De acuerdo al reporte de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), 3 de cada 10 de los jóvenes mexicanos no muestra interés por la cultura financiera y prefieren gastar en experiencias antes que ahorrar sus ingresos, razón por la cual informaron los millennials están condenados a la pobreza.
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), en coordinación con Protección Civil, Protección de Animales y el Sistema DIF municipal, rescató a 45 animales domésticos y dos menores de edad, en la Unidad Habitacional Bosques de San Sebastián, tras una denuncia ciudadana en redes sociales.
Tras lamentar las malas políticas en cuanto a temas de migración por parte de autoridades federales, Roberto Bravo, líder de los migrantes en Estados Unidos con la asociación CBO, instó a presidentes municipales a realizar un foro para enfrentar las nuevas aplicaciones antimigrante por parte de Donald Trump.
Dicen Las Malas Lenguas que el rezago en la Mixteca tiene más de diez años, por eso los presidentes municipales de la región, entre 13 y 16 hasta el momento, han formado la Asociación de Presidentes Municipales, son de diversos partidos políticos y lo que les interesa es que las autoridades tanto estatales como federales los volteen a ver y los apoyen.
La incontinencia urinaria es la pérdida del control de la vejiga. Los síntomas pueden variar desde una filtración de orina leve hasta la salida abundante e incontrolable de ésta. Puede ocurrirle a cualquiera, pero es más común con la edad. Las mujeres la experimentan el doble en comparación con los hombres.
Con la llegada de nuevas autoridades estatales, la industria turística poblana debe crecer, debe cambiar, en mi humilde propuesta, la Secretaria de Turismo debe vincularse con otras instituciones como el Instituto Poblano del Deporte para voltear la cara a otros municipios y no la promoción turística a los mismos lugares de siempre.
Nunca como hoy el refrán “al pueblo PAN y circo” se había aplicado también como en la asamblea del comité municipal de Acción Nacional para designar al nuevo presidente, ya que este partido resultó como todos… hubo fraude porque ni entre ellos se respetan, ahí una clara lucha entre el grupo d algunos morenovallistas que quedan y otro grupo disidente.
Columna Dicen las Malas Lenguas
El pasado proceso para Presidente nacional del PRI fue muy cuestionado por favoritismos, dados cargados y un padrón electoral no actualizado, ahora MORENA presenta los mismos síntomas para elegir a si Presidente estatal, y en el PAN no cantan mal las rancheras para elegir a sus tatiascas de los comités municipales.
Se aproximan las elecciones para el comité directivo municipal del PAN en San Pedro Cholula, un llamado Alejandro Cuaxiloa de origen cuautlancinguence pretende ser el dirigente municipal, pero es bien sabido que es títere del actual presidente Jorge Gómez Carranco quien no quiere soltar el hueso y seguir obteniendo beneficios y manipulando al Partido a su favor, resulta que hablando de inclusión en la planilla del Sr. Cuaxiloa se encuentran los estafadores de los Angón quienes se encargan de lavar dinero a través de su escuela, no se detuvieron a pensar en incluir a todas las familias que conforman al PAN en Cholula; se unieron con el firme propósito de seguir exprimiendo al partido para sus intereses, un ejemplo claro de esto es Jorge Gómez que haciendo trato por debajo del agua con el actual gobierno morenista de Cholula les vende el software a cambio de no tener problemas con sus negocios en la tan llamada ESTACION.
La cifra que nos mantenía a raya en estos crímenes con los países con altos índices de asesinato de periodistas, eran naciones involucradas en guerras, y ya la hemos rebasado con creces.
Dicen Las Malas Lenguas que la verdad tarde o temprano sale a flote, en este caso las traiciones políticas también. El motivo es lo de menos, en el caso de San Pedro Cholula fue por conducto de Cecilia Monzón Directora de Desarrollo Social en el Ayuntamiento Choluteca quien denunció acoso laboral, amenazas y malos tratos de las regidoras, encabezadas por la hermana del diputado local José Juan Espinosa Torres, María del Carmen “la muñe”.
Dicen las malas lenguas que al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación le vale madres el bienestar de los alumnos, lo que les importa es conservar las cuotas, es decir el poder, el dinero que le representan los maestros agremiados.
Por unanimidad, la Comisión de Presupuesto y Crédito Público aprobó el acuerdo para citar al Secretario de Finanzas (“Fitranzas”) y Administración Jorge Estefan (tiene nombre de perfume), así como al titular de Turismo del Gobierno del Estado Rafael Cañedo Priesca, para que expliquen el ejercicio de gastos en partidas no autorizadas en la Ley de Egreso del Estado 2019.
