Especiales

Domingo, 23 Junio 2019 13:47

Dicen las malas lenguas

Escrito por

A partir del 1 de julio, 26 dependencias del Ayuntamiento de Puebla iniciarán una programación radiofónica continúa, de una emisión semanal cada quien. En su propia plataforma se ofrecerá a la ciudadanía esta opción de comunicación, el único programa que será de lunes a viernes será el de la Presidente municipal Claudia Rivera Vivanco, se llamará "Hola Puebla", de 8 a 8:30 de la mañana, en el cual tendrá contacto directo con la ciudadanía. Antes de esta emisión, se tendrá " la mañanera" del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Sin duda esta estrategia de comunicación será una buena opción para mejorar la situación tan delicada de la actual administración municipal con los habitantes de la Angelópolis.

Nunca como hoy se aplica perfectamente el refrán de "Hablando se entiende la gente" y que mejor que la magia de la radio para escuchar de primera mano lo que se está haciendo y por otro lado, mencionar lo que se puede hacer, recibiendo propuestas, preguntas, quejas, ideas, recomendaciones.

Es cierto que no se esta inventando el agua tibia y el hilo negro, ya hubo "Fox en vivo, Fox contigo", con el botudo mandatario, o en el ámbito nacional "Aló Presidente" con Hugo Chávez.

En esta primera etapa la plataforma radiofónica contará con un informativo a la una de la tarde. La programación será de 24 horas, con streaming y las producciones de cada Dirección o Secretaría será grabada con toda la creatividad posible y solo los programas de la alcaldesa serán en vivo. Tal vez este precedente, que también se aplicará en formato de televisión, podría ser inspiración para que otros municipios de la entidad también lo hagan. Porque además, se aplicará la austeridad republicana para que se realicen las producciones con el equipo que haya, sin despilfarro de recursos o adquisiciones nuevas. Por otro lado, como lo tomarán los medios masivos de comunicación? Será interpretado que el Ayuntamiento les dice, "puras habas", no necesito de ustedes, yo difundiré mi propia información... O será un paradigma que aporte en si un canal de comunicación que complemente el panorama informativo de la Angelópolis.

La historia que rodea a Gloomy Sunday se ha convertido con el tiempo en una leyenda, pues todo indica que esta canción que fue escrita por el pianista-compositor autodidacta húngaro Rezső Seress en 1933, y grabada por primera vez por Pál Kalmár en 1935, ha inspirado a centenares de personas al “Suicidio” logrando así el nombre de «Hungarian suicide song» (la canción húngara del suicidio).

De hecho esta canción fue restringida a ser escuchado en masas, prohibiendo a los medios de comunicación en especial a las radiodifusoras de no ponerlo en programación. A pesar de que curiosamente, Seress se suicidó el 13 de enero de 1968 en su obituario. el New York Times informó que “Gloomy Sunday” había dejado a Seress deprimido porque creía que no volvería a crear otra canción de éxito.

La conexión con el suicidio comenzó incluso antes de que fuera publicada, ya que el segundo editor que recibió la partitura se suicidó poco después. Sin embargo, la maldición de la canción se comenzó a extender y en un artículo publicado en marzo de 1936 por la revista Time mostró una serie de suicidios en Hungría vinculados a la canción: un zapatero citó la canción en su nota de suicidio, dos personas se suicidaron mientras escuchaban la canción, la gente se suicidaban tirándose al Danubio, mientras escuchaban la misteriosa partitura. Y los informes realizados a la canción no se sólo se limitaban a Hungría. En la década de 30’s, el New York Times informó sobre suicidios e intentos de suicidio en los Estados Unidos relacionados con “Gloomy Sunday”.

La canción fue prohibida incluso por la BBC hasta el año 2002, y según algunos informes, algunos tiendas se negaron a vender la canción, temiendo que de alguna manera fuera responsable los suicidios. Aunque parezca increíble La ciencia también ha investigado la misteriosa canción, dando como teoría se trata de “Efecto Werther”, que hace referencia a un aumento de los suicidios emulando un suicidio ampliamente publicitado (real o ficticio).

