los texmeluquenses, en el cual asentó que el reciente proceso electoral se dio sin la interferencia de ningún orden de gobierno, ello dio como resultado que los contendientes y sus partidos participarán con sus fortalezas y debilidades.

 

“La Coalición Juntos Haremos Historia y su candidato, su servidor, Miguel Barbosa, con el apoyo de ustedes ganamos la elección y por eso vengo a decirles gracias”, añadió.

 

 

Por primera vez se instala la Comisión Bicamaral de Disciplina Financiera

Se harán evaluaciones a fondo de los compromisos de deuda adquiridos por estados y municipios evitando excesos y gastos innecesarios.

El Presidente de la Comisión bicamaral de Disciplina Financiera, Alejandro Armenta anunció que desde la cámara alta se realizarán evaluaciones cualitativas y cuantitativas respecto al manejo presupuestal en estados y municipios, a fin de garantizar que el recurso realmente contribuya al desarrollo de cada región.

Durante la instalación, por vez primera, de la Comisión Bicamaral de Disciplina Financiera, su presidente Alejandro Armenta anunció que solicitará una reunión con la Secretaría de Hacienda y la Unidad Especializada en Gasto Público, a fin de conocer los compromisos de deuda adquiridos por estados y municipios y así descartar excesos.

Reconoció que esta revisión no tiene dedicatoria, empero son conocidos los excesos en el manejo presupuestal cometidos en los estados de México, Veracruz, Puebla y Jalisco, por lo que resulta trascendental revisar que impuestos, gastos generales y deuda pública realmente se inviertan en atender las necesidades de la población.

Querétaro.- “México atraviesa un cambio profundo con la Cuarta Transformación y Puebla se suma a este panorama de justicia y seguridad con nuestro Gobernador electo, Luis Miguel Barbosa Huerta”, expresó el senador por Morena, Alejandro Armenta.

Una vez que Luis Miguel Barbosa recibió su constancia de mayoría, Armenta Mier refrendó su respeto y compromiso al Gobernador electo para trabajar de manera conjunta desde el senado.

Estamos seguros -reiteró el senador por Morena- que se rescatará a Puebla del rezago social.

El senador por Morena, desde Querétaro donde se encontraba, auguró que el gobernador electo pondrá a Puebla en los primeros lugares de desarrollo.

*Garantiza condiciones para lograr el bienestar de todas y todos los poblanos con nuevas formas de hacer gobierno

*Gobernar con responsabilidad y equilibrio

*Todos a trabajar por Puebla pues hay mucho que hacer, invita el gobernador electo

*Por primera vez en 16 años un resultado electoral no es impugnado

Tras recibir su constancia como gobernador electo del Estado de Puebla por parte del Consejo Local del INE, Migue Barbosa garantizó que impulsará condiciones para lograr el bienestar de todas y todos los poblanos con nuevas formas de hacer gobierno. “Es momento de trabajar todos por Puebla pues hay mucho que hacer”, dijo.

El ahora gobernador electo acudió a la sesión que el INE llevó a cabo para declarar válida la elección del pasado 2 de junio. Ahí Miguel Barbosa reconoció la madurez de los partidos políticos que asumieron los resultados electorales. “Es histórico que por primera vez estos resultados no hayan sido impugnado”, dijo el gobernador electo al destacar que ello resulta importante dado que marca el inicio de una etapa de reconocimiento de vida a un gobierno institucional alumbrado por el cumplimiento de la ley.

En su mensaje, Barbosa Huerta destacó que en Puebla la realidad política y social es un hecho complejo que hay que entender y asumir de manera responsable. “Por ello el gobierno que encabezaré será de formas nuevas de hacer política gubernamental”, resaltó al reiterar que estará cercano a los gobiernos municipales para que actúen también con formas nuevas en el ejercicio de la autoridad municipal.

Reiteró su propósito de promover un gobierno ciudadano y de rostro humano pero sobre todo con principios, gobierno honesto, austero, transparente, eficaz y que combata la corrupción y la pobreza.

Ratificó que quienes son gobernantes deben garantizar a la sociedad las condiciones básicas para una vida digna, asegurar la seguridad pública, ocupación, ingreso, empleo, salud, educación, justicia e igualdad ante la autoridad y la ley.

Miguelo Barbosa ofreció gobernar Puebla con responsabilidad y equilibrio

Reiteró su reconocimiento a los actores políticos de los distintos partidos pues de inicio permitieron una contienda electoral real y competida, sin simulaciones y que hoy después de terminada la jornada asumen los resultados y con ello dan estabilidad a la vida política de la Entidad.

Finalmente hizo un llamado a trabajar por Puebla. “Todos a trabajar por Puebla, hay mucho por hacer”.

A esta sesión del INE donde recibió su constancia como gobernador electo, Barbosa Huerta estuvo acompañado por diputados locales y federales, así como por Mario Bracamonte, delegado presidente de Morena; Liz Sánchez del PT y Juan Pablo Kuri del Partido Verde Ecologista, así como de su esposa Rosario Gallegos y de sus hijos Miguel y Rosario, además de familiares, amigos y simpatizantes

Página 377 de 397

Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.