Dice Joaquín Sabina en la letra de una de sus canciones que el diccionario detenga las balas pero en la situación por la que atraviesa el estado de Puebla ya francamente no sabemos si el diccionario las palabras la educación la instrucción académica sirvan efectivamente para editar el que se armen balaceras, en dónde quedan en medio de dos fuegos personas inocentes gente que muere sin deberla ni temerla sería mejor aplicar la letra de una de las canciones del Buki ¿A dónde vamos a parar?
Ya el uso de las armas de fuego se ha vuelto algo tan cotidiano que lo mismo nos enteramos de una balacera en la mixteca poblana que en la Sierra Norte en este último lugar Parece ser que todo fue armado para darle la bienvenida a la guardia nacional para medir sus niveles de preparación ¿Qué es lo que está pasando de qué lado masca la iguana? o es para medir el agua a los camotes. Lo cierto es que se está perdiendo el estado de derecho que los ciudadanos ya no podemos salir tranquilos a la calle porque no sabemos si vamos a regresar con vida a nuestras casas.
Sin duda que el gobierno en sus tres niveles tanto el federal el Estatal como los municipales deben aplicar estrategias auténticamente efectivas porque ya hemos visto que los abrazos no Han detenido a los balazos hemos pasado de Guatemala a “guatepeor”, hemos pasado de las balas de goma que mandó disparar Moreno Valle y que mataron a un niño a las balas de plomo que están matando gente por doquier.
Qué es lo que hace falta? una campaña de despistolizacion una revisión nuevamente en retenes o que los arcos de seguridad en las carreteras realmente detecten Estas armas o necesita la autoridad entrar casa por casa y revisar Aunque
¿Los Defensores de los Derechos Humanos se enojan?
Y es que estamos cayendo en contradicciones porque por un lado se autorizó el tener armas de fuego en casa para defenderse de los asaltos de los robos a casa habitación y por otro lado se castiga A quién disparó contra los ladrones o en las calles se arman las balaceras y por aquí entran a la cárcel los culpables cuando ya están saliendo por falta de pruebas o por falta de denuncias o por falta de valor o por falta de ética y sobrada corrupción Lo cierto es que el fenómeno de la puerta giratoria sigue presentándose ¿Y entonces cuando vamos a evitar este fuego sin ton ni son que ha cobrado la vida de muchas personas en diferentes puntos de la entidad?
Ayuntamientos deben invertir más en seguridad pública
Después de la balacera en plena graduación escolar en el municipio de Guadalupe Santa Ana, los Diputados de la XL Legislatura del Congreso del Estado, piden a los 217 ayuntamientos, que ahorren y después “rompan el cochinito”, es decir inviertan más recursos en la adquisición de equipos como, cámaras de video, botones de alarma vecinal, centros de monitoreo y respuesta inmediata. Esa es la medida brillante que encontraron los legisladores Y es que los ediles tendrán que rascarse con sus propias uñas y hacer lo que puedan en algunos casos como en el municipio de Tepeaca han preferido sacrificar la obra pública para reforzar la seguridad ya que esté esta región del triángulo rojo pues está cada vez peor.
La LX Legislatura del Congreso del Estado que integran la Comisión de Seguridad aprobaron el exhorto, por el cual se sugiere a los ayuntamientos y a los Concejos Municipales en funciones a realizar las adecuaciones y ahorros presupuestales, para que, cuyas reservas a futuro les permitan hacer una mayor inversión en el rubro de seguridad.
El presidente de este órgano colegiado, diputado Carlos Alberto Morales Álvarez señaló que, en el contenido del documento se recomienda por parte de la diputada Nancy Jiménez Morales impulsora de la propuesta que los presidentes y titulares de los Concejos Municipales, enfoquen el recurso en la adquisición de equipos y elementos tecnológicos que faciliten su operación según sea el caso de sus necesidades.
Finalmente mi comentario va en el sentido de que desgraciadamente las cosas podrían estar peor porque ya en algún Municipio del Estado de México, el alcalde mandó quitarles las armas a los policías municipales Y a cambio les dio para combatir al crimen resorteras carperas de esas que usábamos de chamacos para darle con alguna piedra a las latas o algún otro objeto es de risa pero esto ya pasó en algún otro lugar Ojalá que en la entidad poblana no se les ocurre esta brillante idea, porque entonces menos resultados habrá.
La cosa está tan cabrona que si no ha tomado posesión de su cargo el nuevo secretario de seguridad pues mejor que ya no se espere al 1 de agosto y que de una vez tome cartas en el asunto que tome las riendas de este Potro desbocado en el que varios están azotando.
Si ya no quieras sostener una conversación con algún contacto en WhatsApp, existe una opción para que bloquees las llamadas y videollamadas; aquí te decimos cómo lo puedes hacer.
Te recomendamos: ¡Ya puedes pedir el súper por WhatsApp!
Actualmente, no es posible desactivarlas funciones llamadas y videollamadasen WhatsApp, precisa la aplicación en su blog.