Incluso se han llegado a realizar investigaciones sobre los posibles efectos del cine, la televisión, la música y los juegos en el comportamiento suicida. Hay que recordar que durante esta misma década se llevó a cabo en Ucrania lo que es llamado como Holodomor, palabra que significa la “Gran Hambre” en ucraniano, fue uno de los mayores genocidios perpetrados por la Unión Soviética en el que fueron liquidados por inanición millones de seres humanos.

Ucrania, Kazakhstán y la Ciscaucasia fueron las regiones más castigadas desde que Iósif Stalin diseñara planes especiales para estas poco después de su llegada al poder en 1924. Las causas fueron diversas, pero la principal fue el inicio de la colectivización forzosa y la llamada “Deskulakización” en 1929 que terminó con la deportación de casi 2 millones de campesinos para colonizar las regiones inhóspitas de Rusia, dejando los campos vacíos de trabajadores cualificados.

No se sabe si fue por los tiempos que pasó la sociedad, en la que dicha canción incitó al suicidio a personas con depresión pero lo único cierto es que la canción “Gloomy Sunday” parece tener una relación directa con los suicidios, accediendo al interior del cerebro e inspirando a la muerte. Canción maldita o paranoia colectiva, sea lo que sea continúa siendo un misterio sin respuesta. Les dejo la letra de la canción y el video “ADVIERTO QUE SI LO VEN Y ESCUCHAN SERÁ BAJO SU RESPONSABILIDAD”. DOMINGO SOMBRIO

Jueves, 13 Junio 2019 10:16

Los suspiros del ayer

Escrito por

«Te puedo decir inumerables adiós pero no sé cuándo será el último»

Un día como hoy por la mañana de hace 5 años todo marchaba «perfectamente«, el frescor de junio próximo al verano, la cotidianidad laboral o estudiantil, los planes profesionales o de entretenimiento seguían su curso, había disturbios «normales» en la calle, con la familia y los amigos pero nada que sobrepasara los límites de lo insoportable, quizá algunas almas padecían penas emocionales o cicatrices profundas; sin embargo, las resguardaban e intentaban vivir lo mejor posible.

Pero lo más importante es que en aquel instante los integrantes de aquella familia conservaban casi completo su árbol genealógico, por lo menos los que más interesaban y se conocían estaban ahí y de ambos lados. El que tiene todo en algún momento se vuelve inconsciente de que lo perderá.

Aún se recuerda con un dejo de nostalgia su sonrisa de flor de liz, la ingenuidad de una persona de la tercera edad, su chispa infantil, su ira impulsiva y graciosa, pero nada grata para su compañera marital.

Pero lo favorito de su personalidad era su desenfreno espontáneo e inocente, quizá no era el indicado, pues podría traerle consecuencias severas, pero de una u otra forma la libraba.

Desgraciadamente esa noche se sufrió una de las primeras pérdidas que marcó el camino de los parientes cercanos que quedaron vivos. Ese día murió un esposo, padre, abuelo, suegro y amigo.

Lo que sí es que hubo más señales significativas para unos, pues una noche anterior una tía soñó con el fallecimiento de una de sus sobrinas, otra muchacha estaba emocionada porque tendría al día siguiente temprano en la ciudad capitalina tendría una entrevista, a la cual dentro de unas horas sabría que no podría asistir por la razón menos esperada y más trágica.

También había quien esa misma tarde visualizaba a su abuelo a largo plazo haciendo un viaje, y dos de sus hijas se arrepintieron, una por sólo decirle adiós con la mano desde lejos cuando se iba a trabajar y la otra por no haberle dado un beso en la mejilla cuando la fue a dejar a su casa, casi media hora antes de que muriera. Pareciera, en tercera dimensión, como si todo estuviera bien trazado y predestinado, pero los afectados proclaman en el proceso de la experiencia: ¡Qué injusticia! ¿Por qué a mí? ¿Por qué ahora?

Todo lo planificado se desvanecería y nadie lo imaginaba.

El humano de repente suele creer que a él o a ella no le pasará determinada circunstancia, o incluso se vuelve consejero psicológico cuando a otros les ocurre. Pero si a uno le sucede entonces siente y entiende más las situaciones de los que pensaba..

