Yo soy Mina y el destino nos ha permitido encontrarnos en forma de letras, que fortuna coincidir contigo, quien quiera que seas. Al final tu y yo sabemos que eso no importa, mientras yo te escriba y tú me leas, porque siendo realistas, yo no existo, soy solo una voz en tu mente, soy sólo un dialogo contigo mismo, soy la sonrisa que pinta tu rostro en este momento, pero si cierras ésta página, si dejas de lado la computadora o el teléfono, habré pasado de largo y para ese momento dudo incluso que mi nombre te siga haciendo eco. En fin, yo soy Mina y nos estaremos comunicando a través de este espacio que decoraré con libros, Arte, Poesía, música y todo lo que llevo dentro.
Ante la crisis económica que se vive en todo el mundo a causa de la pandemia COVID-19, muchos sectores del país y estado se han visto afectados considerablemente, cierto es que varios negocios han bajado sus cortinas ante la falta de trabajo y ventas para salir adelante, por eso es importante que todos los poblanos se unan para que la economía local se reactive, ya que de esto depende el empleo de miles de poblanos.
Durante su Tour "The Game Tour" en 1981, Freddy Mercury (Queen) decidió incluir a México en las ciudades de Monterrey y Puebla, a pesar de que el país no gozaba de buena organización y los inmuebles carecían de las condiciones adecuadas de seguridad.
El aeropuerto de Puebla reanudó los vuelos de la ruta Monterrey–Puebla de la línea Viva Aerobus, pese a que en ambas entidades no hay una baja en los números de contagios por coronavirus.
Tras la contingencia que se vive actualmente en México por el virus COVID-19, la economía digital, que incorpora internet a la producción y comercialización de productos y servicios, ha permitido acercar una nueva oferta a las personas sin tener que salir de casa, algo de vital importancia en un momento donde 6 de cada 10 internautas han tenido que aislarse.
El 6 de abril de 1952 más de 20 mil mujeres se congregaron en el Parque 18 de marzo de la Ciudad de México para demandar lo que les había prometido el entonces candidato a la presidencia, Adolfo Ruiz Cortines. Ellas querían ver plasmado en la Constitución el derecho a votar y ser electas y el político les reiteró su compromiso.
El ciclo escolar 2019-2020 concluirá tres semanas antes de lo previsto en el último decreto del gobierno estatal, pues las clases ya no terminarán el 30, sino el 5 de junio ante los periodos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal.
Ante la aprobación en el Congreso por mayoría de votos de la nueva Ley de Educación, diversos grupos tanto de la sociedad, como de empresas privadas y grupos políticos, se han manifestado en contra de la misma, ya que afirman es exagerada y no se consideraron mesas de trajo con el sector educativo.
La Batalla de Puebla fue un enfrentamiento armado entre el ejército mexicano, dirigido por Ignacio Zaragoza, y el ejército francés, que sucedió el 5 de mayo de 1862 y que formó parte de la Segunda Intervención Francesa en México, fecha que es celebrada en el país cada año.
Algo no está bien. La hermenéutica del presidente Andrés Manuel López Obrador, esconde muchas cosas que a simple vista no se pueden notar; su frase anteriormente utilizada "la pandemia me cayó como anillo al dedo", es algo que no debe tomarse a la ligera.
La época de Semana Santa según la religión católica se le debe dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús, sin embargo; desde hace años la gente lo ha aprovechado para divertirse y hasta para los excesos y hay gente que necesita descansar y buscan lugares de descanso. ¿Pero? ¿Qué se debe hacer en realidad en estas fechas?
En los últimos siglos de los años 20 han surgido pandemias que cobraron miles de vidas y como se tenía previsto desde la aparición del coronavirus COVID-19, varios internautas aseguraron que estamos viviendo una de las "maldiciones pandémicas".
En México ya se confirmaron dos casos de coronavirus. El doctor Hugo López Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México afirmó que hay un caso confirmado de coronavirus en el Estado de Sinaloa, un hombre de 41 años de edad, residente de hidalgo, que se encuentra aislado en un hotel. El segundo, hombre de 35 años, residente de CDMX, también se encuentra aislado.
Luis Castellanos, consultor en temas de innovación social, explicó que en el país hay en promedio 52 millones de mexicanos que viven en condición de pobreza, más que la población total de Colombia, España, Corea del Sur o Canadá; lo anterior basado -informó- por el sistema económico mexicano en la que se dice, creer que la buena vida es el éxito individual a costa de lo que sea.
El robo a trenes no es un fenómeno actual, sino desde la época revolucionaria en donde se trazaban múltiples líneas de pasajeros y de carga que modificaron la economía y la dinámica social, lo que los volvería un objetivo de la delincuencia a lo largo del siglo XX y XXI.
Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.