Especiales

Algo no está bien. La hermenéutica del presidente Andrés Manuel López Obrador, esconde muchas cosas que a simple vista no se pueden notar; su frase anteriormente utilizada "la pandemia me cayó como anillo al dedo", es algo que no debe tomarse a la ligera.

La época de Semana Santa según la religión católica se le debe dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús, sin embargo; desde hace años la gente lo ha aprovechado para divertirse y hasta para los excesos y hay gente que necesita descansar y buscan lugares de descanso. ¿Pero? ¿Qué se debe hacer  en realidad en estas fechas?

En los últimos siglos de los años 20 han surgido pandemias que cobraron miles de vidas y como se tenía previsto desde la aparición del coronavirus COVID-19, varios internautas aseguraron que estamos viviendo una de las "maldiciones pandémicas".

En México ya se confirmaron dos casos de coronavirus. El doctor Hugo López Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México afirmó que hay un caso confirmado de coronavirus en el Estado de Sinaloa, un hombre de 41 años de edad, residente de hidalgo, que se encuentra aislado en un hotel. El segundo, hombre de 35 años, residente de CDMX, también se encuentra aislado.    

Luis Castellanos, consultor en temas de innovación social, explicó que en el país hay en promedio 52 millones de mexicanos que viven en condición de pobreza, más que la población total de Colombia, España, Corea del Sur o Canadá; lo anterior basado -informó- por el sistema económico mexicano en la que se dice, creer que la buena vida es el éxito individual a costa de lo que sea.

El robo a trenes no es un fenómeno actual, sino desde la época revolucionaria en donde se trazaban múltiples líneas de pasajeros y de carga  que modificaron la economía y la dinámica social, lo que los volvería un objetivo de la delincuencia a lo largo del siglo XX y XXI.

Esquemas y horarios flexibles, cambios en las jerarquías y mayor tiempo para vida personal son algunos de sus logros.

Y tú,  ¿sabes qué hacer si te roban el celular? Los teléfonos móviles se han vuelto un aparato necesario en la vida de las personas y generalmente contienen información personal importante.

México ocupa el primer lugar en estrés laboral con 75 por ciento de su población económicamente activa, seguido de China y EU, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Aquellas personas conocidas como 'traga años' podrían tener la fuente la de juventud en su inteligencia.

Estamos en vísperas del "Día de Muertos", fecha especialmente importante para los mexicanos, dónde en muchos hogares se ponen ofrendas a los fieles difuntos, ya que según los Mexicas año con año retornan los muertos de Mictlán, el cual era la última morada de quienes no morían en batalla.

El nivel de la contienda generacional entre baby boomers, millennials y Generación Z ha subido un escalón más y se ha convertido en todo un fenómeno. A través de la frase "Ok, boomer", los más jóvenes han empezado a dar por finalizada la conversación con las generaciones posteriores que buscan hacerles entender que no saben nada de la vida por el mero hecho de haber nacido después.

Con más de 15 años en el ámbito musical como banda grupera, los integrantes de "Los Retoñitos" relataron sus aventuras, aspiraciones y miedos  por el crimen organizado; ya que en carreteras los falsos retenes les exigen cuotas para no secuestrarlos o llevarse sus instrumentos musicales.

Dicen que “a todos nos encanta el chisme”, pero lo cierto es que hay muchas personas que prefieren evitar los rumores y mantenerse al margen de la situación.

Página 18 de 22

Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.