Aún así, ante todo, nadie debe sentirse culpable, aunque será inevitable, hay mínimos detalles que cuentan mucho en el transcurso de la vida, pero que claramente no son previstos. Si todo estuviera previsto el mundo sería de otra manera.

Así que ese 12 de junio acompañado de una fuerte tormenta, de un tinte nostálgico que trae consigo el mes, un suceso tan «natural» y «rutinario» para los que se dedican a atender a las personas al borde de la muerte como los médicos o los que trabajan en alguna funeraria, y su frialdad cuando anuncian la muerte, hay que comprender su postura y tal vez aprender un poco de ellos para que no duela tanto. De hecho es la mejor opción. Todo este conjunto de impresiones y realidades forjaron un día especialmente extraño, un jueves meramente inusual y dramático, uno más que se agregó a la lista de tragedias cotidianas.

Hoy vale recordar este día y los restantes del año, sin enterrarse en un hoyo pero tampoco olvidarlo, es hora de transcenderlo y ponerlo en el altar de nuestros corazones, si hay otra vida eso no se puede asegurar ni negar.

¿La muerte es fea? Sí, pero también es fundamental entenderla y no verla como una enemiga, ya que forma parte de nosotros.

No sabemos nuestro final, el siguiente puede ser el que esté leyendo esto o el que escribió dicha reflexión. Ese es el enigma. Sólo recuerden la mente es muy poderosa y nos puede hacer durar más en el planeta. No obstante, hace 5 años aquella familia únicamente estaba consciente de que había perdido a alguien de suma importancia en su árbol genealógico.

Lunes, 10 Junio 2019 17:52

Para qué ocupan los mexicanos las redes sociales

Escrito por

Investigadores de la UNAM consultaron a los mexicanos sobre sus hábitos de uso de WhatsApp, Facebook e Instagram

La mira hacia abajo, los pulgares en movimiento acelerado… es una escena común en nuestros días, con el uso del teléfono celular para revisar las redes sociales. ¿Pero cuántas horas al día destinamos a esa actividad?

En México, 52.5% de los usuarios de WhatsApp utilizan esta red social entre dos y cuatro horas diarias en promedio, y hay un 17% que usa Whatsapp hasta seis horas diarias, indica un estudio nacional sobre el uso de redes sociales coordinado por Luis Ángel Hurtado Razo, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.

Fueron aplicados mil 58 cuestionarios de 233 preguntas cada uno, en diversos estados de la república, durante este 2019, detalló el comunicado de la Universidad.

El mayor número de usuarios de WhatsApp son jóvenes de entre 21 y 30 años de edad, refiere el análisis, mientras que de Instagram la mayor concentración se halla en el rango de 14 a 21 años de edad.

“Esto llama la atención, porque la ‘tecnopolítica’ ya apunta a Instagram con miras a las elecciones de 2024, pues el sector demográfico que utilizan dicha red incidirá en las plataformas políticas con su voto”, dijo Hurtado Razo.

“Además, según nuestros datos, es la tercera red (en esa fracción poblacional) que más se consume a través del celular, sólo por debajo de WhatsApp y Facebook, y más del 36 por ciento de sus usuarios siguen a líderes de opinión”, agregó.

Facebook es la red social más usada por los mexicanos, pues de cada 100 que utilizan Internet, 99 tienen una cuenta ahí, indicó también el estudio.

Según la encuesta, el 50.25 por ciento de los usuarios de Facebook son hombres, y 49.75 por ciento mujeres.

"El 96 por ciento consulta Facebook a través de su celular, más del 30 por ciento navega por más de dos horas, y casi 10 por ciento pasa más de seis horas dando likes, comentando o compartiendo”.

En Facebook, el 65% son conversaciones, el 61% publicaciones de información, el 15.7% creación y administración de fan page, y 7.8 ventas, según la investigación.

