Hace 52 años el ejército reprimió y asesinó violentamente a un grupo de estudiantes, profesores, obreros y profesionistas, quienes se congregaron en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco el 2 de Octubre de 1968, en la Ciudad de México, para exigir respeto a la autonomía universitaria, libertad a los presos políticos, fin de la represión estatal y mejores condiciones laborales.
La Secretaría de Salud federal informó que en Puebla 31 personas receptoras de trasplante en 2020 se han contagiado de Covid-19, cifra con la que se coloca como la segunda entidad a nivel nacional con más contagios en este sector.
Evaden obligaciones fiscales y laborales escudadas como ONG
En el World Trade Center (WTC) en el bajo Manhattan, 2.753 personas murieron después de que diecinueve hombres secuestraran cuatro aviones comerciales estadounidenses cargados de combustible, de los cuales; el 11 de American Airlines y el 175 de United Airlines, lo estrellaran intencionalmente en las torres norte y sur.
La historia que rodea a Gloomy Sunday se ha convertido con el tiempo en una leyenda, pues todo indica que esta canción que fue escrita por el pianista-compositor autodidacta húngaro Rezső Seress en 1933, y grabada por primera vez por Pál Kalmár en 1935, ha inspirado a centenares de personas al “Suicidio” logrando así el nombre de «Hungarian suicide song» (la canción húngara del suicidio).
Hoy es el mañana que ayer me angustiaba tanto, hoy los gigantes ya no son tan grandes y las pasiones han menguado.
Han pasado los años y yo he pasado de ti, he olvidado el ritual que realizaban tus manos en mi cintura justo antes de cada beso, he superado las innumerables tardes en las que me llamabas musa y me convertías en pintura, en lienzo, en música.
Yo soy Mina y el destino nos ha permitido encontrarnos en forma de letras, que fortuna coincidir contigo, quien quiera que seas. Al final tu y yo sabemos que eso no importa, mientras yo te escriba y tú me leas, porque siendo realistas, yo no existo, soy solo una voz en tu mente, soy sólo un dialogo contigo mismo, soy la sonrisa que pinta tu rostro en este momento, pero si cierras ésta página, si dejas de lado la computadora o el teléfono, habré pasado de largo y para ese momento dudo incluso que mi nombre te siga haciendo eco. En fin, yo soy Mina y nos estaremos comunicando a través de este espacio que decoraré con libros, Arte, Poesía, música y todo lo que llevo dentro.
Ante la crisis económica que se vive en todo el mundo a causa de la pandemia COVID-19, muchos sectores del país y estado se han visto afectados considerablemente, cierto es que varios negocios han bajado sus cortinas ante la falta de trabajo y ventas para salir adelante, por eso es importante que todos los poblanos se unan para que la economía local se reactive, ya que de esto depende el empleo de miles de poblanos.
Durante su Tour "The Game Tour" en 1981, Freddy Mercury (Queen) decidió incluir a México en las ciudades de Monterrey y Puebla, a pesar de que el país no gozaba de buena organización y los inmuebles carecían de las condiciones adecuadas de seguridad.
El aeropuerto de Puebla reanudó los vuelos de la ruta Monterrey–Puebla de la línea Viva Aerobus, pese a que en ambas entidades no hay una baja en los números de contagios por coronavirus.
Tras la contingencia que se vive actualmente en México por el virus COVID-19, la economía digital, que incorpora internet a la producción y comercialización de productos y servicios, ha permitido acercar una nueva oferta a las personas sin tener que salir de casa, algo de vital importancia en un momento donde 6 de cada 10 internautas han tenido que aislarse.
El 6 de abril de 1952 más de 20 mil mujeres se congregaron en el Parque 18 de marzo de la Ciudad de México para demandar lo que les había prometido el entonces candidato a la presidencia, Adolfo Ruiz Cortines. Ellas querían ver plasmado en la Constitución el derecho a votar y ser electas y el político les reiteró su compromiso.
El ciclo escolar 2019-2020 concluirá tres semanas antes de lo previsto en el último decreto del gobierno estatal, pues las clases ya no terminarán el 30, sino el 5 de junio ante los periodos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal.
Ante la aprobación en el Congreso por mayoría de votos de la nueva Ley de Educación, diversos grupos tanto de la sociedad, como de empresas privadas y grupos políticos, se han manifestado en contra de la misma, ya que afirman es exagerada y no se consideraron mesas de trajo con el sector educativo.
La Batalla de Puebla fue un enfrentamiento armado entre el ejército mexicano, dirigido por Ignacio Zaragoza, y el ejército francés, que sucedió el 5 de mayo de 1862 y que formó parte de la Segunda Intervención Francesa en México, fecha que es celebrada en el país cada año.
Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.