Cholula cuenta con muchas leyendas urbanas, sobre todo desde la llegada de los españoles a México, sin embargo; hay una en especial que habla de una capilla donde fue encontrada una estatuilla de un “diablillo”.
La leyenda que de este lugar es misteriosa y terrorífica, debido a las leyendas que surgieron durante la estancia de cientos de criminales, donde se dice que se escuchan los lamentos de los reos como el caso del llamado “Capitán fantasma”.
Aunque parezca que el Día de San Valentín es sinónimo de regocijo, su origen histórico poco o nada tiene que ver con la atmósfera de ternura que se respira estos días, sino todo lo contrario, ya que la teoría que narra por qué se celebra el 14 de febrero se asemeja más a una película de terror que a una romántica.
Una de las leyendas más emblemáticas en el Estado de Puebla, tiene que ver con la religión católica, sobre todo con la escultura del niño cieguito ubicado en la calle 16 de Septiembre No. 902 y 904.
Esta leyenda es originaria del municipio de Tehuacán Puebla, en donde sus pobladores cuentan sobre la aparición de animales que se transforman en duendes…
¿Qué tanto conoces el lugar donde habitas o incluso convives? en Analco se tiene una leyenda que data de 1785, cuando una noche de tormenta los dolores de parto de doña Juliana Domínguez, sorprendieron a su esposo, don Anastasio Priego.
¿Qué pasaría si una casa o museo el cual has visitado tiene o encierra una gran leyenda? Y no cualquier historia, como el caso que encierra el museo de San Pedro ubicado en el zócalo de la capital poblana.
¿Has paseado a altas horas de la noche por el callejón de los sapos? Si ya lo hiciste, espero hayas corrido con suerte, sino; después de leer esta leyenda la pensarás dos veces pasar por ahí en la madrugada.
Tras varios golpes, amordazada y maniatada en una de las habitaciones del motel jacarandas, una mujer de alrededor 1,60 de estatura perdió la vida.
De acuerdo con los pobladores más antiguos del pueblo de Tlaxpanaloya, en la época de la conquista, los cultivos de maíz de los aztecas eran atacados por plagas como tejones y mapaches, los cuales arrasaban con todas las siembras cuando sus milpas estaban en proceso de maduración.
En atención a la ampliación del Decreto del Ejecutivo Estatal del 28 de diciembre de 2020, que restringe las actividades no esenciales, el Ayuntamiento de Puebla mantendrá cabal cumplimiento a los lineamientos correspondientes para contener la curva de contagios por COVID-19 en el municipio.
Hector Sánchez, es sin duda alguna un servidor que ha demostrado madurez y autonomía institucional del Poder Judicial del Estado, a tal grado que mantendrá su representación en este poder durante el periodo 2021-2024.
Con este nombramiento, se da continuidad en la tarea fundamental de la impartición de justicia en el periodo 2021-2024
Le llaman la “crisis del cuarto de vida”. Te empiezas a dar cuenta que tu círculo de amigos es más pequeño que hace unos años. Te das cuenta de que cada vez es más difícil ver a tus amigos y coordinar horarios por diferentes cuestiones: trabajo, estudios, pareja, etc. Y cada vez disfrutas más de ese trago que sirve como excusa para charlar un rato. Las multitudes ya no son “tan divertidas”, hasta a veces te incomodan o te aburren.
Puebla, es un estado con muchas bellezas y entre estas podemos encontrar sus leyendas, esta ocasión hablaremos sobre el guerrero, proveniente de Ciudad Serdán.
Las casas coloniales tienen historia y muchas de ellas hasta leyendas, como es el caso del Patio se los Azulejos.
Lo que la gente cuenta sobre este lugar como muchas de las casas religiosas, después de la reforma, funcionaron como vecindades.
Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.