Ahora que el gobierno interino y el nuevo gobierno estatal de Miguel Barbosa destaparán la cloaca de las triquiñuelas del Morenovallismo, ahí les va esta: la edificación de la planta automotriz AUDI en San José Chispa, tuvo un costo real de quince mil millones de pesos, favoreciendo a la empresa Evercore y a gente cercana al ex presidente Carlos Salinas de Gortari, como Pedro Aspe.

Esta cantidad colosal de dinero, determinó el entonces Gobernador Rafael Moreno Valle, se pagara con el incremento al impuesto de nómina por quince años, es decir desde 2012 hasta 2023.

José Guillermo Medina Álvarez y Atilio Alberto Peralta Merino son un par de millonetas que desempolvaron el asunto, se presentaron ante Congreso del Estado para exigir se investiguen las irregularidades en la cuenta pública del ejercicio correspondiente al año 2012, por lo que hace al contrato de fecha 30 de noviembre de 2012, suscrito por José Antonio Gali Fayad en ese entonces Secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla.

El contrato fue de obra pública a precio unitario y tiempo determinado bajo la modalidad de proyecto de inversión para la edificación de una plataforma destinada a la planta automotriz de la firma alemana “AUDI” en el municipio de San José Chapa.

El contrato cuya contraparte habría sido la persona moral “CONSTRUCCIONES Y DESARROLLOS INMOBILIARIOS SANTA FE “ ,S.A. de C.V., representada por Eduardo Álvarez Rodríguez. Lo impirtante es que esta denuncia se presenta aun con tiempo, ya que el 30 de noviembre de cumplirán los siete años que como plazo de prescripción.

Antecedentes

El 10 de octubre de 2012, el Secretario de Finanzas del Gobierno del estado de Puebla, Roberto J. Moya Clemente , expidió el oficio número DPI-001/2012 mediante el cual quedaría aprobado el régimen de “proyecto de inversión” para el régimen contractual correspondiente a la edificación de la plataforma para la planta automotriz, exigida como condición para asentarse.

El 18 de octubre del mismo año, a escasos 8 días de haberse expedido el acto administrativo, el propio Roberto J. Moya Clemente, mediante el oficio número SF.-DSI-PI00/2012, autorizaría a Tony Gali a ejercer gasto por un monto de dos mil quince millones de pesos para la consecución del proyecto.

Después el representante legal Eduardo Álvarez Rodríguez; establece en su numera 3.1 que el monto del precio alzado en la obra en cuestión ascendió a la cantidad de $1, 853, 898 514.°°

El contrato en cuestión habría sido adjudicado a la persona moral de naturaleza mercantil denominada “CONSTRUCCIONES Y DESARROLLOS INMOBILIARIOS de manera directa.

El artículo 47 de la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con las mismas para el Estado de Puebla, establece que “en el supuesto de que un procedimiento de invitación a cuando menos cinco o tres personas haya sido declarado desierto, la convocante podrá adjudicar directamente el contrato que se trate”

Antonio Gali Fayad habría invitado a tres postores a pujar por la asignación del contrato referido, y ninguno habría satisfecha las condiciones tanto técnicas como económicas que el proyecto por su propia naturaleza exigía.

Pese a lo anteriormente expresado, adjudicar un contrato por vía diversa a la licitación pública, sólo puede llevarse a cabo en los términos que la misma legislación de la materia determina en su artículo 43, precepto que establece en su fracción XII, que la invitación a postores procede en el caso de los contratos que no rebasen los montos fijas al efecto en el decreto de egresos del estado.

El 19 de diciembre del 2011, se publicó en el Periódico Oficial del Estado el Decreto que expediría la Ley de Egresos de la entidad concerniente al ejercicio fiscal del año 2012.

El monto máximo para que un contrato de obra pudiese ser adjudicado mediante la invitación a cuando menos tres postores, era $771 mil pesos. El monto del precio alzado asignado a la edificación de la plataforma de la armadora “AUDI, excedió por veinte veces el cien por ciento del monto referido, el propio artículo 72 de la Ley de Egresos del estado para el ejercicio fiscal concerniente al año 2012.