Sin embargo, recomienda que cuando recibas una llamada indeseada por WhatsApp, no contestes o recházala.
Pero si eso no te es suficiente y no deseas recibir llamadas de un contacto en particular, puedes bloquear a esa persona. De esta manera, ya no recibirás mensajes, llamadas, videollamadas y no verás las actualizaciones de estado de esa persona.
¿Cómo bloquear a un contacto?
Sigue los siguientes pasos para bloquear a un contacto.
>Abre tu aplicación de WhatsApp
>Ve al menú
>Ajustes
>Cuenta
>Privacidad
>Contactos bloqueados
>Añadir contacto
Otra opción
De forma alternativa, puedes bloquear a un contacto desde el chat. Solo toca la opción menú, después más y por último bloquear.
Una opción más es abrir el chat del contacto que vas a bloquear, presiona el nombre de la persona y en seguida lo podrás bloquear.
Desde el momento en que decidas bloquear a un contacto, ya no recibirás llamadas y videollamadas de esa personita indeseada.
Para tu seguridad, WhatsApp añade que cuando bloqueas a una persona tu información de conexión en línea y última vez, así como tus actualizaciones de estado y los cambios a tu foto del perfil, ya no serán visibles para los contactos bloqueados.
El mexicano suele expresarse negativamente de la educación en el país, esto incluye a los profesores malos y acomodados en alguna plaza, su ausencia en el aula y las actividades «mediocres» que se implementan. En general, se sabe que las críticas hacia México son muy duras por las condiciones difíciles que se viven en ciertas zonas y por ser, claro está, un país del tercer mundo.
Los innumerables desaciertos en este rubro han cansado a la población, desgastado a los aprendices y a sus padres, pero éstos últimos no se han percatado que además de ser los más afectados también han contribuido a que la enseñanza sea inferior y no cubra las expectativas.
¿Por qué? Hay dos vertientes. Los padres que aplauden a los maestros que regañan bastante o ponen mano dura ante una conducta inapropiada del estudiante sí es pertinente, siempre y cuando incluya los lineamientos de respeto y ética, y asimismo un aprendizaje útil y valorado que no se base únicamente en la teoría del condicionamiento.
Es decir, según Skinner «el paradigma del condicionamiento operante lo podríamos
gráficamente representar por R – E+, donde R es la respuesta o
conducta, y E+ el refuerzo u operación de reforzamiento«.
Para comenzar desde cuándo uno es pequeño sí es apropiado aplicarlo, pero conforme transcurren los años ya no vale aplicar la misma teoría, pues el ser humano debe aprender a cultivarse por el gusto de enriquecerse mentalmente, culturalmente y en diversos rubros. Si el alumnado siempre espera un beneficio físico o material al adquirir conocimiento intelectual entonces no está funcionando el proceso idóneo.
El problema es que esa conducta a veces empieza desde el hogar, ya que los padres en el afán de que sus hijos los obedezcan abusan del condicionamiento y se vuelve costumbre para ambos. Y lo que causa más tristeza es que algunos mexicanos no hacen las cosas por convicción, sino porque saben que se deben hacer. Y eso enseñan en la casa, en la escuela y en la calle; a no reforzar la pasión por el conocimiento en sí mismo.
También uno de los errores es creer que el aprendizaje es memorizar pero sin entender, memorizar para aprobar un examen y luego olvidar el contenido. Quizá podamos aceptar todos que en algún momento estudiamos arduamente para un examen, y ya que lo pasamos se esfuman los conceptos. Podría ser que haya sido una materia que no agradaba, ¡Es aceptable!, Pero para aquello que gusta enormemente aunque tenga su grado de dificultad no aplica esa situación. Hay que esforzarse con placer, no a la «fuerza».
El otro cúspide es cuando los padres solapan o secundan cualquier acción de su hijo, a sabiendas de que es errónea, creen que por natalidad el chico/a es brillante y la realidad es que no es así. Por ende, puede ocurrir que crezca el ego de los adolescentes y no atiendan a ningún aprendizaje, ésta es la peor superioridad en la que el sujeto cree que lo es pero no posee ni una pizca.
Así que son panoramas dignos de ser analizados por la gran importancia que ejercen en la sociedad de México. Pero no se debe quedar allí, el mérito se realizará cuando el estudio y la perspectiva de resultados se implemente verdaderamente.
Los profesores buenos existen, y hay realmente unos excelentes, pero no son el denominador común. Un maestro «bueno» es aquel que se preocupa por enriquecerse de conocimiento con pasión, y al transmitirlo también, pero surge la interrogante para todos ¿Para ti que es un profesor bueno? Las respuestas pueden ser muchas y relativas, pero pocas con razón.
Anúnciate con nosotros en todas nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, y Facebook. Llama al 221-428-0361 y disfruta de nuestras promociones exclusivas.