El referido artículo 72 Ley de Egresos del estado para el ejercicio fiscal concerniente al año 2012 habría dejado establecido en su fracción primera que todo contrato de obra tendría que ser adjudicado por medio de licitación pública, cuando su monto de asignación ascendiera a una suma mayor a $1,585,000, mil veces menos que el monto al que ascendería el contrato que fuera suscrito por Antonio Gali con CONSTRUCCIONES Y DESARROLLOS INMOBILIAROS SANTA FE S.A. de C.V.

Para Luis Miguel Barbosa Huerta, no hay sindicatos de magisteriales oficiales, dijo en la reunión “Maestros Unidos por una Educación de Excelencia”, a la que asistieron 17 mil trabajadores de la educación. A los charros sindicales del SNTE sección 23 y 51 ya se les acabaron los negocios "machuchones".

La ex Diputada Socorro Quezada Tiempo, de una manera cínica, envío un mensaje a los militantes de MORENA, en relación al apoyo de varios sindicatos, centrales obreras y otras corporaciones que han manifestado su apoyo a Miguel Barbosa Huerta, candidato a la gubernatura por la Coalición Juntos Haremos Historia.

Actualmente podrás encontrar estás ofertas en las diferentes páginas de Facebook

A los lidercillos charros se les acabaron las transas y sus cotos de poder. El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se acabará el mercado de la venta de plazas, dejó en claro que los lideres sindicales no manejarán la administración de las plazas ni la nómina magisterial porque ésta será federal para que no falle el pago a los docentes. Tómala Alejandro Ariza y Jaime García Roque!!!!

Esto, más la modificación con la cual se eliminan los sindicatos blancos y los lideres charros, que sólo se enriquecen ellos y a sus secuaces del Comité, pero no defienden los derechos de los trabajadores de la educación.

Por otra parte AMLO fue muy claro al decir que si no hay acuerdo en Reforma Educativa emitirá decreto para su abrogación. Mensaje directo para los maestros de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, etcétera… que dejen los paros y plantones, los alumnos están muy atrasados y los necesitan.

Están más ocupados en la grilla y en la política, que en la educación

Desgraciadamente los lidercillos magisteriales están más preocupados en llevar agua a su molino que en la educación, lo que debería ser su razón de ser y ni entre ellos se toleran en la descarnada lucha por el botín de las cuotas sindicales. Por ejemplo Alfonso Cepeda Salas, líder de los trabajadores de la educación en el SNTE, advirtió que ninguna persona puede anteponer intereses personales a los colectivos: “No vamos a permitir que nos dispersen en aras de ambiciones enfermizas y obsesivas”. El mismo SNTE pide no “eternizarse” en cargos a líderes magisteriales. No quieren devolverle “el trono” a su reina hermosísima Elba Esther-k, wuien anda de aquí para allá, hace unos días estuvo en San Pedro Cholula, no tiene llenadero la vieja!

De aliancistas a Barbosistas

Donde se vio que la vergüenza ni la conocen, fue en el mitin denominado Encuentro Estatal con el Magisterio Poblano, que tuvo como anfitriones a los secretarios generales de las secciones 23 y 51 del SNTE, Alejandro Ariza Alonso y Jaime García Roque, así como al dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, Emilio Salgado Néstor.

Recordemos que el año pasado se arrastraron con el candidato del PRI a la presidencia, José Antonio Meade, su partiducho que en ese entonces era nacional, estaba en coalición…pero como todos sabemos, ganó El Peje y se quedaron como perros sin duelo, porque hasta el registro perdieron. Su cabecilla magisterial Juan Díaz de la Torre fue desechado, traicionado como el se le volteó a “la mamá de Chuky”, el muñeco diabólico.

En cuanto al ámbito estatal y en una incongruencia política total, no apoyaron al PRI con cero posibilidades, se fueron con el Morenovallismo…pero también, como todos sabemos, pasó lo del helicopterazo y se quedaron sin MEA…pero ahora resulta que ya son Morenistas???!!! Nada más le hacen al cuento que aun son “Nueva Tranza”, pero apoyan a Barbosa. Que poca, no lo creen? Son prostitutos de la polaca, se las dan al mejor postor.

A estos cínicos se les unieron en la Sierra los Alejo, Hugo y Cupertino, sanguijuelas políticas. Con todo cinismo, hipocresía y evidente y puro interés personal, económico y político, el vividor Hugo Alejo Domínguez originario de Xochiapulco, ha pasado y brincado con total impunidad en la política poblana a su verdadero antojo. Primero el Partido Revolucionario Institucional con Melquiades Morales y Mariio Marín, luego de la noche a la mañana, cuando se hundió Mario Marín inmediatamente se volvió limpia botas y arrastrado de Rafael Moreno Valle, quien lo hizo diputado al igual que a su hermano Cupertino Alejo,

El tal Cupertino es otro corriente y vulgar parásito inútil, al igual que el hermano. De los dos no se hace uno. Los dos como pasó con el PRI, vieron al PAN hundirse y brincaron como siempre, y se vuelven barbosistas a morir, quieren a como dé lugar con todas sus ansias y negras ambiciones pertenecer al partido de Morena para seguir viviendo del dinero público, tal y como lo han hecho los últimos 25 años.

Que comodidad y privilegio ha sido para los dos vivir como millonarios gracias al dinero del pueblo, mientras sus representados indígenas sobreviven en la más indigna de las pobrezas.

Capacidad y servicio a los poblanos nomás no hay por parte de estos cínicos políticos de medio pelo, sólo egoísmo y ambición del poder por el poder. Hasta un hijo de uno de ellos ha sido alcalde en Xochiapulco.

En la misma situación Mary Carmen Saavedra; primero coqueteó con el PRI a través de su inútil y déspota esposo Francisco Martínez Herrejon, quien pasó de noche como regidor en un trienio priista, esto sirvió para darle la delegación de la Cruz Roja a su esposa, quien mañosamente después se rindió a Moreno Valle y a Antonio Vázquez durante cuatro años 8 meses, para luego de la infausta noticia del 24 de diciembre de 2018, abandonar también el devaluado partido de Acción Nacional y ahora quedar libre para, obvio, decidir apoyar abiertamente a Luis Miguel Barbosa y a MORENA en Puebla. Hacer una mediocre carrera política en Puebla como se ve, no es tan difícil, sólo hay que rendirse al amo en turno.

Los Mairos por México.

Otra bola de sátrapas son los compinches de Elba Esther en Puebla como Cirilo Salas a través del clan Maestros por México. Salas también ya se había arrimado con Martha Erika para ser el mero mero de la SEP, pero le falló el destino. No le quedó de otra que buscar el cobijo de La MAESTRA, quien en sus tiempos de auge amadrinó a Moreno Valle, quien la desconoció cuando fue encarcelada.

Cirilo ni tardó ni perezoso organizó ese mismo día del mega evento en Acrópolis, una modesta reunión con algunos jóvenes maestros para hablar con Elba Esther. Están muy interesados en ligar a su jefa política con el aspirante más aventajado en la contienda de gobernador presumen el nacimiento de una alianza de facto entre los dos políticos, hecho que, según ellos, se habría confirmado desde aquel sábado, cuando Barbosa dijo en el centro de espectáculos que, en caso de ganar la elección, designará en la SEP a un docente, ya sea hombre o mujer, emanado del magisterio y egresado normalista. Que también puede ser el Diputado federal Guillermo Arechiga Santamaría,…aunque también hay otros que alzan la mano como Marcelo Colmena Villamil, quien tiene sus seguidores que aseguran ha sido de izquierda, desde hace muchos años. Lo cuestionable es que forma parte del comité de Ariza Alonzo en la 23. Los seguidores de Colmena, que están en varios municipios, quieren a Colmena en la SEP.

Un hasta aquí a la CNTE

Otros villanos de la educación en nuestro país son los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, al respecto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que si el Congreso y la CNTE se tardan en llegar a un acuerdo para cancelar la Reforma Educativa, emitirá un decreto presidencial para su abrogación.

Recordó que desde diciembre pasado su gobierno presentó una iniciativa para derogar la “mal llamada reforma educativa”. Pero hay grupos en el magisterio que no ven con buenos ojos esta propuesta. Nosotros vamos a seguir dialogando con todo, pero si se tardan mucho y no hay ningún acuerdo voy a sacar un decreto abrogando, quitando, la mal llamada reforma educativa en tanto se aprueba. Ese mismo decreto incluirá que la evaluación de los docentes sea voluntaria.

“Nada de evaluación, se supone que el que ya estudió en una normal y da clases ya está capacitado, y va a haber formación o capacitación voluntaria que los maestros decidían por sí mismos”, dijo.

No se trata de ofender al magisterio, no verlos como menores de edad, porque si se trata de crear institutos para evaluar, hay que crear el Instituto para Evaluar al presidente, a los gobernadores, diputados, denadores y a los presentes municipales, dijo el mismo “Presi”.

Que el diputado Armando García saque las manos del proceso interno del SETEP

Otra fichita magisterial es quien fue líder sindical (en el SETEP) y no suelta el control, a través de las diferentes redes sociales se filtró que el diputado perredista, José Armando García Avendaño sostiene un encuentro a puerta cerrada con el grupo de Gonzalo Alejandro Gutiérrez Gómez, candidato a la Secretaría General del SETEP, ambos están operando la creación de boletas y credenciales apócrifas!!!

Se prepararon para ganar a cualquier costa, ya sea falsificando, violentando o robando urnas en las 15 regiones donde tiene presencia el diputado, no así Gonzalo Gutiérrez.

Entre las regiones destacan: Zacatlán. Chignahuapan, Izúcar de Matamoros, Atlixco, Cholula, Teziutlán, Puebla, Chiautla, Tehuacán, Ajalpan, Tepeaca, San Martín Texmelucan, Oriental-Serdán y Huauchinango.

Ante estos hechos, la comisión de apoyo de uno de los candidatos, exigió a Gonzalo Gutiérrez frenar a falsificación de boletas y credenciales, el acoso, amenazas, el intento de robarse las urnas este viernes y dejar de presionar a la Comisión Electoral.

Responsabilizaron a José Armando García Avendaño y a Gonzalo Alejandro Gutiérrez Gómez de cualquier acto violento, agresión en contra de alguno de los candidatos y maestros que estén al cuidado de las casillas de votación.

No se permitirá cualquier acto que violente la participación libre y democrática de los maestros. Exigieron que el diputado, José Armando García Avendaño, saque las manos del proceso que atañe exclusivamente a los docentes, no a un legislador.

Aunque José Armando García Avendaño es docente y ex secretario de la SETEP, debe mantenerse al margen, puesto que cuenta con permiso sin goce de sueldo, por lo tanto, pierde sus derechos. Exigieron saque las manos de este proceso interno y no violente la vida democrática del SETEP.

El pedir que se disculpen por un agravio tiene un porque, no es una ocurrencia del Presidente o de su esposa, está entre el mismo fin de sanar agravios, el acabar con negocios corruptos del antiguo régimen con empresas extranjeras, como algunas españolas.

Sería terrible que después de la odisea que pasó Luis Miguel Barbosa Huerta para llegar por segunda vez a la candidatura por la gubernatura de Puebla, lo pierda por soplones que andan divulgando las estrategias que tiene para esta campaña electoral.

Después del nombramiento oficial de Barbosa, Nancy no tuvo otra opción más que el entregarse de cuerpo y alma a la campaña 

Domingo, 17 Marzo 2019 15:29

La pelea por el poder y la caída de JJ

Escrito por

El apocalipsis político ha iniciado y una de las primeras cabezas que caerá es la de José Juan Espinosa Torres, quien después de alardear que tenía a los militantes de Morena en su poder, le dieron un golpe bajo tras aprobar con 26 votos a favor, 6 en contra y 4 abstenciones en el Congreso local, el inicio del Procedimiento Administrativo en su contra por irregularidades en su cuenta pública 2015 por 33 millones, como alcalde de San Pedro Cholula en 2015.

Alejan y molestan a turistas, diputado Kuri envía exhorto a la Alcaldesa para que se ponga las pilas y de solución.

Página 20 de 22

Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.